Publicado 6 de Julio del 20168 a Hola, les dejo un link a un video bastente didactico sobre que es un pespectro y su captura usanto el filtro Star Analyser. https://www.youtube.com/watch?v=Fv5fFSacVO8&sns=fb Saludos
Publicado 7 de Julio del 20168 a Marce, segun ese video con una SA podes medir redshift y supernovas. Realmente es tan asi?
Publicado 7 de Julio del 20168 a Gracias Marcelo, cuánto cuesta y a donde se lo puede encargar? Hace tiempo que le ando dando vueltas al asunto.. Saludos! Diego / AstroTandil Observatorio Las Chapas
Publicado 7 de Julio del 20168 a Autor Moska si , se puede medir el refshit, el tema es obtener la imagen del objeto en cuestion ya que son bastante debiles, hace algun tiempo vi un post sobre la medicion de la rotacion de los anillos de Saturno, lindo y complejo desafio. Dieguito yo hace bastente tiempo el SA lo compre aca. http://www.patonhawksley.co.uk/staranalyser.html Saludos.
Publicado 7 de Julio del 20168 a hace rato había leído algo al respecto y tenía ganas de meterme más a fondo...
Publicado 7 de Julio del 20168 a Autor Como siempre existen otras alternativas, muchos mas caras y otras mas economicas, fijate en el primer post de este foro, "Armate un espectrometro casero con un CD", es la alternativa mas economica y funcional para empezar. Saludos.
Publicado 7 de Julio del 20168 a Sabes de sobra, Marcelo, que siempre me intereso este tema. Con el SA100 es posible hacer algun trabajo interesante que se pueda reportar a algun lado o es solo para juguetear un poco? Se puede utilizar apilado para mejorar el seeing y la resolucion de las lineas de Fraunhoffer?
Publicado 7 de Julio del 20168 a hace 17 minutos, Cisco dijo: Sabes de sobra, Marcelo, que siempre me intereso este tema. Con el SA100 es posible hacer algun trabajo interesante que se pueda reportar a algun lado o es solo para juguetear un poco? Se puede utilizar apilado para mejorar el seeing y la resolucion de las lineas de Fraunhoffer? Creo que ese es el problema HOY de la espectroscopia amateur. Como sabemos, ocultaciones, astrometria y fotometria son ramas donde podemos hacer aportes REALES a la ciencia (por medio del MPC, AAVSO, IOTA, etc), y lo que es mas importante, con poca plata, ya que la astrometria solo precisa una camara, fotometria con un filtro V ya arrancas, y ocultaciones tambien solo precisas camara. En el caso de la espectroscopia, para hacer aportes a la ciencia precisas equipos que no bajan de los 2000 euros. La star analyzer esta mas o menos 200 dolares (lo q sale un filtro V 1.25, mas o menos), pero con la SA no podes hacer reportes a ningun sitio (es mas, no se si existira la "AAVSO" de la espectroscopia por asi decirlo). Tengo la SA100 y me encanta, la uso mucho para hacer espectros, pero no lo hago con afan de poder reportarlos a algun lugar. Por ahora solo me quedo en usarlo por diversion. Obviamente, no estoy ni cerca de comprar un espectrografo de 2000 euros.
Publicado 8 de Julio del 20168 a Autor Si, como explico Moska, el aporte es muy poco la SA, con respecto a una asociación tipo "AAVSO", si existe se llama "ARAS" http://www.astrosurf.com/aras/ en la pagina hay algunas campañas en las que se puede participar, y mucha data para leer. Saludos.
Publicado 8 de Julio del 20168 a Me encantó el sitio ARAS Empezando por el logo que es un guacamayo tuneado como si fuese un espectro. Me puso muy feliz siendo aficionado a la aves ese detalle, ara es el género que los agrupa. Gracias Marcelo otra vez, estoy en campaña con el tema. Saludos! Diego / AstroTandil Observatorio Las Chapas
Crear una cuenta o conéctate para comentar