Jump to content

Featured Replies

Publicado

Hola amigos,

envío aquí una astropelícula de 2 minutos con 14, sobre una ocultación estelar por asteroide, está confeccionada con y sin referencias, a distintas velocidades, y con conceptos básicos sobre el fenómeno, podrían encontrar que el trabajo es pobre y con errores...y bien...sabremos aceptarlo...pero eso sí...nadie de ninguna manera...pero absolutamente nadie jamás, en el universo conocido...podrá negar... que... ¡¡ el final es simpático jajaja !!

 

 

si a alguien le llegara a interesar apreciar el trabajo a mayor resolución, puede bajarlo de aquí:

La Estrella que Guiña Bis.

 

y mirarlo con el reproductor multimedia de windows a pantalla completa...por supuesto...pueden utilizar libremente el video si llegara a tener algún valor didáctico, preservando crédito para los autores, el ícono “estrella que guiña” es propiedad de los autores, también lo pueden usar preservando créditos,

 

buenos cielos y suerte en las observaciones les desea,

 

Aldo

Publicado

Excelente trabajo Aldo, felicitaciones a ambos, muy, muy bueno.

Publicado

Muy bueno Aldo, felicitaciones por el laburo, tremendo cañonazo es el 16 flex o es casero? Saludos 

Publicado

que bueno te salio aldo, me gusta mucho :)

 

Saludos

Publicado

Buenísimo Aldo, muy didáctico.

Publicado
  • Autor

¡¡ gracias amigos por mirar y comentar !!

te cuento Panchosanpancho que es el 16 flex SW sobre una Eq8, todo salido de Duoptic

buenos cielos!!

Aldo

Publicado
  • Autor

por supuesto, no se necesitan 16 pulgadas para registrar una ocultación por asteroide, aquí van dos hechas con tubo 150/750 también salido de Duoptic (Ricardo, te envío por privado mis honorarios por la propaganda jajaja!):

 

Ocultación por Asteroide Havnia.Ocultación Estelar por el 358 Apollonia desde Casilda SF. Argentina.

 

Crear una cuenta o conéctate para comentar