Publicado 16 de Agosto del 20168 a Hola! La semana pasada compré un Heritage 130 y el viernes lo saqué al balcón para estrenarlo. Realmente me pareció un equipo fantástico, pero el problema se me presentó cuando quise fotografiar la Luna, que estaba espléndida. No hubo forma de hacer foco... Probé con todo: anillo "T", adaptador a 1,25", tubo extensor con distintos oculares, todo, pero no hubo caso. La cámara es una Nikon D3200. Si pueden darme una mano y decirme qué estoy haciendo mal estaré muy agradecido. Gracias de antemano!
Publicado 16 de Agosto del 20168 a Si estas fotografiando a foco primario, cuando abris el tubo del Heritage, no lo lleves al máximo hasta que hace click, dejalo unos 3 o 4 cm antes y trabalo con los tornillos plásticos de ajuste.
Publicado 16 de Agosto del 20168 a Autor Gracias Criswille! Esta noche hago la prueba. Y aprovecho para dejarte mis felicitaciones por el dossier que publicaste del Heritage. Eso me convenció a hacer la compra y a pesar de este problemita que tuve (que veo que tiene solución) no me arrepiento para nada... Gracias de nuevo!
Publicado 16 de Agosto del 20168 a Es que te pasas de foco por culpá del adaptador 1,25" ,se soluciona como dice Criswille.
Publicado 17 de Agosto del 20168 a Te agrego algo MarceloZ Acabo de hacer la prueba con mi Canon y el Heritage y si al extender el tubo lo dejas 6 cm mas corto y le dejas al enfocador 1 cm para enfocar, encontrarás el foco perfectamente. Te comento que en el Heritage con el tubo correctamente extendido y con el enfocador todo enroscado, el plano focal está a 1 cm sobre su recorrido. Este es el plano donde debería estar el sensor de la cámara. Ahora bien, la Canon con el adaptador T consumen 5.5 cm, es por eso que no encontrás el foco. Al achicar el tubo sacas mas afuera el plano focal y se proyecta bien en el sensor. Como el Heritage no está diseñado para hacer fotografía a foco primario (de ser así tendría un secundario mas grande), al traer el primario mas cerca del secundario se pierden rayos de luz. Para la Luna y los Planetas no tiene importancia pero si uno hiciera espacio profundo, perdería una cantidad considerable de luz. Pasa de tener un área de 0.0013 a tener 0.0007. Editado 17 de Agosto del 20168 a por criswille
Publicado 17 de Agosto del 20168 a Autor Excelente Criswille! Clarísimo! Las nubes de anoche sobre el cielo de Villa Crespo no me dejaron hacer las pruebas... Veremos qué pasa esta noche y te cuento...
Publicado 18 de Agosto del 20168 a Autor On 16/8/2016 at 21:34, criswille dijo: Te agrego algo MarceloZ Acabo de hacer la prueba con mi Canon y el Heritage y si al extender el tubo lo dejas 6 cm mas corto y le dejas al enfocador 1 cm para enfocar, encontrarás el foco perfectamente. Te comento que en el Heritage con el tubo correctamente extendido y con el enfocador todo enroscado, el plano focal está a 1 cm sobre su recorrido. Este es el plano donde debería estar el sensor de la cámara. Ahora bien, la Canon con el adaptador T consumen 5.5 cm, es por eso que no encontrás el foco. Al achicar el tubo sacas mas afuera el plano focal y se proyecta bien en el sensor. Como el Heritage no está diseñado para hacer fotografía a foco primario (de ser así tendría un secundario mas grande), al traer el primario mas cerca del secundario se pierden rayos de luz. Para la Luna y los Planetas no tiene importancia pero si uno hiciera espacio profundo, perdería una cantidad considerable de luz. Pasa de tener un área de 0.0013 a tener 0.0007. Criswille, anoche, a pesar de las nubes saqué el tubo a la terraza e hice exactamente lo que me sugeriste y efectivamente, ahí estaba la cosa. No desplegué el tubo del todo, lo dejé a unos 5cm del tope y también le dejé algunas vueltas al enfocador para hacer un ajuste fino y conseguí un foco perfecto! Mil gracias por todo el laburo que te tomaste para darme una mano!!!
Crear una cuenta o conéctate para comentar