Publicado 1 de Febrero del 200817 a Hola a todos: Estuve preparando un articulo sobre cumulos globulares y las posibles nubes de polvo que contienen. A pesar de que parece muy especifico, las nubes oscuras son faciles de reconocer en cumulos como Omega Centauri y M13. Vean las fotos que les van a gustar. Ademas, si pudieron ver o fotografiar algo similar, podemos ampliar el trabajo. Pueden verlo en: http://www.espacioprofundo.com.ar/verar ... es%3F.html Saludos
Publicado 1 de Febrero del 200817 a Muy bueno Claudio!puedo participar? me falta la camara nada mas voy a ver que saco. saludos!
Publicado 1 de Febrero del 200817 a Muy bueno e interesante el informe Claudio, mis felicitaciones para Maxi Filoreto por la foto tambien... saludos!
Publicado 1 de Febrero del 200817 a Autor Hola: Gracias por los comentarios. Cualquiera puede participar. De hecho seria interesante que cada uno trate de reconocer estos objetos, aclarando la calidad de cielo y el telescopio usado, para ver a partir de que equipo y cielo se logran ver. Saludos
Publicado 2 de Febrero del 200817 a Estimadisimo Claudio, con mi cielo y mi telescopio seria como remar el titanic con una cuchiarita de te, pero intentaremos de todas formas... saludos!
Publicado 2 de Febrero del 200817 a Hola Claudio Mirá, a una foto que le saqué a Omega Centauri (la que mandé al concurso) le subí el contraste para ver si aparecian las nubes de polvo y me apareció otra línea de absorción más que la que tiene la foto del artículo. Es una nube ó me pasé de procesado de la foto? Un abrazo Jorge
Publicado 2 de Febrero del 200817 a Autor Estimados chicos: Jorge: si se ven muy bien en la foto esta segunda linea oscura. Podemos ver distintos cumulos, a ver si se pueden seguir visual o fotograficamente. No son muchos los globulares que muestran esto, y no puede explicarse por una distribucion casual de "no estrellas". Saludos
Publicado 3 de Febrero del 200817 a Lo raro además es que sean líneas tan rectas y definidas, formando una figura radial de 3 lineas que se cruzan
Publicado 3 de Febrero del 200817 a Interesantisimo. Cuando me puse a procesar las fotos de Omega Centauri, encontré dos "manchas" en el nucleo que me llamaron la atencion... Lo que no me imaginaba era que es polvo!! Junto a Jorge, confirmamos con nuestras fotografias:
Publicado 4 de Febrero del 200817 a Autor Hola chicos: Si la imagen de M13 "Radial" y tan regular, la primera vez que la vi, hace mas de 20 años, no le di importancia y hasta equivocadamente en mi mente la asocie a las lineas de la araña que sostiene el espejo secundario!!!! En la de Omega Cen, (la del centro) si se fijan bien, parecen dos, pero en realidad es una sola "nube" separada por una alineacion casual de algunas estrellas. Leo: no deja de sorprenderme la orite. Llega a una magnitud altisima! Saludos a todos
Crear una cuenta o conéctate para comentar