Publicado 31 de Agosto del 20168 a Hola gente, Tengo un Dobson flex tube de 8¨ y quiero hacerle un aislante contra la luz parásita. Tienen alguna idea de que material puede ser y de como se puede sujetar al tubo?.
Publicado 31 de Agosto del 20168 a Hola Nicolás! Materiales y forma de hacer el aislante son varias, te dejo unas fotos para que te orientes. Igualmente, podes usar goma eva, telas respirables o plásticos, lo que te resulte más conveniente. Como forma para sujetarlo al tubo se me ocurren dos, si optas por usar telas podes en cada extremo usar elásticos como el de los pantalones (así es como hice el mío) o si usas plásticos/goma eva, tenes el velcro. Saludos!
Publicado 31 de Agosto del 20168 a Autor Muchas gracias @Leoyasu Me has dado unas buenas ideas. Escogeré la tela por un tema de transporte y con los elásticos creo que quedará impecable.
Publicado 31 de Agosto del 20168 a Sino. Espuma de polietileno. Le pegué velcro tanto para formar el cilindro como para fijarlo al tubo. Javier Iaquinta
Publicado 31 de Agosto del 20168 a Autor Muchas gracias por su ayuda. Creo que la espuma aislaría un poco mas la luz, pero a la vez lo hace mas incomodo por su rigidez tanto como para transportarlo y para después del uso guardarlo. O me equivoco en esto ultimo?
Publicado 31 de Agosto del 20168 a Mmmm.... Lo podes usar abierto para proteger el tubo en el transporte. Así lo usaba yo. Ahora es lo mismo pero con goma eva. Tambien aisla del calor corporal cuando observas. Javier Iaquinta
Publicado 31 de Agosto del 20168 a Para agregar Nico, lo mio es como si fuese una frazada chica y cada unos 10cm tiene unas ballenas plásticas a modo de evitar que la tela entre en el tubo (como en la 3era foto). Saludos!
Publicado 31 de Agosto del 20168 a Perdon por lo ciruja, pero tambien podria ir una bolsa negra de residuos, la de consorcio. Otra tambien podria ser la funda para la centrifugadora, habria que cortarle la parte de arriba y entraria bastante bien. Tiene 30 x 60 cm
Publicado 1 de Septiembre del 20168 a Autor Voy a ver como se me hace más fácil. Muchas gracias por sus útiles consejos
Publicado 1 de Septiembre del 20168 a Acá te dejo cómo queda el aislante de polietileno. Dentro está recubierto por goma eva (la más fina que hay) de color negro. Notá cómo está agarrado con velcro a los parantes del flex. Si, la cara de feliz cumpleaños refleja lo satisfactorio del bricolage y lo bien que la pasa uno en una star party. Javier Iaquinta
Publicado 1 de Septiembre del 20168 a Autor Queda muy bien la espuma, se ve muy bien. Creo que ahora iré por la espuma jajaja . Ahora la pregunta es... Se humedece mucho la espuma? Editado 1 de Septiembre del 20168 a por Nicolas Alarcon
Publicado 1 de Septiembre del 20168 a hace 4 horas, Nicolas Alarcon dijo: Queda muy bien la espuma, se ve muy bien. Creo que ahora iré por la espuma jajaja . Ahora la pregunta es... Se humedece mucho la espuma? Hola! Para nada se humedece, yo usé algo similar para mi Mak como "cobertura térmica + parasol". Hice un bricolaje un poco menos prolijo pero fue la solución definitiva para mis problemas de empañamiento. Es una colchoneta para camping con goma eva interior. Me costó mucho pegarla (inclusive con el pegamento para goma eva), al guardarla se despegaba, lo solucioné dándole unas puntaditas con hilo de nylon cada tanto. Afuera tiene unos velcros autoadhesivos (que quedaron bastante horribles pero funcionan). Un beneficio extra del aluminio es que al hacer observación solar el tubo no se calienta nada. Adjunto foto, al igual que Javi en una de las geniales SP que se hacen solían hacer cuando había buen clima.
Publicado 1 de Septiembre del 20168 a Autor Entonces me iré definitivamente por la espuma . Muchas gracias a todos!
Publicado 1 de Septiembre del 20168 a Usa flota-flota como tiene Javi, y si podes forra con lo mismo la parte delantera del dobson extendiendola una "apertura" hacia afuera como una visera. De esta forma evitas que se enfrie de mas el tubo y por lo tanto no se te va a empañar el secundario... a mi me funciona en un Quattro 250 de maravillas, esteticamente queda muy cabeza pero funciona muy bien. Abrazo iOptron CEM70AG, iOptron GEM28ECAskar ACL200, Duoptic ED Pro 60, APO 90, Photo 90 5 elementosQHY600M, QHY294M Pro, QHY268C, QHY183M, QHY5III462CZelaya - Pilar - Buenos Aires - ArgentinaDuoptic - Espacio ProfundoMi Galeria de Fotos IG: @rfcontrerasb
Crear una cuenta o conéctate para comentar