Publicado 12 de Septiembre del 20168 a Cr 292 Objeto plasmado al papel la noche del 7 de septiembre . Es un Cúmulo abierto en Norma, magnitud 7,8. Llamativamente , aunque no es un objeto destacado, he encontrado poca información sobre él en la web o en libros , sobre su descubrimiento , o por ejemplo a la distancia que se encuentra de la tierra. Ubicado al Sudeste del cúmulo NGC 6025 o C95 , entre Triangulum australis y Norma, con el buscador 9x50 aparenta una mancha difusa pero notoria . Ya a 48x con el ocular de 25mm , denota una forma irregular, ocupando todo el campo visual, dando una linda vista a pesar de tener componentes poco luminosos , y de coloración poco llamativa , excepto una estrella amarillenta de magnitud 7 en su centro. Es posible que a menos aumentos , con binoculares 10x50 por ejemplo, ofresca una mejor vista . Con el dobson , si bien se aprecia su abarrotamiento de estrellas, no ofrece mayores cualidades. Para agregar un dato, el seeing fue malo y la humedad molestó toda la sesión. Fecha: 07-09-16 Horario: 01:25 Herramientas: Lápiz HB, 2 HB, y hoja blanca.Editado en photoshop. Equipo: Dobson 8" - SW25mm Aumentos: 48x. Seeing: 2/5 Lugar: General Viamonte - Córdoba- Argentina. Latitud/longitud : -33°45´00", -63°05´59" Saludos y buenos cielos ! Rodrigo. Editado 12 de Septiembre del 20168 a por Limonflito
Publicado 12 de Septiembre del 20168 a Que buen dibujo del cúmulo Rodrigo. La verdad no recuerdo si alguna vez lo vi desde Bogotá pero ya quedo contento con la forma en que lo plasmaste en papel.
Publicado 12 de Septiembre del 20168 a Muy bueno el dibujo. Sobre el cúmulo tampoco encontré mucha información. En el SkySafari 4 menciona que está a unos 4900 años luz. Pero no encontré otra fuente para corroboralo. Abrazos,
Publicado 12 de Septiembre del 20168 a Autor hace 7 horas, musiclucho dijo: Que buen dibujo del cúmulo Rodrigo. La verdad no recuerdo si alguna vez lo vi desde Bogotá pero ya quedo contento con la forma en que lo plasmaste en papel. Gracias Lucho ! ese cúmulo es uno de varios "amontonados" que hay en Norma . Es un abuena zona para observar, si tenes la oportunidad y se ven desde tu hemisferio, te los recomiendo . Saludos !
Publicado 12 de Septiembre del 20168 a Autor hace 5 horas, sfellero dijo: Muy bueno el dibujo. Sobre el cúmulo tampoco encontré mucha información. En el SkySafari 4 menciona que está a unos 4900 años luz. Pero no encontré otra fuente para corroboralo. Abrazos, Gracias Sebas por pasar, y por la data . Rodrigo.
Publicado 13 de Septiembre del 20168 a hace 14 horas, Limonflito dijo: Gracias Lucho ! ese cúmulo es uno de varios "amontonados" que hay en Norma . Es un abuena zona para observar, si tenes la oportunidad y se ven desde tu hemisferio, te los recomiendo . Saludos ! Norma me queda un poquitin mas arriba de 5 grados sobre el horizonte por lo que es un gran desafio explorarla. Pero cuando tenga un buen horizonte despejado y esté en cielos más oscuros tendré que echarle una visita.
Publicado 13 de Septiembre del 20168 a Mencionan algunos datos en Wikipedia. https://es.wikipedia.org/wiki/Cúmulo_de_Norma Que buen dibujo. Nunca la ví pero es probable que sea como decís, habría que examinarla con binoculares de bajo poder debido a su gran tamaño, algo parecido sucede con la zona de Carina y tantas otras. No conocí la belleza de la nebulosa de Carina hasta que la ví con un 9x50. Saludos. Carlos.
Crear una cuenta o conéctate para comentar