Publicado 23 de Febrero del 20187 a Autor Agrego este link en castellano del Observatorio de La Plata: https://unlp.edu.ar/investigacion/investigadores-de-la-unlp-9438
Publicado 23 de Febrero del 20187 a Hola a todos: No se que les parece a Uds. Pero a mi, humildemente, me parece que habría que invitarlo a participar de EP. Pensándolo bien...no se si no se podría, quizás, armar como una categoría honorífica, o algo parecido... El tipo se transformó, con este hecho fortuito, en el summun de los aficionados a la astronomía... Pienso si no sería conveniente, que nos contactemos, pero, en forma colectiva y no individualmente.. Al menos es mi idea... Saludos a todos Rodolfo
Publicado 23 de Febrero del 20187 a Hola Rodo, si, no bien se tranquilice el tema algo vamos a hacer. Ya hable con el y esta hasta las manos con las entrevistas. pero ya vamos a tenerlo por aca. Saludos iOptron CEM70AG, iOptron GEM28ECAskar ACL200, Duoptic ED Pro 60, APO 90, Photo 90 5 elementosQHY600M, QHY294M Pro, QHY268C, QHY183M, QHY5III462CZelaya - Pilar - Buenos Aires - ArgentinaDuoptic - Espacio ProfundoMi Galeria de Fotos IG: @rfcontrerasb
Publicado 23 de Febrero del 20187 a hace 49 minutos, ricardo dijo: Hola Rodo, si, no bien se tranquilice el tema algo vamos a hacer. Ya hable con el y esta hasta las manos con las entrevistas. pero ya vamos a tenerlo por aca. Saludos Me parece una muy buena idea. Tendría que salir APOD el gif de la secuencia. Se lo voy a proponer a Jerry. Ignacio
Publicado 23 de Febrero del 20187 a Pensar que esa estrella explotó hace TTTTTAAAAAAnto tiempo,y su luz viajo tanto para que esa noche,en ese momento exacto,coincidiera con las ganas que Victor tenìa de probar nuevo equipo.Porque no lo hizo 5 noches atras?5 noches despues? cinco galaxias distintas,en fin,es algo fenomenal.Milmillones de fecicitaciones a Victor y tambien e Sebastian Otero.GRANDES!!!
Publicado 23 de Febrero del 20187 a Tremenda noticia y tremendo equipo. Saludos Carlos J. Cobeñas (52) Reflector Helios 114900 EQ2 Refractor Hokken 70900 EQ1 Sky Watcher 2001200 Dobson Reflector Hokken 130650 EQ2 Oculares K25 mm, K 10 mm, Plossl 25 mm, Plossl 20 mm, Plossl 10 mm, Plossl 4 mm, Súper Plossl 25 mm, Súper Plossl 10 mm Barlow 2x acromático Láser verde 10 mw Binoculares Meade 10 x 50
Publicado 23 de Febrero del 20187 a Que grande!!! mis felicitaciones, por muchos lugares leí que fue "coincidencia" y para mi es un error enorme decir eso, el tipo vendió un terreno para armar el observatorio, busco y busco, le pone garra a esto, etc. Coincidencia es que alguien que recién se compra un tele y no se dedica a buscar supernovas encuentre una... Tremendo descubrimiento, Apoyo la idea de hacer algo en el foro y que sea APOD! donde esta el gif?
Publicado 24 de Febrero del 20187 a hace 6 horas, juanfilas dijo: Que grande!!! mis felicitaciones, por muchos lugares leí que fue "coincidencia" y para mi es un error enorme decir eso, el tipo vendió un terreno para armar el observatorio, busco y busco, le pone garra a esto, etc. La palabra seria Serendipia, que significa algo asi como un descubrimiento fortuito cuando alguien que hace ciencia busca otra cosa y descubre algo que no estaba estudiando. Es la suma de la suerte y el metodo. (el ejemplo clásico es el famoso Eureka! de Arquimides) On 22/2/2018 at 17:10, Tunitas dijo: la fuentes es de la revista nature que le hiso una entrevista No es asi, la revista Nature es una publicación científica periódica (no periodística) y el error es pensar que como se llama revista tiene algo que ver con revistas como Muy interesante o Gente. Nada que ver, es como una serie de libros con trabajos científicos compilados dentro (papers). Existen unos 150 mil journales científicos indexados en todas las ramas de las ciencias con publicaciones periodicas y esta revista es considerada junto con Science la mejor de todas, la mas prestigiosa. El articulo publicado ahí es el resultado de lo que fotografió Buso mas un modelo que explica y da lugar a un descubrimiento. Las revistas científicas son literalmente el ambiente donde la ciencia se comunica sus descubrimientos y esta se supera, crece y avanza. El descubrimiento en si es valioso pero si no se lo publica no sirve de nada. Este paper seguramente fue terminado de redactar hace 4 o 5 meses y un tribunal de expertos lo estudio durante este tiempo para terminar aceptándolo el día 22 de febrero. La publicación es la culminación y presentación al publico científico de lo que un golpe de suerte inspiro un verdadero trabajo de ciencia que corre la raya de lo conocido.
Publicado 24 de Febrero del 20187 a hace 9 horas, fbuezas dijo: La palabra seria Serendipia, que significa algo asi como un descubrimiento fortuito cuando alguien que hace ciencia busca otra cosa y descubre algo que no estaba estudiando. Es la suma de la suerte y el metodo. (el ejemplo clásico es el famoso Eureka! de Arquimides) No es asi, la revista Nature es una publicación científica periódica (no periodística) y el error es pensar que como se llama revista tiene algo que ver con revistas como Muy interesante o Gente. Nada que ver, es como una serie de libros con trabajos científicos compilados dentro (papers). Existen unos 150 mil journales científicos indexados en todas las ramas de las ciencias con publicaciones periodicas y esta revista es considerada junto con Science la mejor de todas, la mas prestigiosa. El articulo publicado ahí es el resultado de lo que fotografió Buso mas un modelo que explica y da lugar a un descubrimiento. Las revistas científicas son literalmente el ambiente donde la ciencia se comunica sus descubrimientos y esta se supera, crece y avanza. El descubrimiento en si es valioso pero si no se lo publica no sirve de nada. Este paper seguramente fue terminado de redactar hace 4 o 5 meses y un tribunal de expertos lo estudio durante este tiempo para terminar aceptándolo el día 22 de febrero. La publicación es la culminación y presentación al publico científico de lo que un golpe de suerte inspiro un verdadero trabajo de ciencia que corre la raya de lo conocido. Por supuesto que no hay ninguna duda de la revista Nature , yo me referia a lo local , si la noticia internacional no llegaba por la revista esto queda en el olvido para el "publico general" y o no les paso que lo que por como comentaban en los noticieros y diarios de su ciudad , pasamos a ser divulgadores astronómicos , lo que me costo esta semana explicar que una SN es la muerte de la estrella y no una nueva estrella en el cielo , donde esta me decían ,a que hora se ve y que porque no avisaron antes si fue en el 2016 , encima uno se quejaba Jajaja Y lo peor , muchos del foro y amantes del hobby ni enterados del suceso hasta ahora , eso error de la comunidad científica por la poca difusión de los logros locales por mínimo que sean. Agrego no tanto la comunidad científica es culpable sino el sector cultural de turno que no lo promueve en colegios y otros . Pero de eso no se puede hablar en e foro asi que lo dejamos para el bar. Editado 24 de Febrero del 20187 a por Tunitas
Publicado 24 de Febrero del 20187 a Mis felicitaciones a Victor y es una alegría que gente dedicada tenga su reconocimiento. Saludos
Publicado 25 de Febrero del 20187 a Felicitaciones por el descubrimiento, recién me acabó de entrar por lo escuche en coffie brake, felicitaciones a Víctor, me alegro por el, pero me pone mal que en los papers salga puesto nombrado en la la Séptima ubicación, cuando fue el descubridor y realizo no solo el descubrimiento, sino también realizó análisis científicos en la misma.
Publicado 25 de Febrero del 20187 a Hola Ignacio: ¡Si querías crear expectativa lo lograste! Saludos Rodolfo
Publicado 28 de Febrero del 20187 a La verdad que me pone y contento con el APOD, pero por otro lado no entiendo el motivo por el cual se publica una foto del hubble, y se deja como "insets" el trabajo de Victor, no es la primera vez que veo que los de APOD hacen una gansada, lo logico hubiese sido subir la animacion de la explosion de la supernova. Despues suben videos de boludeces a rabiar, pero en esta oportunidad parece que se les complico. Saludos iOptron CEM70AG, iOptron GEM28ECAskar ACL200, Duoptic ED Pro 60, APO 90, Photo 90 5 elementosQHY600M, QHY294M Pro, QHY268C, QHY183M, QHY5III462CZelaya - Pilar - Buenos Aires - ArgentinaDuoptic - Espacio ProfundoMi Galeria de Fotos IG: @rfcontrerasb
Publicado 28 de Febrero del 20187 a Y el titulo " Cerrajero descubre una nova " ,el gremio de los cerrajeros chochos... Me hace acordar la anécdota de Tycho Brahe cuando descubre una brillante nova en Casiopea en casi todos los libros que la citan dicen que fue por azar, lo que no dicen es que el con solo mirar el cielo se dio cuenta que había una estrella que antes no estaba... Sds
Publicado 28 de Febrero del 20187 a Sin ir mas lejos por este descubrimiento he escuchado comentarios miserables al estilo "lo encontro de p*do" "es un cerrajero".. Lamentable por donde lo mires. Saludos iOptron CEM70AG, iOptron GEM28ECAskar ACL200, Duoptic ED Pro 60, APO 90, Photo 90 5 elementosQHY600M, QHY294M Pro, QHY268C, QHY183M, QHY5III462CZelaya - Pilar - Buenos Aires - ArgentinaDuoptic - Espacio ProfundoMi Galeria de Fotos IG: @rfcontrerasb
Publicado 28 de Febrero del 20187 a ¡El tipo es un capo! Imagínense que no se hubiese dado cuenta de que estaba la supernova…. ¿Entonces de qué hablan? Imaginemos, que Víctor no se hubiese dedicado a la astronomía, y con la plata del terreno, hubiese cambiado el auto, en vez de hacerse un observatorio. Ahí todos dirían… ¡qué bien que le va con el curro ese de la cerrajería! Tuvo suerte, y estaba preparado. Yo lo llevaría a las universidades para que explique cómo hay que vivir. También tendría que ir al ministerio de ciencia y tecnología, a ver si se les pega alguna idea… Saludos Rodolfo
Publicado 28 de Febrero del 20187 a iOptron CEM70AG, iOptron GEM28ECAskar ACL200, Duoptic ED Pro 60, APO 90, Photo 90 5 elementosQHY600M, QHY294M Pro, QHY268C, QHY183M, QHY5III462CZelaya - Pilar - Buenos Aires - ArgentinaDuoptic - Espacio ProfundoMi Galeria de Fotos IG: @rfcontrerasb
Publicado 28 de Febrero del 20187 a Tantas veces hablamos y nos quejamos en este espacio cuando se reprocesa una foto sin permiso o se pisa un post con fotos agenas...., parece que la gente de APOD no esta suscripta a Espacio Profundo. Saludos, Sergio Sergio Dominguez Coordinador Sección Estrellas Variable de la LIADA Docente Curso Astronomía General y Astronomía Observacional I y II
Publicado 28 de Febrero del 20187 a hace 19 minutos, ricardo dijo: Ese es el verdadero APOD. Javier Iaquinta
Publicado 28 de Febrero del 20187 a hace 2 horas, ricardo dijo: Sin ir mas lejos por este descubrimiento he escuchado comentarios miserables al estilo "lo encontro de p*do" "es un cerrajero".. Lamentable por donde lo mires. Saludos si lo hubiera encontrado yo, seria la supernova que se fue por el caño! o peor, la supernova que se fue por el inodoro!
Publicado 28 de Febrero del 20187 a Hay que recordar que los aficionados que buscan supernovas extragalácticas (y encuantran un monton) lo hacen tomando imagenes que directamente se comparan con propias imagenes de referencia con la misma exposicion. Y hay que felicitarlos ! Pocos encuentran eventos asi a ojo pelado comparando a vista en busca de alguna diferencia en el monitor. Yo lo hago semanalmente y juro que te duele la cabeza y quedas como si hubieses jugado al pacman una semana entera. Es una galaxia que ocupa mucho espacio en el campo y son las mas dificiles con esa tecnica. Yo para evitar eso elijo las muy lejanas o pequeñas cosa que al aparecer una estrella nueva lo haga muy pegada al nucleo y sea evidente incluso con la vista cansada. Este caballero no solo hizo bien su trabajo, sino que encontró la mejor !! Cuantos de nosotros al hacer imagenes durante el año, nos tomamos el laburo de buscar algo nuevo ? Un capo. Saludos Diego Diego / AstroTandil Observatorio Las Chapas
Publicado 4 de Marzo del 20187 a Yo tambien me quiero sumar a las felicitaciones a Victor! Estas cosas hay que felicitarlas y dejar de lado las envidias! Saludos desde Bs AS Antes de consultar algo, presentate aca: https://www.espacioprofundo.com.ar/forum/11-club-social-espacio-profundo/ Guias para iniciados: https://www.espacioprofundo.com.ar/topic/32428-normas-del-foro-que-telescopio-comprar-preguntas-y-respuestas/ Tambien podes usar el buscador: https://www.espacioprofundo.com.ar/search/
Crear una cuenta o conéctate para comentar