sagitario blues Publicado 28 de Septiembre del 2016 Publicado 28 de Septiembre del 2016 http://www.pagina12.com.ar/diario/ciencia/19-310442-2016-09-28.html El futuro es poblar Marte, y generar allí “una civilización autosustentable” a fuerza de abaratar los costos de transporte y también el tiempo que demanda el viaje, aseguró el empresario Elon Musk, director de SpaceX –una de las dos empresas privadas contratadas por la NASA para enviar carga a la Estación Espacial Internacional– en el Congreso Internacional de Astronáutica de Guadalajara. “Tenemos que ir de las misiones de exploración hasta la construcción de una ciudad”, advirtió Musk, durante la presentación que, en junio de este año, había prometido que sería “alucinante”. El empresario sudafricano mostró el video de una simulación del proyecto tal como lo están desarrollando en su empresa. En la presentación, que fue transmitida a la vez por Internet, Musk estimó que podría llevar entre 40 y 100 años crear esa civilización. El sistema de transporte interplanetario que proyecta SpaceX se basa, fundamentalmente, en la reutilización de los cohetes, algo que de acuerdo con Musk podría reducir los costos de los 10.000 millones de dólares a 200.000 mil. “No se puede crear una civilización autosustentable en Marte si el precio del pasaje es de 10.000 millones de dólares por persona”, dijo el empresario, para quien la emigración interplanetaria es inexorable. “Un camino implica permanecer en la Tierra para siempre, y en algún momento sucederá la extinción. El camino alternativo es convertirnos en especies multi-planetarias, algo con lo que ansío que ustedes acuerden que es el camino correcto a tomar”, dijo Musk ante un auditorio repleto y expectante por el anuncio. Para garantizar la supervivencia humana, la emigración debe comenzar por el sistema solar, y luego expandirse más allá, desarrolló. De acuerdo con los cálculos de SpaceX, el planeta rojo podría ser colonizado por completo con mil naves, siempre y cuando cada una de las cuales transporte 200 personas. El video de una simulación dio cuenta, durante el evento, de cómo podría desarrollarse todo el proceso: la nave partiría de Cabo Cañaveral; una vez puesta en su órbita, el dispositivo que impulsó el despegue regresaría a la Tierra, donde aterrizaría para cargar combustible. Luego, despegaría para volver a encontrarse con la nave y alimentarla; la nave continuaría su viaje hasta aterrizar en la llanura marciana. Una vez en Marte, los humanos deberían instalar una planta para producir propelente, en base a los recursos de metano de planeta rojo; ese mismo propelente serviría de combustible para el regreso de la nave a la Tierra. “Buscamos mejorar el costo por tonelada hacia Marte en cinco millones por ciento”, dijo Musk. El viaje hasta Marte sería en una nave provista de todo lo necesario para matar el tiempo: restaurante, posibilidad de ver películas, juegos de gravedad cero. “Tiene que ser divertido y emocionante. No puede hacerse acartonado o aburrido”, detalló Musk, el ingeniero que se hizo multimillonario al cofundar el sistema de pagos online PayPal. Para el proyecto de transporte interplanetario, será necesaria una “enorme asociación público-privada” que permita financiarlo, advirtió Musk. Durante la presentación, el empresario anunció que dentro de dos años SpaceX planea enviar una cápsula no tripulada al planeta rojo, para preparar el camino a la misión tripulada que despegaría en 2024 y llegaría a Marte al año siguiente. “Empezaremos la rutina de enviar (cápuslas) Dragons a Marte en dos años. Será como un tren saliendo de la estación”, aseguró en Twitter la cuenta de la empresa SpaceX, que tuiteó los núcleos más destacados de la presentación. Las opiniones de expertos en torno a los anuncios de Musk divergen. John Logsdon, ex director del Instituto de Política Espacial de la Universidad George Washington, por caso, señaló como “improbable que (Musk) sea capaz de llevar humanos a Marte en 2025”, en principio por el costo, que implica “decenas de miles de millones de dólares y SpaceX no tiene esa cantidad de dinero’’. En cambio, el astronauta retirado Leroy Chiao advirtió que Musk “se fija objetivos agresivos, y aunque no siempre lo logra en la fecha exacta, normalmente es capaz de alcanzar esos objetivos. Yo diría que es posible’’, evaluó. nota copiada de Página 12. Sergio Alejandro, LucianoM y Limonflito reaccionaron a esto 3
LucianoM Publicado 28 de Septiembre del 2016 Publicado 28 de Septiembre del 2016 Yo veo a Musk muy optimista en cuanto a este tema de colonizar Marte, yo antes preferiría explotar mas a la tierra y luego esta exploración. Muy buen post Saludos
Nicolas Alarcon Publicado 28 de Septiembre del 2016 Publicado 28 de Septiembre del 2016 SpaceX ha hecho lo imposible posible. Tiene una gran visión y uso de la tecnología. Hace un tiempo quien iba a pensar que la ISS iba a ser suministrada por naves no tripuladas?. Veo bien encaminado a SpaceX en cuanto a la exploración espacial.
Cristopher B. Publicado 29 de Septiembre del 2016 Publicado 29 de Septiembre del 2016 Tenemos que pensar en grande mientras más alto apuntemos más arriba llegaremos. Bien por SpaceX, aún cuando no logre ese proyecto casi utópico, lograrán avances que nos acercarán a esa realidad.
Hal9000 Publicado 29 de Septiembre del 2016 Publicado 29 de Septiembre del 2016 Todo un visionario, aunque en algunas cosas quiza un poquito adelantado a lo que puede ser politica o economicamente viable, que no es lo mismo que "tecnicamente viable". Lo que si es seguro, es que va abriendo nuevas puertas. Creo que para ir tranquilos y seguros a Marte, van a tener que mandar muchas misiones no tripuladas con todo el circo necesario, para que este armado cuando lleguen... No le veo el sentido arriesgar vidas humanas si podemos mandar robots, o sistemas y entornos que permitan crear minimos espacios de colonizacion antes, testear su funcionamiento, como tambien enviar provision de oxigeno, alimentos etc. y dejarlos disponibles alla antes del viaje principal. Si seguimos esperando unos años mas, la robotica va a estar en un punto donde va a hacer todo el trabajo por nosotros... clear y sagitario blues reaccionaron a esto 2
clear Publicado 29 de Septiembre del 2016 Publicado 29 de Septiembre del 2016 hace 23 minutos, Hal9000 dijo: la robotica va a estar en un punto donde va a hacer todo el trabajo por nosotros... I'm sorry Dave, I'm afraid I can't do that sagitario blues reaccionó a esto 1 ↓Motor de búsqueda ↓Primeros pasos
clear Publicado 29 de Septiembre del 2016 Publicado 29 de Septiembre del 2016 la ecuacion a largo plazo es preparar + colonizar + terraformar = planeta con soporte vital artificial , "nativo" , alimentado 100% con energia renovable y recicable ↓Motor de búsqueda ↓Primeros pasos
Leoyasu Publicado 29 de Septiembre del 2016 Publicado 29 de Septiembre del 2016 Un poco de esto, un poco de aquello....
Hal9000 Publicado 30 de Septiembre del 2016 Publicado 30 de Septiembre del 2016 Para terraformar hacen falta 300 años mas aun, y otra tecnologia, ni siquiera podemos dejar de "venusformar" nuestro planeta. Hablamos de una primera mision que sirva para establecer bases permanentes, y rotativas de gente. 15 años es un plazo medianamente logico para comenzar.
clear Publicado 30 de Septiembre del 2016 Publicado 30 de Septiembre del 2016 correcto, por eso digo a largo plazo. a largo plazo el objetivo es terraformar ↓Motor de búsqueda ↓Primeros pasos
sagitario blues Publicado 30 de Septiembre del 2016 Autor Publicado 30 de Septiembre del 2016 Muy interesantes sus comentarios. César, acuerdo contigo. Saludos a todos.
Philippulus Publicado 30 de Septiembre del 2016 Publicado 30 de Septiembre del 2016 Para terraformar, el planeta en cuestión se tiene que dejar. Por ahí hay estudios serios que aseguran que Venus es de los que no se van a dejar, Marte creo que tampoco......
Hal9000 Publicado 30 de Septiembre del 2016 Publicado 30 de Septiembre del 2016 De acuerdo con CODO. Suena totalmente obsceno, pensar en gastar cifras millonarias cuando tenemos hambre en nuestro planeta. Pero no creo que realmente sea tan simple de solucionar, por mas fondos que le aportemos al tema (no nosotros, sino los paises ricos). Creo que los politicos de los paises pobres tambien deben "dejarse" de joder con sus luchas de poder internas que tienen de rehenes a la poblacion, en definitiva ellos construyen ese camino y no pasa por una cuestion de recursos a veces, sino de como se gestionan, administran o reparten (Les suena conocido o parecido a algo que conozcan de cerca??). Por otra parte, el tema de colonizacion extraplanetaria (y con esto no digo hacer de marte nuestro hogar ni terraformar nada), creo es algo que debemos hacer, es el proximo paso, no creo que debamos dejar de planear o avanzar en este sentido. Mas alla de que debemos dar maxima prioridad a cuidar nuestro planeta porque no tiene reemplazo, y a solucionar tambien con maxima prioridad los problemas de nuestra gente. Aca tenemos mucho campo para usar el ingenio, no solo en lo extraplanetario. Pero una cosa no invalida el avance en la otra, aunque deben fijarse las prioridades y posibilidades reales pensando en lo humano como primordial. Saludos. Nicolas Alarcon reaccionó a esto 1
Miguel L Publicado 30 de Septiembre del 2016 Publicado 30 de Septiembre del 2016 Sería muy buena idea, desde el punto de vista humano, terraformar Marte, por el simple hecho de dividir las posibilidades de un desastre planetario, (no poner todos los huevos en una sola canasta), pero son inevitable los “pasivos” de la conquista, sobre todo, desde el punto de vista marciano, la terraformacion es una contaminación ineludible y sin retorno, pues eliminaría toda la posible biomasa autóctona, (baste como ej. La extinción de especies en nuestro planeta). De la misma forma, luego de un exhaustivo balance, valorar el costo y los “activos” de la terraformacion, de cualquier forma, siempre habrá criticas, (recuerden la conquista de América). Saludos.
javieriaquinta Publicado 30 de Septiembre del 2016 Publicado 30 de Septiembre del 2016 Desde el punto de vista terrícola, cierto es que necesitamos cuidar nuestro hogar. Desde el punto de vista marciano, puede que sea una posibilidad para la raza humana de preservarse y, por qué no, sumar a muchas especies a esa preservación. En todo caso, si vamos a Marte, peor de lo que está ahora no lo podríamos dejar. Saludos Philippulus reaccionó a esto 1 Javier Iaquinta
Philippulus Publicado 30 de Septiembre del 2016 Publicado 30 de Septiembre del 2016 No creas, la capacidad de demolición del ser humano no tiene límites conocidos, por ahora... javieriaquinta reaccionó a esto 1
Frink Publicado 30 de Septiembre del 2016 Publicado 30 de Septiembre del 2016 On 28/9/2016 at 9:25, Nicolas Alarcon dijo: SpaceX ha hecho lo imposible posible. Tiene una gran visión y uso de la tecnología. Hace un tiempo quien iba a pensar que la ISS iba a ser suministrada por naves no tripuladas?. Veo bien encaminado a SpaceX en cuanto a la exploración espacial. Mira que la ISS desde siempre fue (y es) abastecida por las naves no tripuladas rusas Progress
antareano Publicado 1 de Octubre del 2016 Publicado 1 de Octubre del 2016 Hola, me parece que pensar en poblar otros planetas es casi de ciencia ficción...de pelicula tipo AVATAR Agata pueden volver a llegar de vuelta a la luna y piensan en poblar Marte?
Nicolas Alarcon Publicado 3 de Octubre del 2016 Publicado 3 de Octubre del 2016 On 30/9/2016 at 19:28, Frink dijo: Mira que la ISS desde siempre fue (y es) abastecida por las naves no tripuladas rusas Progress Tienes toda la razón, no se de donde leí eso . Pero al menos puede aterrizarlas y reutilizarlas, creo que eso lo sacó él.
Publicaciones recomendadas
Crear una cuenta o conéctate para comentar
Tienes que ser miembro para dejar un comentario
Crear una cuenta
Regístrese para obtener una cuenta nueva en nuestra comunidad. ¡Es fácil!
Registrar una nueva cuentaConectar
¿Ya tienes una cuenta? Conéctate aquí.
Conectar ahora