Publicado 29 de Septiembre del 20168 a Alguno ha observado algún punto desplazándose a gran velocidad?? Los he visto varias veces y chequeando en stellarium son satélites artificiales y me han generado gran curiosidad, me gustaría ver la estación internacional para lo que tendría que estar atento a eso de las 4:20am .
Publicado 29 de Septiembre del 20168 a https://spotthestation.nasa.gov/sightings/view.cfm?country=Argentina®ion=None&city=Buenos_Aires en teoria la proxima pasada visible para bsas es Sat Oct 1, 5:58 AM appears 11° above N dissapears 19° above ENE Editado 29 de Septiembre del 20168 a por clear ↓Motor de búsqueda ↓Primeros pasos
Publicado 29 de Septiembre del 20168 a No solo la ISS, decenas de satelites. Las paginas de donde saco la info son las siguientes. http://www.heavens-above.com/ http://www.n2yo.com/ Ambas tienen una muy buena base de datos que se actualiza constantemente y son muy precisas. Incluso la de HA tiene una app muy simple pero util.
Publicado 29 de Septiembre del 20168 a Me ha pasado, sí. De hecho, el último sábado estaba observando las Pléyades cuando pasó uno de esos puntos justo por el centro. Se desplazan rápido pero lo suficientemente despacio como para disfrutarlos jaja
Publicado 30 de Septiembre del 20168 a La vez pasada mirando el sector de Alpha Centauri divisé un satélite de la serie Cosmos, según verifiqué en Stellarium, son fascinantes.
Publicado 1 de Octubre del 20168 a Los satélites siempre le dan un toque especial a cualquier jornada de observación. Uno está concentrado en el objetivo del ocular y de repente; la quietud ancestral es perturbada por el dinámico recorrido de una de estas fascinantes criaturas de nuestra tecnología. Hablando en serio, la cantidad de veces que he abandonado lo que estaba mirando para seguir sus trayectorias y simultáneamente investigar las respectivas zonas. Me pasó por ejemplo, un día que estaba buscando un cumulo globular, y justo intercepté un satélite. Seguí unos momentos su camino (aclaro que con el reflector 114 y su montura ecuatorial, porque con el Dobson, resulta bastante mas difícil) y me terminé topando con el cumulo. Saludos;
Publicado 1 de Octubre del 20168 a 1 hour ago, astroadt dijo: Los satélites siempre le dan un toque especial a cualquier jornada de observación. Uno está concentrado en el objetivo del ocular y de repente; la quietud ancestral es perturbada por el dinámico recorrido de una de estas fascinantes criaturas de nuestra tecnología. Hablando en serio, la cantidad de veces que he abandonado lo que estaba mirando para seguir sus trayectorias y simultáneamente investigar las respectivas zonas. Me pasó por ejemplo, un día que estaba buscando un cumulo globular, y justo intercepté un satélite. Seguí unos momentos su camino (aclaro que con el reflector 114 y su montura ecuatorial, porque con el Dobson, resulta bastante mas difícil) y me terminé topando con el cumulo. Saludos; Tu observacion es acertada en un 100%. Excelente. Javier Iaquinta
Publicado 1 de Octubre del 20168 a Te había comentado hace unos días y acabo de ver que no está mi comentario Bueno...pues en fin. Consejos para seguir por un buen rato la ISS. Comienza con tus ojos solamente y luego trata de seguirla con binoculares. En mi experiencia es super brillante y de color dorado. No olvides contarnos como te fué. Saludos
Publicado 1 de Octubre del 20168 a hace 2 horas, musiclucho dijo: Te había comentado hace unos días y acabo de ver que no está mi comentario Bueno...pues en fin. Consejos para seguir por un buen rato la ISS. Comienza con tus ojos solamente y luego trata de seguirla con binoculares. En mi experiencia es super brillante y de color dorado. No olvides contarnos como te fué. Saludos Desde chico me gustó seguir satélites, los Sputnik eran los únicos que había en esa lejana época y en parte de su órbita recorrían Argentina de NO a SE si mal no recuerdo, vivía en un barrio de Buenos Aires con los cielos bastante oscuros. Los Explorer norteamericanos hacían una órbita más ecuatorial. Editado 1 de Octubre del 20168 a por cardrw
Crear una cuenta o conéctate para comentar