Jump to content

Featured Replies

Publicado

hola amigos,

si a alguien le interesara ver una comparación entre los diámetros aparentes y las fases de Venus, capturado en diferentes posiciones en su órbita, la podrá encontrar aquí:

 

 

Diámetros aparentes y fases de Venus.

 

lo mismo con Mercurio aquí:

 

 

Diámetros aparentes y fases de Mercurio.

 

 

Venus y Mercurio juntos aquí:

 

Diámetros aparentes y fases de Venus y Mercurio.

 

 

y Venus y Mercurio capturados a la misma distancia desde la tierra aquí:

 

 

Venus y Mercurio a la misma distancia de la Tierra.

 

 

todas las capturas a la misma escala, con el mismo equipo: reflector SW 200/1200 + barlow x3 y cámara DSI pro III,

las fases son todas menguantes;

podría ser que algunos distinguidos foristas me pidan que haga capturas de estos objetos en fase creciente, la respuesta es no; definitivamente: no; lo estuve pensando y la respuesta es la misma: no;  por más que insistan, dije que no y es no,  contraten a otro,

es que para  lograr capturas en creciente ¡hay que madrugar jajaja!

 

buenos cielos y suerte en las observaciones les desea,

Aldo.

 

Publicado

Ups Aldo... deberías madrugar.....

Publicado

Maravilloso trabajo, che.

Publicado

Excelente trabajo amigo. Yo también lo pensaría dos veces antes de madrugar, mejor dicho cuatro veces :D

 

Saludos. 

 

Carlos. 

 

 

Editado por cardrw

Publicado

Que buen trabajo te mandaste.

Gracias por compartirlo.

Javier Iaquinta

 

Publicado

Espectacular laburo Aldo!

Felicitaciones!

Saludos

Publicado
  • Autor

muchas gracias amigos!! por mirar y comentar!!

cordiales saludos de,

Aldo.

Publicado

Muy buen trabajo Aldo! Gracias por compartir

iOptron CEM70AG, iOptron GEM28EC
Askar ACL200, Duoptic ED Pro 60, APO 90, Photo 90 5 elementos
QHY600M, QHY294M Pro, QHY268C, QHY183M, QHY5III462C

Zelaya - Pilar - Buenos Aires - Argentina

Duoptic - Espacio Profundo
Mi Galeria de Fotos IG: @rfcontrerasb

Crear una cuenta o conéctate para comentar