cardrw Publicado 7 de Octubre del 2016 Publicado 7 de Octubre del 2016 (editado) hace 15 horas, fmeconi dijo: Claro, tengo que leer un poco sobre cómo se hace eso, es desenfocando y ajustando en función de la deformación de la imagen desenfocada de la falsa estrella, no? Y si, Chacarita es tremendo!! Pero bueno, por suerte tengo acceso a la terraza en piso 8 y con solo un edificio cerca así que tengo mucho cielo aunque esté contaminado, pero la verdad que es casi todo horizonte.... Si, es el método clásico. desenfocás y van a aparecer los "anillos de difracción", en líneas generales tenés que mover los tornillos de ajuste del espejo hasta que los anillos estén bien centrados. La ventaja es que no hace falta hacerlo con una estrella. Acá te subo un tutorial sobre colimación de telescopios. Colimacion-telescopios.pdf Editado 7 de Octubre del 2016 por cardrw fmeconi reaccionó a esto 1
criswille Publicado 7 de Octubre del 2016 Publicado 7 de Octubre del 2016 Al DSS hay que bajarle el umbral de detección de estrellas y las apila perfectamente. Yo ya lo probè con estas placas.
fbuezas Publicado 8 de Octubre del 2016 Publicado 8 de Octubre del 2016 ahi pude apilar una: fmeconi reaccionó a esto 1
fmeconi Publicado 8 de Octubre del 2016 Autor Publicado 8 de Octubre del 2016 Genial muchachos, muchas gracias por las pruebas y consejos, facilita un montón cuando alguien te da una mano y te muestra efectivamente qué se puede hacer (y qué no!). Voy a practicar un poco con el dss para ir tomándole la mano, en poco mas de un mes espero tener la cámara nueva (sony a6300) e intentaré pasar a foco primario, ojalá esta montura se lo banque al menos para arrancar. La cámara no pesa mas que la lumix así que le tengo fe!! Y como decís fbuezas, espero tener un campo más grande y el resto de cosas que comentás más arriba. Gracias Carlos por el tutorial de colimado también, me viene de lujo. Y Criswillie gracias por sacarme las dudas de darks, entre eso y el tutorial que posteó Esteki tengo para rato!! César, si, todavía seguro puedo seguir aprendiendo con este equipo, aunque la cámara nueva será muy bienvenida! Respeco de las fotos de m42, están hechas con el mismo aumento que las otras, hago todas con el ocular de 25mm, el más largo que tengo. Qué bueno la verdad este post me deja muchísima data para tratar de seguir mejorando la técnica, un aplauso para EP!!!! cardrw reaccionó a esto 1
cardrw Publicado 8 de Octubre del 2016 Publicado 8 de Octubre del 2016 hace 15 horas, criswille dijo: Al DSS hay que bajarle el umbral de detección de estrellas y las apila perfectamente. Yo ya lo probè con estas placas. Efectivamente @criswille, este año empecé a usarlo y noté esa cuestión, en mi caso lo tuve que poner prácticamente al mínimo..
Publicaciones recomendadas
Crear una cuenta o conéctate para comentar
Tienes que ser miembro para dejar un comentario
Crear una cuenta
Regístrese para obtener una cuenta nueva en nuestra comunidad. ¡Es fácil!
Registrar una nueva cuentaConectar
¿Ya tienes una cuenta? Conéctate aquí.
Conectar ahora