Publicado 4 de Octubre del 20168 a Nobel de Física por descubrir los estados extraños de la materia David J. Thouless, Duncan Haldane y Michael Kosterlitz, miembros de universidades estadounidenses, fueron galardonados con el Premio Nobel de Física por sus descubrimientos teóricos de las transiciones en fases y las fases topológicas de la materia. "Abrieron la puerta a un mundo desconocido en el que la materia puede asumir estados extraños", explicó la Real Academia de Ciencias Sueca. "Utilizaron métodos matemáticos avanzados para estudiar fases o estados inusuales de la materia, como los superconductores, los superfluidos o las capas magnéticas finas (...) Gracias a su trabajo pionero se abrió la caza de nuevas y exóticas fases de la materia. Muchas personas esperan futuras aplicaciones tanto en la ciencia de materiales como en la electrónica", indican los fundamentos dados a conocer a través de un comunicado. El premio está dotado con ocho millones de coronas suecas (unos 930 mil dólares), de los que Thouless recibirá una mitad y Haldane y Kosterlitz la otra. Thouless, nacido en 1934 en Bearsden (Reino Unido) y doctor por la Universidad de Cornell (EEUU), es profesor emérito de la Universidad de Washington. Haldane nació en 1951 en Londres, se doctoró en Cambridge y ahora es profesor de Física en Princeton (EEUU). Y Kosterlitz, nacido en 1942 en Aberdeen (Reino Unido), también es profesor de Física en EEUU, en la Universidad de Brown. "Como en muchos descubrimientos, te tropiezas con ellos y tienes que darte cuenta de que has encontrado algo muy interesante", dijo Haldane por teléfono a los periodistas presentes en la Real Academia. de página 12
Publicado 4 de Octubre del 20168 a Muy interesante el tema de superconductores, muy necesarios en lo que respecta a misiones espaciales largas
Crear una cuenta o conéctate para comentar