Publicado 9 de Octubre del 20168 a Hola a todos Buscando entre fotos viejas, encontré unas en papel de campo amplio tomadas en Córdoba en el año 2000. Tenía aprecio por aquellas tomas ya que fueron las primeras que hice montando la cámara en el tubo del ETX90 utilizando el motor de seguimiento del telescopio. No estando muy ducho con el alineamiento con este instrumento pequeño y siendo aquellos años de fotografía química, aquellas fotos manifestaban un pequeño "trail" en las estrellas. A pesar de eso las utilicé en un artículito que escribí en aquel entonces que dejo aqui: http://www.geocities.ws/cwillemoes/cordoba.htm. Al día de hoy con mucho mas tecnología las escanee y procesé un poco para guardar un registro mejorado y quería compartir con ustedes un sencillo procedimiento para quitar el trail de las estrellas: Básicamente es un procedimiento en Photoshop Se carga la foto a procesar y en la ventana de capas se duplica la fotografía arrastrando la original al iconito de abajo de capas y se crea una nueva duplicada (al lado del basurerito): Luego se despliega el menú de capas y se le asigna a ésta, "oscurecer" Luego vamos al menú de filtros y buscamos otros y seleccionamos "desplazamiento" (offset) aparecerá una ventana entonces que tiene 2 casilleros a llenar, el de arriba (Horizontal) indica la dirección del trail y el valor puede ser positivo o negativo y la segunda línea (Vertical) es el valor del largo del trail que queremos suprimir Eso es todo, funciona bastante bien. Luego se juntan las capas y se guarda el resultado. Espero les sirva para mejorar sus fotografías y les dejo re procesadas aquellas viejas imágenes del verano Cordobés...
Publicado 10 de Octubre del 20168 a Muy buen trabajo amiguito, y muy claro!!! Abrazo, Sergio Sergio Dominguez Coordinador Sección Estrellas Variable de la LIADA Docente Curso Astronomía General y Astronomía Observacional I y II
Publicado 10 de Octubre del 20168 a Muy interesante! Alguna vez lo había leído, hace mucho tiempo. Después de eso, apareció el Pixinsight y los 1.000 workflows posibles, y nos metimos en un laberinto de pasos, variables, logaritmos y demás ... Siempre hace bien volver a las fuentes, el querido Photoshop. Gracias por el posteo. Saludos, Hugo.- Hugo Beltrán Erpen
Publicado 12 de Octubre del 20168 a Que bueno! No sabía que podías escanear fotos 'químicas' y quedaban tan bien. Voy a probar que tengo un montón de fotos de campo amplio muy buenas. Gracias.
Publicado 12 de Octubre del 20168 a Muy bueno Cris! De seguro me va a servir en el futuro y no estaba al tanto de esto. Saludos!
Publicado 12 de Octubre del 20168 a Autor Si muchachos, es interesante reciclar fotos viejas ya que hoy se las puede procesar bastante. Yo incluso las subí a astrometry.net y les hice astrometría y después las pegué entre si para ver que había hecho aquella noche:
Crear una cuenta o conéctate para comentar