Jump to content

Featured Replies

Publicado
  • Esta es una publicación popular

Buenas foro! Vengo a traerles una mini review y algunas fotos de la montura (o base) altazimutal Sky Watcher para el dobson SW 350p. Contando un poco de historia, me decidí a adquirir esta base luego de quedarme sin seguimiento con el salto de apertura. Antes contaba con una base ecuatorial artesanal y un dobson 12" pero se fue todo para financiar el SW 350p 9_9. Las vistas con este telescopio son un lujo y más pero sentía que el seguimiento me faltaba, ya me había acostumbrado. Luego de leer buenas cosas sobre los SW dobson GoTo y pensar un poco, pregunté y después encargué a Duoptic el dichoso upgrade-kit GoTo para el dobson. 

 

Luego de unos meses finalmente llegó la tan esperada montura y la semana pasada, fui a retirar al local de Duoptic :D. En primer lugar la caja asombraba por el tamaño y por el peso, la caja duplica a la de la montura común y acusaba unos 63kg, mamita... Luego de unos malabares (gracias Maxi Polo y Javi Iaquinta) pudimos hacer entrar la caja en el auto para luego descargarla solo en casa, tamaña tarea para mí solo. Creo que el manejo de esta montura es casi para dos personas, a menos que se desarme y arme cada vez que se use. Lamentablemente para mí, no pude armar la montura si no hasta el día después.

 

Llegado el día, el armado no tardo más de una hora, por suerte es muy simple y las cosas están guardadas en su lugar, ni más ni menos. El único punto crítico fue quitar el soporte original del tubo para adaptarle el nuevo para la montura GoTo en altitud pero nada que no se pueda hacer con un poco de cuidado y un philips. Así fue la cosa...

 

1.jpg

2.jpg

3.jpg

4.jpg

5.jpg

6.jpg

 

Un comentario acá, los motores son bestiales, por su buena terminación, robustez y peso. 

 

7.jpg

8.jpg

 

Ya armados los laterales con sus manijas procedemos al armado final...

 

9.jpg

10.jpg

11.jpg

12.jpg

 

El tubo queda apenas unos centímetros más arriba que antes, por lo que el banquito sigue sin ser necesario. La nueva montura es extremadamente robusta y pesada también pero bueno, hay que mover semejante tubo. 

 

Ahora lo importante, las pruebas! Para el día domingo y la primera prueba, nos dirigimos a las afueras de Pilar. Una vez en el lugar, mi preocupación era el terreno, al ser pasto la base lejos iba a estar de un buen nivelado pero me advirtieron que al ser AZ, no es algo totalmente crítico.  Una vez armado todo, la luna se presentaba perfecta para el estreno y primeras pruebas...

 

El alineamiento fue fácil, con dos estrellas hacia el sur. La primera Canopus manualmente con los motores y con la segunda estrella ya centrada por la montura. Terminada la tarea, fuimos a por la luna, el GoTo fue algo impreciso debido al alineamiento al "tuntun" y pienso que al desnivel del terreno pero fue un placer ver mover a semejante tubo a la montura. Una vez en el astro, el destacado fue Platón. Nos acercamos con x275, los movimientos finos eran suaves y el seguimiento del cráter un deleite a estos aumentos y apertura, el gasto (o inversión :P) comenzaba a justificarse. Luego pasamos a exprimir la montura montando un barlow  x2. Ya a x550 y con una focal de 3300mm, los movimientos seguían siendo suaves y el seguimiento correcto, claro está que cada unos minutos había que recentrar. Por último y por qué no dijo Marce Skanatus de agregar otro barlow x2, entonces procedimos a tener una focal de 6600mm y unos aumentos de x1100 :lol:. La vista nos hacia flotar dentro del cráter lunar, salvando al turbulencia parecía que hacíamos un descenso lento y suave, la montura ni enterada de la salvaje focal, solamente las correcciones de centrado un poco más seguidas. Cabe aclarar de nuevo la focal de 6600mm sin guiado, el desnivel del terreno y el pequeño campo aparente resultado de un TMB II 6mm + barlow x2 + TeleXtender x2. En fin, mis miedos si sobre la montura iba a ser capaz de mantener el seguimiento a tal aumentos era ya inexistentes...

 

Después de algunos acercamientos a 47 Tuc y Marte, también a x1100 jaja nos pusimos a jugar un poco con las fotos. Ya con M42 a unos 20-25º, sacamos algunas fotos únicas con reflex y un filtro UHC con tomas de 15 segundos y de caraduras, acá el resultado....

 

M42.jpg

 

Si bien se que cuento con la rotación de campo, en el futuro este resultado me lleva a querer incursionar en alguna que otra foto básica, aun que hay excelentes trabajos con tomas cortas y grandes aperturas. 

 

13.jpg

 

Aquí el monstruo y sus primeras luces con la montura nueva!

 

En fin, a modo de ir cerrando, estoy totalmente satisfecho con la nueva adquisición. Si bien implica una inversión, la oportunidad de contar con estas aperturas (o dobsons) y bases que nos permitan un tracking perfecto y por qué no, GoTo, es algo totalmente espectacular que justifica todo esfuerzo a modo poder aprovechar al máximo el equipo y por ende, los cielos. Además, todavía falta el plato fuerte que sería bajo cielos rurales por lo que seguro y pronto, el bodoque estará paseando por Doyle!

 

Saludos y perdón a todos por la semana de tormentas! :lol:

 

image.png

Publicado

Impresionante el monstruo Leo, Felicitaciones!!!!

Publicado

La combinacion entre 350mm y goto es letal.  Asombroso. La vista del crater a 1100x fue de antología. 

Publicado

Muy buen relato Leo.

Es el sueño del pibe. Por fin seguimiento constante.

 

Una cosa que creo que faltó probar es el funcionamiento de los dual encoders.

 

Felicitaciones por este equipamiento.

Abrazo

Javier Iaquinta

 

Publicado

que buen relato, me lo lei todo...eso si que es un tragaluz impresionante y ahora con seguimiento mamaaaaa

Publicado

Felicidades. Pregunta: donde lo guardas?

Publicado
hace 1 hora, Leoyasu dijo:

Si bien se que cuento con la rotación de campo, en el futuro este resultado me lleva a querer incursionar en alguna que otra foto básica, aun que hay excelentes trabajos con tomas cortas y grandes aperturas. 

Cierto, los que saben dicen que las mejores tomas con dobsons deben ser numerosas y cortas. 

 

En el siguiente link unas fotos fenomenales del creador de Autostackert y Castrator con su Dobson de 40 cm http://www.astrokraai.nl/viewimages.php?id=250&cd=7

 

Para terminar, lindo equipito para llevar en tren. ¿No es cierto? :D

 

Saludos.

 

Carlos.

 

 

Editado por cardrw

Publicado

Termotanque!!!! :P

Publicado
  • Autor

Gracias a todos por los comentarios gente!

 

1 hour ago, javieriaquinta dijo:

Una cosa que creo que faltó probar es el funcionamiento de los dual encoders.
 

 

Javi mira justamente me hiciste acordar. Eso lo probamos con Ricardo, es terrible como las coordenadas se van actualizando en tiempo real cuando moves manualmente el tubo, sabe constantemente a donde está apuntando! Es un “puntísimo” a favor eso, alineas y te olvidas!

 

 

hace 54 minutos, fbuezas dijo:

Pregunta: donde lo guardas?

 

En algo así como una especie de depósito/living :lol: . El tubo colapsado por un lado, sobre el piso y aislado, y por otro lado, la base armada con todos los bártulos sobre una mesa grande. Es un tema...

 

 

hace 59 minutos, cardrw dijo:

Cierto, los que saben dicen que las mejores tomas con dobsons deben ser numerosas y cortas. 

 

En el siguiente link unas fotos fenomenales del creador de Autostackert y Castrator con su Dobson de 40 cm http://www.astrokraai.nl/viewimages.php?id=250&cd=7

 

Para terminar, lindo equipito para llevar en tren. ¿No es cierto? :D

 

Tal cual Carlos, si bien lejos estoy del creador del Autostakkert, es a lo que apunto jaja! De hecho ya estuve leyendo sobre como combatir un poco la rotación. Y si! como para llevarlo en el furgón :lol: .

 

 

Saludos!

 

image.png

Publicado

Felicitaciones Leo por la base.

En cuanto a los dual encoders, su funcionamiento es perfecto.

Recuerdo moverlo a propósito y pedirle que ubique nuevamente el objeto y lo ubicaba sin inconvenientes.

 

Saludos.

 

Publicado

Felicitaciones Leo, tremendo cañón!! A disfrutarlo.

¿Alguien dijo Star party?

Saludos

Publicado
hace 11 horas, javieriaquinta dijo:

Muy buen relato Leo.

Es el sueño del pibe. Por fin seguimiento constante.

 

Una cosa que creo que faltó probar es el funcionamiento de los dual encoders.

 

Felicitaciones por este equipamiento.

Abrazo

 

Eso te pasa por estar paveando ... lo probamos varias veces, la primera vez Leo se asusto.. jaja

iOptron CEM70AG
Askar ACL200, Duoptic ED Pro 60, APO 90, Photo 90 5 elementos
QHY600M, QHY294M Pro, QHY268C, QHY183M, QHY5III462C

Garin - Buenos Aires - Argentina

Duoptic - Espacio Profundo
Mi Galeria de Fotos IG: @rfcontrerasb

Publicado

Muy buena review Leo!. Motorizar el dobson... Que maravilla! :D.

Como es el tema del transporte de la base?, no se te hace complicado moverlo de un lado a otro. Digo por el peso y la brusquedad cuando esta el tubo ya instalado.

Publicado
hace 19 minutos, ricardo dijo:

 

Eso te pasa por estar paveando ... lo probamos varias veces, la primera vez Leo se asusto.. jaja

 

Uhhh... yo creí que lo querían romper. Por eso no me metí :lol:

Javier Iaquinta

 

Publicado
  • Autor
hace 3 horas, ricardo dijo:

 

Eso te pasa por estar paveando ... lo probamos varias veces, la primera vez Leo se asusto.. jaja

 

Era nuevo y no queria romperlo vio' jajaja

 

 

hace 3 horas, Nicolas Alarcon dijo:

Como es el tema del transporte de la base?, no se te hace complicado moverlo de un lado a otro. Digo por el peso y la brusquedad cuando esta el tubo ya instalado.

 

Justamente es un tema jaja pero ya estoy acostumbrado porque vengo de otro dobson. En casa al patio, llevo parte por parte, no queda otra. Antes, la vieja base dobsoniana la llevaba de un viaje a pesar del peso pero ahora sería imposible. En el auto, la base en el baúl y los laterales adelante trabando el tubo contra los asientos :lol:  (con su debida protección).

 

hace 3 horas, javieriaquinta dijo:

 

Uhhh... yo creí que lo querían romper. Por eso no me metí :lol:

 

Romper... probar... :roll::lol:

 

 

Gracias a todos! Saludos!!

 

PD: Fe de erratas. La focal del tubo es 1650mm, corrijo los valores.

image.png

Publicado

Felicitaciones leo!!! Es realmente impresionante ese equipo. Que lujo tener Luna a 1100. Debe ser algo inolvidable. También me imgino cuando eso ande por el cúmulo de fornax o virgo. La gloria!!! Abrazo!!

Ciro

Publicado

Si les parece que un Dobson de 35 cm es demasiado acá les dejo la foto de un "binodobson" de 45 cm, un doble monstruo de 45 cm de díámetro cada "tubito"  :shock:  Parecen dos tubos lanzamisiles. Cuando los ví me agarró una parálisis facial. 

 

image003.jpg

 

 

Por si quieren ver la nota completa. 

 

http://www.cloudynights.com/page/articles/cat/user-reviews/review-of-the-18”-f5-otte-binodobson-r3071

Editado por cardrw

Publicado

Felicitaciones Leo, impresionante lo que contas del seguimientos a aumentos tan altos............increible!

 

 

Saludos

Publicado

Que lindo bicho Leo te felicito!!!!!, espero que le saques mucho provecho

Que placer comprar un equipo 0 km !!!

Saludos y muy buenos cielos!!

federico

 

 

 

 

Crear una cuenta o conéctate para comentar