Jump to content

Featured Replies

Publicado

Les comparto esta foto realizada la noche del 25/9/2016.

El panorama lo domina la silueta de la galaxia barrada NGC1365. Luego, un cumulo de galaxias brillantes de distintas caracteristicas pueblan el cuadrante inferior izquierdo.

Si bien el zoom provocara cierta incomodidad al develar las imperfecciones de la toma y evidenciar mi impericia con el Pixinsight, podran notar algunas galaxias mas, ya debiles, que prometen poblar la foto si acaso pudiera capturarlas en un cielo generoso.

Toda esta escena, es en la constelacion de Fornax.

 

Equipo:

Long Pergn 66/400 con flat field.

Canon T5i sin modificar nada.

AZ EQ6.

Miniguidescope 60mm + QHY5

 

Procesado con Pixinsight 1.8

 

Datos:

ISO 200

69 lights de 120 segundos.

25 Darks de 120 segundos.

25 Bias.

25 Flats.

 

Ubicacion:

Villa Ballester

 

ngc1365c.jpg

 

Esta foto, si me permite, se la dedico a Ricardo Contreras. Esta foto no existiria sin el.

 

Gracias

Javier Iaquinta

 

Publicado

Javi te felicito, se nota como los pasos que estás dando tienen sus frutos. Quién te manda a sacar foto de un cúmulos de galaxias desde Ballester con un 66mm y sin embargo, ahí están! No me quiero imaginar lo que vas a lograr en el campo si esto ya viene asi. Por último, me gusta también como lograste los colores en general y me interesaría, si se puede, un plate solving de la imagen a modo de anotar todos los objetos visibles de éste despelote de galaxias. Saludos!

image.png

Publicado
  • Autor
hace 7 minutos, Leoyasu dijo:

Javi te felicito, se nota como los pasos que estás dando tienen sus frutos. Quién te manda a sacar foto de un cúmulos de galaxias desde Ballester con un 66mm y sin embargo, ahí están! No me quiero imaginar lo que vas a lograr en el campo si esto ya viene asi. Por último, me gusta también como lograste los colores en general y me interesaría, si se puede, un plate solving de la imagen a modo de anotar todos los objetos visibles de éste despelote de galaxias. Saludos!

 

Leo. Gracias por pasarte a comentar.

Los colores estan ahi. No hice nada mas que saturarlos. Si bien algunas estrellas han quedado blancas con un aro de color, intente forzar el color lo menos posible. Las galaxias solo reforzaron el color al que tienden. No mucho mas. Unicamente utilice CurvesTransformation, despues de enmascarar los objetos.

 

Lo del plate solving reviso como se hace. 

 

 

 

Javier Iaquinta

 

Publicado

Colosal imagen. Realmente increíble que saques esto desde Ballester!

 

Abrazos,

Publicado

muy buena Javier, calculo que se refiere a esto:

 

plate2.jpg

plate3.jpg

Editado por criswille

Publicado

Muy Buena Foto!!!

Publicado

Muy buena foto Javi!. contaste cuantas galaxias levantaste ??

 

Abrazo!

iOptron CEM70AG, iOptron GEM28EC
Askar ACL200, Duoptic ED Pro 60, APO 90, Photo 90 5 elementos
QHY600M, QHY294M Pro, QHY268C, QHY183M, QHY5III462C

Zelaya - Pilar - Buenos Aires - Argentina

Duoptic - Espacio Profundo
Mi Galeria de Fotos IG: @rfcontrerasb

Crear una cuenta o conéctate para comentar