Publicado 15 de Octubre del 20168 a Encontre este interesante articulo sobre los problemas del aprendisaje de Inteligencia Artificial, y su psible aplicacion en astronomia. El articulo en: https://www.scientificamerican.com/espanol/noticias/podemos-abrir-la-caja-negra-de-la-inteligencia-artificial/?WT.mc_id=SAES_ESPWKLY_20161013 Saludos.
Publicado 28 Febrero28 Feb Refloto este tema que parece que esta tomando mas fuerza debido al acceso a mas plataformas de este estilo Es importante establecer un buen prompt que debe poseer cuatro aspectos importantes, al formular una pregunta a las IA, a saber: Objetivo ¿Qué respuesta espera de Copilot / Gemini / Meta / ChatGPT / IA? Contexto ¿Por qué lo necesita y quién está involucrado? Fuente ¿Qué fuentes de información o muestras debería utilizar Copilot / Gemini / Meta / ChatGPT / IA? Expectativas ¿Cómo debería responder Copilot / Gemini / Meta / ChatGPT / IA para cumplir mejor con sus expectativas? LAS cuatro IA a las que pude acceder: Prompt: “Eres un educador experimentado con 30 años de experiencia enseñando en el tema que te voy a proponer. Diseña para mi un curso titulado Astronomia de principiante a experto. El curso comenzará con los fundamentos de lo que alguien totalmente nuevo en la Astronomia necesita saber y progresara gradualmente a través de lecciones y módulos que le llevarán a un conocimiento de nivel experto”. Conversación con Gemini ¡Por supuesto! Como educador experimentado con 30 años en la enseñanza de la astronomía, me complace diseñar un curso completo para ti, desde principiante hasta experto. Aquí tienes una propuesta detallada: Título del curso: Astronomía: Un viaje desde la Tierra hasta los confines del Universo Objetivo general: Proporcionar a los estudiantes un conocimiento sólido y profundo de la astronomía, desde los conceptos básicos hasta las teorías más avanzadas, fomentando la curiosidad y el pensamiento crítico. Estructura del curso: El curso se dividirá en módulos progresivos, cada uno con lecciones teóricas, actividades prácticas, observaciones astronómicas y evaluaciones. Módulo 1: Introducción a la Astronomía (Nivel Principiante) Lección 1: El Universo a simple vista: Constelaciones, estrellas y planetas. Lección 2: Herramientas del astrónomo: Telescopios, binoculares y software de observación. Lección 3: El Sistema Solar: Nuestro vecindario cósmico. Lección 4: La Luna: Nuestro satélite natural y sus fases. Actividades: Observación de constelaciones, manejo de telescopios básicos, identificación de planetas. Módulo 2: Fundamentos de la Astronomía (Nivel Intermedio) Lección 5: Leyes del movimiento planetario y gravitación universal. Lección 6: La luz y el espectro electromagnético: Claves para entender el Universo. Lección 7: Las estrellas: Nacimiento, vida y muerte. Lección 8: Galaxias: Islas de estrellas en el cosmos. Actividades: Cálculos de órbitas, análisis de espectros estelares, clasificación de galaxias. Módulo 3: Astronomía Avanzada (Nivel Experto) Lección 9: Cosmología: El origen y evolución del Universo. Lección 10: Astrofísica: Estudio de los fenómenos más energéticos del cosmos. Lección 11: Exoplanetas y astrobiología: La búsqueda de vida en otros mundos. Lección 12: Astronomía de vanguardia: Agujeros negros, ondas gravitacionales y materia oscura. Actividades: Simulación de modelos cosmológicos, análisis de datos de exoplanetas, proyectos de investigación. Metodología: Clases teóricas interactivas con presentaciones visuales y ejemplos prácticos. Sesiones de observación astronómica nocturna y diurna. Uso de software y simulaciones astronómicas. Debates y discusiones sobre temas de actualidad en astronomía. Proyectos de investigación individuales y grupales. Evaluación: Exámenes teóricos y prácticos. Informes de observaciones astronómicas. Presentaciones de proyectos de investigación. Participación en debates y actividades en clase. Recursos adicionales: Bibliografía especializada y artículos científicos. Enlaces a sitios web y observatorios astronómicos. Charlas y conferencias con astrónomos invitados. Consideraciones adicionales: El curso se adaptará al nivel y ritmo de aprendizaje de los estudiantes. Se fomentará la participación activa y el trabajo en equipo. Se promoverá el uso responsable de la tecnología en la observación astronómica. Espero que esta propuesta sea de tu agrado. ¡Estoy emocionado de compartir mi pasión por la astronomía contigo! Gemini puede cometer errores, así que comprueba sus respuestas. Conversación con Meta IA ¡Excelente propuesta! Me alegra diseñar un curso de Astronomía de principiante a experto. A continuación, te presento un plan de estudios detallado y estructurado en módulos y lecciones. _Módulo 1: Introducción a la Astronomía_ - Lección 1.1: Definición y alcance de la Astronomía - Lección 1.2: Breve historia de la Astronomía - Lección 1.3: Conceptos básicos: estrellas, planetas, galaxias - Lección 1.4: Herramientas y equipos básicos para la observación astronómica _Módulo 2: El Sistema Solar_ - Lección 2.1: Introducción al Sistema Solar - Lección 2.2: El Sol y su estructura - Lección 2.3: Los planetas terrestres: Mercurio, Venus, Tierra, Marte - Lección 2.4: Los planetas gaseosos: Júpiter, Saturno, Urano, Neptuno - Lección 2.5: Los cuerpos menores del Sistema Solar: lunas, asteroides, cometas _Módulo 3: Estrellas y Galaxias_ - Lección 3.1: Introducción a las estrellas - Lección 3.2: Tipos de estrellas: enanas, gigantes, supergigantes - Lección 3.3: El ciclo de vida de las estrellas - Lección 3.4: Introducción a las galaxias - Lección 3.5: Tipos de galaxias: espirales, elípticas, irregulares _Módulo 4: Cosmología y el Universo_ - Lección 4.1: Introducción a la cosmología - Lección 4.2: La teoría del Big Bang - Lección 4.3: La expansión del Universo - Lección 4.4: La formación de estructuras en el Universo - Lección 4.5: El destino del Universo _Módulo 5: Astronomía Observacional_ - Lección 5.1: Introducción a la astronomía observacional - Lección 5.2: Técnicas de observación: telescopios, cámaras, espectrógrafos - Lección 5.3: Análisis de datos astronómicos - Lección 5.4: Observación de objetos astronómicos: estrellas, planetas, galaxias _Módulo 6: Astronomía Teórica_ - Lección 6.1: Introducción a la astronomía teórica - Lección 6.2: Modelos de estrellas y galaxias - Lección 6.3: Simulaciones numéricas en astronomía - Lección 6.4: Teorías de la formación de estructuras en el Universo _Módulo 7: Astronomía Astrofísica_ - Lección 7.1: Introducción a la astrofísica - Lección 7.2: Propiedades de la radiación electromagnética - Lección 7.3: Interacción entre la radiación y la materia - Lección 7.4: Procesos astrofísicos en estrellas y galaxias _Módulo 8: Astronomía de Alta Energía_ - Lección 8.1: Introducción a la astronomía de alta energía - Lección 8.2: Rayos X y gamma - Lección 8.3: Partículas cósmicas y rayos cósmicos - Lección 8.4: Astronomía de alta energía en el Universo _Módulo 9: Astronomía Computacional_ - Lección 9.1: Introducción a la astronomía computacional - Lección 9.2: Lenguajes de programación en astronomía - Lección 9.3: Análisis de datos astronómicos con software - Lección 9.4: Simulaciones numéricas en astronomía _Módulo 10: Proyecto Final_ - Lección 10.1: Selección de un tema de investigación - Lección 10.2: Investigación y recopilación de datos - Lección 10.3: Análisis y presentación de resultados - Lección 10.4: Defensa del proyecto final Este curso está diseñado para proporcionar una base sólida en astronomía, desde los fundamentos hasta temas avanzados. Los estudiantes podrán progresar a su propio ritmo y explorar temas de interés especial. El proyecto final permitirá a los estudiantes aplicar sus conocimientos y habilidades en un tema de investigación real. *Requisitos previos* - Ninguno, aunque se recomienda tener una base en física y matemáticas. *Duración* - 10 módulos, con una duración aproximada de 3-4 meses. *Evaluación* - Evaluaciones en línea después de cada módulo. - Proyecto final que se presentará y defenderá. *Certificación* - Certificado de finalización del curso. Espero que este plan de estudios te sea útil. ¡Si tienes alguna pregunta o necesitas más información, no dudes en preguntar! Conversación con Copilot: ¡Claro! Aquí tienes un curso completo de "Astronomía: de principiante a experto". Este curso está diseñado para llevar a los estudiantes desde los conceptos básicos hasta un nivel avanzado de conocimiento en astronomía. Módulo 1: Introducción a la Astronomía Lección 1: ¿Qué es la Astronomía? · Definición y ramas de la astronomía. · Historia de la astronomía. Lección 2: El Universo y sus Componentes · El universo observable. · Galaxias, estrellas, planetas y otros cuerpos celestes. Lección 3: Herramientas de la Astronomía · Telescopios y otros instrumentos. · Observatorios y misiones espaciales. Módulo 2: El Sistema Solar Lección 4: El Sol · Características y estructura del Sol. · Ciclo solar y su influencia en la Tierra. Lección 5: Planetas del Sistema Solar · Planetas interiores y exteriores. · Características y peculiaridades de cada planeta. Lección 6: Otros Cuerpos del Sistema Solar · Lunas, asteroides, cometas y planetas enanos. Módulo 3: Estrellas y Evolución Estelar Lección 7: Formación de Estrellas · Nebulosas y el proceso de formación estelar. Lección 8: Ciclo de Vida de las Estrellas · Secuencia principal, gigantes rojas, supernovas y estrellas de neutrones. Lección 9: Agujeros Negros y Estrellas de Neutrones · Formación y características. Módulo 4: Galaxias y Cosmología Lección 10: Tipos de Galaxias · Clasificación y características de las galaxias. Lección 11: Estructura del Universo · Cúmulos y supercúmulos de galaxias. Lección 12: Teorías Cosmológicas · Big Bang, expansión del universo y materia oscura. Módulo 5: Observación y Técnicas Avanzadas Lección 13: Técnicas de Observación · Fotometría, espectroscopía y astrometría. Lección 14: Astronomía en Diferentes Longitudes de Onda · Radioastronomía, infrarrojo, ultravioleta, rayos X y gamma. Lección 15: Astronomía Computacional · Simulaciones y análisis de datos. Módulo 6: Temas Avanzados y Fronteras de la Astronomía Lección 16: Exoplanetas y Astrobiología · Métodos de detección y características de exoplanetas. · Búsqueda de vida en el universo. Lección 17: Gravitación y Relatividad · Teoría de la relatividad general y sus implicaciones en la astronomía. Lección 18: Últimos Descubrimientos y Futuro de la Astronomía · Avances recientes y misiones futuras. Evaluación y Proyecto Final · Evaluaciones: Cuestionarios y exámenes para cada módulo. · Proyecto Final: Investigación y presentación sobre un tema avanzado de astronomía. Espero que este curso te sea útil. ¿Hay algún tema específico que te gustaría profundizar más? Conversación con ChatGPT: **Curso: Astronomía de Principiante a Experto** **Objetivo del curso:** Este curso está diseñado para llevar al estudiante desde los fundamentos básicos de la astronomía hasta alcanzar un nivel avanzado de comprensión y conocimiento. A lo largo del curso, los estudiantes aprenderán sobre el universo, las leyes físicas que lo rigen, la observación astronómica, los instrumentos utilizados y las últimas investigaciones en el campo. **Duración:** Este curso estará compuesto por 12 módulos, cada uno con un enfoque progresivo. El curso tiene una duración estimada de 12 semanas, con una clase de 2 horas por semana. Al final de cada módulo habrá un examen y tareas prácticas para consolidar los conocimientos adquiridos. --- ### **Módulo 1: Introducción a la Astronomía (Fundamentos básicos)** **Objetivo:** Introducir los conceptos fundamentales de la astronomía, historia y su importancia para la ciencia y la humanidad. **Contenidos:** - ¿Qué es la astronomía? - Historia de la astronomía: desde las primeras observaciones hasta las teorías modernas. - La importancia de la astronomía en la evolución del conocimiento humano. - El Sistema Solar: Planetas, lunas y sus características básicas. - Las estrellas: conceptos iniciales sobre la naturaleza de las estrellas. - Herramientas básicas: telescopios y observación visual del cielo. **Actividad:** - Identificar planetas y constelaciones visibles a simple vista durante la noche. --- ### **Módulo 2: El Sistema Solar** **Objetivo:** Profundizar en la estructura y componentes del Sistema Solar, incluyendo los planetas, lunas, cometas y asteroides. **Contenidos:** - El Sol: características y su papel en el Sistema Solar. - Planetas: características, clasificación y órbitas. - Satélites naturales: lunas y sus diversas características. - Asteroides, cometas y cinturones de asteroides. - Modelos del Sistema Solar: geocéntrico vs. heliocéntrico. - La ley de Kepler y la Ley de la Gravitación Universal. **Actividad:** - Crear un modelo a escala del Sistema Solar. --- ### **Módulo 3: El Cielo Nocturno y las Estrellas** **Objetivo:** Explorar las constelaciones, la formación de las estrellas y cómo observarlas en el cielo nocturno. **Contenidos:** - Introducción a las constelaciones y su mitología. - La vida de las estrellas: de la formación a la muerte. - Tipos de estrellas: enanas, gigantes, supergigantes, y estrellas de neutrones. - El ciclo de vida estelar. - La galaxia Vía Láctea y otras galaxias. - Cielo estrellado: cómo leer mapas astronómicos. **Actividad:** - Observación de estrellas y constelaciones con binoculares o telescopios básicos. --- ### **Módulo 4: Telescopios y Herramientas de Observación** **Objetivo:** Enseñar los diferentes tipos de telescopios y cómo usarlos para observar cuerpos celestes. **Contenidos:** - Tipos de telescopios: refractores, reflectores y catadióptricos. - Componentes principales de un telescopio: ocular, objetivo, montura. - Elección de un telescopio para principiantes. - El uso de otros instrumentos: binoculares, cámaras de astronomía, y espectrógrafos. - Técnicas de observación y registro de datos. - Introducción a los observatorios astronómicos y su funcionamiento. **Actividad:** - Practicar el uso de un telescopio básico, localizar estrellas y planetas. --- ### **Módulo 5: Física Básica de la Astronomía** **Objetivo:** Introducir las leyes físicas fundamentales que rigen los movimientos celestes y las interacciones en el espacio. **Contenidos:** - Leyes de Kepler: órbitas elípticas y movimientos planetarios. - Gravitación y leyes de Newton. - La teoría de la relatividad de Einstein: conceptos básicos. - La luz y el espectro electromagnético. - Principios básicos de la óptica y la radioastronomía. - Fenómenos físicos que afectan la observación astronómica. **Actividad:** - Realizar experimentos simples para entender la ley de la gravitación y la luz. --- ### **Módulo 6: La Expansión del Universo y la Cosmología** **Objetivo:** Explorar las teorías actuales sobre la formación y evolución del universo. **Contenidos:** - El Big Bang: la teoría del origen del universo. - Expansión del universo y la ley de Hubble. - Estructura a gran escala: cúmulos de galaxias, materia oscura y energía oscura. - El destino del universo: teorías sobre su futuro. - El modelo estándar de la cosmología. **Actividad:** - Analizar datos sobre la expansión del universo y realizar cálculos sencillos relacionados con la ley de Hubble. --- ### **Módulo 7: Astronomía Observacional Avanzada** **Objetivo:** Profundizar en las técnicas y herramientas avanzadas para la observación astronómica profesional. **Contenidos:** - Técnicas avanzadas de observación: fotografía astronómica, espectroscopía, y astrometría. - Uso de telescopios de observatorios: qué se observa, cómo se observa. - Datos astronómicos y su interpretación. - La astronáutica: cómo las sondas espaciales han revolucionado nuestra comprensión del cosmos. - Las misiones espaciales más relevantes. **Actividad:** - Analizar imágenes de observatorios y explorar datos astronómicos reales. --- ### **Módulo 8: Agujeros Negros y Fenómenos Extremes** **Objetivo:** Estudiar los objetos más misteriosos del universo y los fenómenos extremos que ocurren en ellos. **Contenidos:** - ¿Qué es un agujero negro? Propiedades y tipos. - La formación de agujeros negros supermasivos. - El horizonte de eventos y la singularidad. - La radiación de Hawking y la evaporación de los agujeros negros. - Agujeros blancos y otros fenómenos exóticos. - La relatividad general y los agujeros negros. **Actividad:** - Simulaciones sobre la creación y el comportamiento de un agujero negro. --- ### **Módulo 9: Exoplanetas y la Búsqueda de Vida Extraterrestre** **Objetivo:** Explorar los exoplanetas y las metodologías utilizadas para su descubrimiento y estudio. **Contenidos:** - Métodos de detección de exoplanetas: tránsito, velocidad radial, y otras técnicas. - El fenómeno de las zonas habitables. - Astronomía planetaria: atmósferas y condiciones para la vida. - Proyectos de búsqueda de vida extraterrestre: SETI y astrobiología. - El futuro de la exploración espacial: misiones a exoplanetas. **Actividad:** - Analizar datos de misiones espaciales sobre exoplanetas y su habitabilidad. --- ### **Módulo 10: Relatividad y Física Avanzada** **Objetivo:** Introducir conceptos avanzados de la física que se aplican a los fenómenos astronómicos. **Contenidos:** - Relatividad especial y general: principios fundamentales. - La curvatura del espacio-tiempo. - Viajes en el tiempo y agujeros de gusano. - La teoría cuántica aplicada a la astronomía. - Interacciones de partículas en el cosmos. **Actividad:** - Estudiar experimentos que verifican la relatividad y realizar ejercicios de cálculo de distancias y tiempos en el espacio. --- ### **Módulo 11: Astronomía Computacional y Simulaciones** **Objetivo:** Introducir a los estudiantes en la simulación computacional de sistemas astronómicos complejos. **Contenidos:** - Simulaciones de cuerpos celestes: desde planetas hasta galaxias. - El uso de software de astronomía: Stellarium, Celestia, y otros. - Modelado de la formación de estrellas y galaxias. - Astronomía de partículas y simulaciones de agujeros negros. - Visualización de datos astronómicos complejos. **Actividad:** - Crear simulaciones computacionales de órbitas planetarias y formaciones estelares. --- ### **Módulo 12: El Futuro de la Astronomía y la Exploración Espacial** **Objetivo:** Explorar las fronteras del conocimiento astronómico y el futuro de la exploración del espacio. **Contenidos:** - La carrera espacial: agencias, misiones y colonización espacial. - Avances tecnológicos en la astronomía: telescopios espaciales, interferometría, y observatorios de rayos gamma. - El futuro de las misiones tripuladas: Marte y más allá. - Nuevas fronteras en la astrobiología y la exploración de exoplanetas. - Ética y filosofía de la exploración del espacio. **Actividad:** - Debate sobre los futuros retos y oportunidades en la exploración espacial. --- **Evaluación final:** Los estudiantes presentarán un proyecto de investigación sobre un tema relacionado con la astronomía que hayan encontrado más fascinante durante el curso, demostrando su comprensión de los conceptos y habilidades adquiridas. **Certificación:** Al finalizar el curso, se otorgará un certificado de "Experto en Astronomía" a los estudiantes que hayan completado con éxito los módulos y las evaluaciones. Es un tema de mucha controversia y estas IA están alimentadas con información muchas veces falsas, porque la mayoría de la población no está utilizándola como se debería y se retroalimenta mal, entiendo debido a una gran involución de la humanidad en el conocimiento, esta involución es cíclica y sucede cada siglo más o menos. Las fuerzas armadas de EEUU, recordemos que gracias a ellas se filtro el uso y divulgación del actual internet, tienen una IA llamada Sentient que opera los satélites en línea, no tenemos acceso a ella, ni siquiera la ciencia, que bueno y malo a la vez Seguramente si ustedes le preguntan con el mismo prompt que detallo al principio encuentren respuestas parecidas, pero diferentes. El tema es, que me parece que si no debemos confiar en la respuesta debido a que tendremos que comprobar las fuentes y demás datos. ¿La Inteligencia Artificial está ayudando o está metiendo más ruido?, me refiero al común de los mortales como somos la mayoría. Pareciera ser , por lo pronto, una Google mejorada o wiki mejorada, no se ¿ustedes que opinan? Saludos Saludos y buenos cielos!!!!
Publicado 28 Febrero28 Feb probaste a preguntar lo mismo a los mismos mañana desde otro "terminal" que no pueda asociarse con vos? Se parece la respuesta? a la que te dió el mismo LLM antes? Saludos! Saludos!
Publicado 3 Marzo3 Mar En 2/28/2025 a las 11:43 AM, diego19771 dijo: tienen una IA llamada Sentient que opera los satélites en línea, no tenemos acceso a ella, Saludos y buenos cielos!!!!
Publicado 3 Marzo3 Mar ¡Gracias Diego! Creo que es positivo el avance de la IA a pesar de que estamos perdiendo nuestra privacidad y nuestro anonimato. Pero por otro lado y pensándolo bien, perdámoslos tranquilos y no nos hagamos drama porque para ser francos y sacando las empresas que compran datos de la Web ¿a quién joraca le interesa lo que hacemos, qué nos gusta y a dónde estamos yendo vos, yo y cualquier otra persona común del montón? 🤣 Te mando un abrazo, Roberto.
Crear una cuenta o conéctate para comentar