Jump to content

Featured Replies

Publicado

Messier 79

 

Intentando ubicar en Lepus a la estrella doble 41 Leporis con el buscador 9x50, me topé con un globular pequeño y luminoso, justo unos grados hacia el Este de dicha binaria . 

Se trataba de M79 , cúmulo descubierto por el astrónomo y geógrafo francés Pierre Méchain en 1780 ,de magnitud 8 ,situado aproximadamente a 41000 años luz de la tierra ( pavada de distancia) .

Es un cúmulo clase V según la clasificación de concentración Shapley-Sawyer , y se estima su diámetro en 80 años luz. 

 

stellarium-020.png

 

Con binoculares 10x50 casi todos los globulares se presentan como manchitas redondas, lo que suele variar es su brillo y tamaño. En este caso la luminosidad de M79 me llamó la atención. 

Aunque a medida que pongo aumentos con el reflector 8´, dicho brillo se va apagando, empieza a mostrar en sus alrededores algunos componentes pequeños . 

Debido a que a 133x todavía no logro sacarle detalles interesantes, pongo los aumentos a 200 , ( UWA de 6 mm ),  y se percibe como una nube todavía algo pequeña y gris ,de apariencia algodonosa,  donde se apaga completamente el brillo de su núcleo , pero sin modificar su forma redondeada. 

Costeando el centro, se ve un segmento formado por dos estrellas de magnitud entre 11 y 12, que cruza casi horizontalmente el cúmulo. Entre dicho segmento, haciendo uso de la vista periférica, empiezan a aparecer pequeños componentes de forma "granulada" que contrastan con la zona nebulosa . 

Es un muy lindo cúmulo , si hacemos uso de la paciencia, la buena adaptación a la oscuridad, y la visión periférica. 

 

M79.jpg

 

 

Fecha: 09-10-16

Horario: 3:27

Herramientas: Lápiz HB, 2 HB,  y hoja blanca. Editado en photoshop. 

Equipo: Dobson 8´- UWA6mm

Aumentos: 200x

Seeing: 3/5

Temperatura: 13°C

Luna: Sin luna 

Lugar: General Viamonte - Córdoba- Argentina.

Latitud/longitud :  -33°45´00", -63°05´59"

 

Saludos y buenos cielos. 

 

Rodrigo.

 

 

Editado por Limonflito

Crear una cuenta o conéctate para comentar