Jump to content

Featured Replies

Publicado
  • Esta es una publicación popular

Hola amigos, luego de casi un año sin poder salir a hacer astrofotografía a causa de las nubes en las lunas nuevas, este último fin de semana por fin se presentó acorde y tuvimos revancha. De paso aprovechamos con un grupo de amigos a hacer observaciones mientras quedaba el equipo sacando fotos. Les dejo esta 47 tucanae en la nube menor de magallanes compuesta de 22 tomas de 5 min iso 800 más 22 tomas de 30 seg iso 800 para hacer un hdr del núcleo, cámara Canon 450D sin refrigerar y sin filtro IR, en un sw 150/750 sobre heq5. Procesado completo en Pixinsight, la verdad que me costó bastante, hacía mucho tiempo que no agarraba una foto, espero les guste y cualquier crítica o sugerencia como siempre son bienvenidas.

Ariel

47tuc.jpg

Publicado

Una belleza esa foto, valió la pena el trabajo.

 

Saludos.

 

Carlos. 

 

 

Publicado

:shock:

ALUCINANTEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEE

Publicado

Noooo por favoooor que pedazo de toma Ariel. Me sorprende la cantidad de datos que levantaste. Calibraste con imagnes bias, dark y flat o solo sacaste light. Cuado sea grande quiero fotografiar como vos :o

Publicado

Muy buena foto!!!!

Interesante lo del HDR para no saturar el nucleo.

 

Javier Iaquinta

 

Publicado

Muy buena Ariel! Que bueno volver a las fotos, esperemos que el clima acompañe con más frecuencia, saludos

Publicado
  • Autor
hace 9 horas, astronico dijo:

Calibraste con imagnes bias, dark y flat o solo sacaste light

Está calibrada con un master dark de la temperatura aproximada de las tomas (20º acusaba el sensor), master bias y 22 flats.

Muchas gracias a todos por sus comentarios.

Publicado

Muy buena Ariel! 

Publicado

Ariel, muy buena rendición! Excelente puntualidad en las estrellas, y buena discriminación cromática. Lo único que noto es que el balance de colores está muy "neutralizado" (cosa que pasa con pixinsight cuando balanceas una imagen). Si el cuadro incluyera a la Nube Menor, y balancearas el conjunto, 47 Tucanae surgiría mas virada al rojo. Lo se porque me pasó con un par de imágenes de esta región.

 

slds

Ignacio

Publicado

Que belleza !! Felicitaciones por la foto.

 

Rodrigo.

Publicado
  • Autor
hace 5 horas, ignacio_db dijo:

Lo único que noto es que el balance de colores está muy "neutralizado" (cosa que pasa con pixinsight cuando balanceas una imagen). Si el cuadro incluyera a la Nube Menor, y balancearas el conjunto, 47 Tucanae surgiría mas virada al rojo. Lo se porque me pasó con un par de imágenes de esta región.

Ignacio, muchas gracias por tu aporte, siguiendo tu recomendación reprocesé la foto pero esta vez sin calibrar color, la dejé con los tonos como vinieron, sólo neutralicé el fondo, a ver que te parece...

Muchas gracias una vez más por sus comentarios.

47tuc_rev.jpg

Publicado

Sí, creo que se le acerca mucho más, Ariel. Como referencia podés tomar esta image: http://www.robgendlerastropics.com/NGC104M.html

 

slds

Ignacio

Publicado

Me gusta mas la imagen con esos azules..... snif..

Todo es cuestion de ojos no?...  no de como son en realidad las cosas.

 

Compraria la version intermedia, entre las 2 mostradas, seria mas parecida a la imagen de de referencia de Ignacio.

 

Saludos.

 

Publicado
  • Autor
hace 2 horas, ignacio_db dijo:

Como referencia podés tomar esta image: http://www.robgendlerastropics.com/NGC104M.html

 

hace 2 horas, Hal9000 dijo:

Compraria la version intermedia, entre las 2 mostradas, seria mas parecida a la imagen de de referencia de Ignacio.

A ver si llegamos con esto, creo que está mas equilibrada

47tuc_rev_2.jpg

Publicado

Perfecta!

Publicado

Terrible toma ariel !!!

Me gusta como te quedo el procesado 

 

como te rinde la canon con el newton ...

 

saludos...

 

 

 

Publicado

Impresionante e increíblemente resuelta esteki !

 

Saludos.

Publicado
  • Autor

Gracias gente, me alegro que les guste

  • 2 semanas después...
Publicado

Espectacularmente resuelta.

Saludos.

Publicado

Caramba, son muy detallistas, a mí me gustó también la primera. No se puede negar que la edición que la hizo más amarillenta es más agradable, pero las dos son muy buenas.

 

 

Publicado

El tono sugerido de la imagen ¿hace referencia al tipo de estrellas de este cúmulo?

lo pregunto porque a mis ojos inexpertos me parece más atractiva la primera imagen publicada sin virarla tanto al rojo o al amarillo.

 

Saludos

Publicado
hace 31 minutos, Cristopher B. dijo:

El tono sugerido de la imagen ¿hace referencia al tipo de estrellas de este cúmulo?

lo pregunto porque a mis ojos inexpertos me parece más atractiva la primera imagen publicada sin virarla tanto al rojo o al amarillo.

 

Saludos

Segun entiendo son todas estrellas de neutrones (antiguas de primera generación)

Publicado

Impresionante. Me encantan las fotos de los cúmulos. Parecen que estuvieras ahí adentro. Hace poquito recibí un Meade 200/1000 (Newton) y estoy esperando los motores. Espero algún día sacar alguna foto así.

Saludos,

Gabriel.

Crear una cuenta o conéctate para comentar