Publicado 14 de Noviembre del 20168 a Amigos, Con mucha alegría les comparto que finalmente, el viernes pasado, me llegó el tan esperado "paquete" por encomienda: la OTA Astro-Physics 167 FLZ, ó AP167FLZ. Se trata de un refractor apocromático de fluorita (triplete con aceite), diseñado y construido íntegramente por Roland Christen, de Astro-Physics, por supuesto. Se imaginan mi emoción. La idea surgió hace más de un año, cuando lo consulté a Roland`sobre las posibilidades de un upgrade de mi setup, que entonces parecían escasas dado que ya no fabrica más apos de gran apertura (por no existir blancos ED en tamaños grandes, y por ser muy cara la fluorita de calidad). Cuestión es que Roland contaba con un blanco de fluorita de Zeiss, que le había mandado en su momento Thomas Baader, quien a su vez los había recibido del taller donde se fabricaban los famosos APQ de Zeiss (debido a que se dejaron de fabricar por no ser rentables). Con parte de ese material, AP sacó una serie de pocos apos de 92mm f4.9, llamado Stowaway, que hoy son muy buscados. Le había quedado un blanco grande (correspondiente al APQ150) con lo que construyó la óptica de 167mm de apertura y focal de 1220mm (o sea f/7.3), que es el corazón de la OTA. Ahora entienden porque la bauticé con la siglas FLZ. Toda la mecánica corresponde a la última serie de refractores grandes que hizo Roland hace unos 3 años, los AP175EDF. La diferencia (ademas de cristal ED vs fluorita) es que al anterior tenía una focal de 1400mm, por lo que esta OTA es más corta y proporcionalmente más "gordita". Lo demás es idéntico, con focuser de 4 pulgadas rotable que es un monstruo. Lo que sí, el conjunto tiene su peso, 17.5kg OTA pelada (sin aplanador, tubo guía, diagonal, ocular, etc.). Con todo como para astrofotografía, estimo que puede llegar a los 27kg! El otro tema interesante fue el diseño y construcción de un aplanador de campo hecho a la medida de esta óptica, que le llevó a Roland mucho trabajo y pruebas de campo. Llegó a tirar una versión anterior (que para mí estaba perfecta), porque no le gustaba que el espaciado fuera poco tolerante. Tiró los lentes, rediseñó y empezó de cero. Se portó increíblemente bien Roland en este proyecto, demostrando una pasión y perfeccionísmo admirable, y muy poca actitud comercial. Otra curiosidad, es que en su momento hubo que mandar a tallar el anillo de retención de la celda óptica, con los detalles del diseño, y por un error al transcribir un valor en pulgadas (dando vuelta dos dígitos), que luego fue pasado a mm, quedó un error para "siempre" en el dato de distancia focal de la óptica: donde dice 1140mm debería decir 1220mm! Cuando le sugerí a Roland cambiarlo, me dijo "como con las estampillas con errores de impresión, ahora esta OTA es mucho más valiosa!". Jajaja, se ve que estaba podrido ya. En definitiva, tengo el privilegio y orgullo de poseer esta OTA única en su tipo en el mundo, y no veo la hora de ponerla a trabajar. Por el momento, al no tener montura (estoy en EEUU), solo la pude probar haciendo un star-test con una estrella artificial, con resultados de libro de texto. Les dejo algunas fotos documentando el hecho. Saludos a todos! Ignacio
Publicado 14 de Noviembre del 20168 a Eso es un monstruo intergaláctico!!! Felicitaciones No vemos la hora que empieces a fotografiar con él.
Publicado 15 de Noviembre del 20168 a No me puedo imaginar lo que vas a fotografiar con ese ota Felicidades que lo disfrutes
Publicado 15 de Noviembre del 20168 a Ota fuera de serie... con todas las letras. Ahora quiero ver para llevar todos esos kilos guiando con todo cargado, pobre montura. Felicitaciones Ignacio!
Publicado 15 de Noviembre del 20168 a Felicitaciones. Tu alegria me alegra a mi!!! Seré curioso, cuanto te salio? que montura le vas a poner?
Publicado 15 de Noviembre del 20168 a Felicitaciones por la adquisición! esperemos luego ver el resultado de esa maravilla
Publicado 15 de Noviembre del 20168 a Felicitaciones Ignacio! El regalo de fin de año para el foro, será tu primera fotografía con este monstruo!!
Publicado 15 de Noviembre del 20168 a Hola Ignacio, tanto tiempo. Impresionante ese OTA, felicitaciones. Es obligatorio comprar una montura azimutal robusta y hacer visual con ese equipo, sobre todo para aprovechar las joyas del norte. Repito, es obligatorio! Un abrazo y que andes bien!
Publicado 15 de Noviembre del 20168 a Espero lo disfrutes mucho Ignacio!!!! se te ve en la foto lo emocionado que estas como chico con chiche nuevo!!!!! Espero ver trabajos aún mas impresionantes de los que ya nos tienes acostrumbrados Abrazo.
Publicado 15 de Noviembre del 20168 a haaa felicitaciones que tubo impresionante, lasa fotos que se van a venir
Publicado 15 de Noviembre del 20168 a Un peso pesado de fluorita. Esperamos esas fotazas que seguramente vas a sacar. Saludos. Carlos.
Publicado 15 de Noviembre del 20168 a ¡Este tubo se hará famoso rápidamente...! ¡Felicitaciones, Che, que lo disfrutes mucho! Saludos Rodolfo
Publicado 15 de Noviembre del 20168 a Tenes algo único !!. Felicidades Ignacio y que lo disfrutes!. Saludos.
Publicado 15 de Noviembre del 20168 a Felicitaciones Ignacio . tremendo tubo, nunca vi algo parecido. Que bárbaro. Esperamos los trabajos ahora!!! Saludos . Ciro.
Publicado 15 de Noviembre del 20168 a Brutalidad total felicitaciones. Se puede saber cuánto te costó el alegrón?
Publicado 15 de Noviembre del 20168 a Autor Muchísimas gracias a todos por los buenos augurios. Todavía me queda comprar un cámara, volver con todo a BsAs (Feb-2017) y que todo llegue bien! Recién entonces voy a cantar victoria, y empezar a planear la primera salida al campo. Algunos preguntan el costo, digamos que una ponchada de plata!! Aunque por suerte Roland me hizo un muy buen precio (que me pidió no divulgar). Como he dicho otras veces, esto para mi es una inversión que mantiene (o incrementa) su valor con el tiempo, ademas de dar enormes satisfacciones. Lo mismo no puedo decir de las cámaras, cuya obsolescencia es acelerada, y pierden valor rápidamente. Por eso me cuesta más justificar un gasto grande en ese rubro. hace 4 horas, javier ar. dijo: Hola Ignacio, tanto tiempo. Impresionante ese OTA, felicitaciones. Es obligatorio comprar una montura azimutal robusta y hacer visual con ese equipo, sobre todo para aprovechar las joyas del norte. Repito, es obligatorio! Un abrazo y que andes bien! Ya haremos una sesión visual cuando vuelva, Javi. Por ahora tengo que concentrar la munición! Saludos! Ignacio
Publicado 15 de Noviembre del 20168 a Tal cual Ignacio coincido con vos que es una inversión en muchos aspectos, tanto el ota y algunas monturas. Y lo mismo con las cámaras no se justifica tanto coste, por la vida útil que tienen.
Publicado 15 de Noviembre del 20168 a Que hermosura ese tubo Ignacio!, me imagino las fotos que se vienen. Felicitaciones! Claudio.
Publicado 16 de Noviembre del 20168 a Impresionante! Por favor, decime que le vas a comprar una valija Pelican IP66 o superior para traerlo a Bs. As. el solo hecho de imaginármelo en la bodega del avión ya me da cosa!!!
Crear una cuenta o conéctate para comentar