Publicado 17 de Noviembre del 20168 a Desde hace unos meses me propuse el trabajo de registrar cada luna llena ,(trabajo que muchos an hecho) con el hecho de luego comparar sus tamaños aparentes y aspecto ,haci que no debia faltar la super luna del 14 pasado ,las tomas las vengo haciendo con una canon T3i a foco primario sobre un dobso 8" f6 , la sorpresa fue que al compararla con la luna llena de octubre practicamente no halle diferencia ,supongo que una luna llena en perigeo ,el mes anterior y posterior la fase completa tambien estaran cerca del perigeo del mes. Como dato la luna del lunes calcule visualmente un diametro aparente de 37´de arco. La duda es si es asi o algo en la toma pude haber cambiado sin darme cuenta.
Publicado 17 de Noviembre del 20168 a Creo que con respecto a la pasada y a la siguiente, muy poco se vera esa diferencia. Esta es otra comparacion que encontre, esta vez comparada con otra Luna llena "normal".
Publicado 17 de Noviembre del 20168 a Muy buen trabajo! Es que las de Septiembre, Octubre y Noviembre estuvieron las tres muy cerca del perigeo. Abrazos
Publicado 22 de Noviembre del 20168 a La prensa este año trató el tema con excesivo sensacionalismo, en realidad todos los años tenemos una "Superluna". Hace 2 o 3 años, hubo una particularmente grande, recuerdo haber estado en viaje por la avenida Córdoba en Buenos Aires como a las 2 de la mañana y quedarme sorprendido por el tamaño que mostraba esa noche, todavía estaba bastante lejos del horizonte hacia el O y se mostraba bien blanca y enorme. Saludos. Carlos.
Publicado 22 de Noviembre del 20168 a hace 5 horas, cardrw dijo: La prensa este año trató el tema con excesivo sensacionalismo La prensa siempre trata cualquier evento astronomico con excesivo sensacionalismo. Tanto es asi que todos me preguntan "si es verdad" tal o cual cosa que leyeron en los diarios, todo el tiempo, cuando en realidad exageran cosas o deforman la noticia, ya que para el observador comun no hay diferencia o evento alguno, excepto algo "un poquito mas grande o mas brillante", o "un par de estrellitas juntas", en el cielo que nunca miran. Saludos.
Publicado 22 de Noviembre del 20168 a Autor hace 8 minutos, Hal9000 dijo: La prensa siempre trata cualquier evento astronomico con excesivo sensacionalismo. Tanto es asi que todos me preguntan "si es verdad" tal o cual cosa que leyeron en los diarios, todo el tiempo, cuando en realidad exageran cosas o deforman la noticia, ya que para el observador comun no hay diferencia o evento alguno, excepto algo "un poquito mas grande o mas brillante", o "un par de estrellitas juntas", en el cielo que nunca miran. Saludos. Haci es y lo peor que aveces las explicacion la dan si preguntar a especialistas ,y lo que note mucho que cuando son especialistas los que explican estos eventos no son buenos divulgadores y para los no entrenados no aclaran nada. Por eso fue este post con un toque de ironia. Gracias.
Crear una cuenta o conéctate para comentar