Publicado 19 de Noviembre del 20168 a Hola chicos, les dejos este videíto que hice de la luna el 9 de noviembre, con el dobson 8 , mas soporte y camarita kodak easyshare. Lo subí a youtube porque pesa 49 megas y por acá mas de 2 no me deja. Saludos !
Publicado 19 de Noviembre del 20168 a Autor hace 9 horas, Pablo Toledo dijo: Muy bueno che!! que pulso!! Gracias Pablo ! pero cito " con el dobson 8 , mas soporte y camarita kodak " , habia hecho varios a pulso pero es un clavario . Saludos !!! Rodrigo.
Publicado 19 de Noviembre del 20168 a Excelente. Te aconsejo que la "desmenuces" para sacar fotogramas quietos, hay mucho y muy interesantes. Buen seeing había esa noche. Saludos. Carlos. Editado 19 de Noviembre del 20168 a por cardrw
Publicado 19 de Noviembre del 20168 a Autor hace 2 minutos, cardrw dijo: Excelente. Te aconsejo que la "desmenuces" para sacar fotogramas quietos, hay mucho y muy interesante. Buen seeing había esa noche. Saludos. Carlos. Gracias Carlos , con que programa me aconsejas hacerlo ?
Publicado 19 de Noviembre del 20168 a hace 19 minutos, Limonflito dijo: Gracias Carlos , con que programa me aconsejas hacerlo ? Primero usá VirtualDub, para mí el mejor editor de video que existe, para extraer todos los fotogramas del AVI en formato BMP. Después elegí los accidentes geográficos más interesantes y apilás uno por uno con Autostackert, te va a quedar un master de los más interesantes, después cada master resultante lo procesás con Wavelets de Registax para darle más definición, sin pasarse de rosca, y finalmente si hace falta por PS o algún otro procesador de imagenes si hace falta más contraste o brillo, también podés cropear y expandir los mejores. Quedan pipí cucú. Saludos. Carlos. Editado 19 de Noviembre del 20168 a por cardrw
Publicado 19 de Noviembre del 20168 a Autor Muchas gracias Carlos ! me bajo el Autostackert que es el que no tengo. Después te comparto el resultado .
Publicado 19 de Noviembre del 20168 a Dale. está bueno hacer un recorrido por la Luna y con ese método sacar los mejores accidentes. Editado 19 de Noviembre del 20168 a por cardrw
Publicado 20 de Noviembre del 20168 a Autor hace 1 hora, cardrw dijo: Dale. está bueno hacer un recorrido por la Luna y con ese método sacar los mejores accidentes. Meeeedio pelo jaja soy un desastre para editar. Igual es mejor que hacer una sola toma !
Publicado 20 de Noviembre del 20168 a Está buena viejo. Mejoró un ciento por ciento la imagen del video. Cuanto más largo el video mejor la toma final. Y si lo complementás con una buena puesta en estación para evitar el desplazamiento rápido de la imagen, mejor todavía. Cosa que no hice nunca. Saludos. Carlos. Editado 20 de Noviembre del 20168 a por cardrw
Publicado 20 de Noviembre del 20168 a Autor hace 10 horas, cardrw dijo: Está buena viejo. Mejoró un ciento por ciento la imagen del video. Cuanto más largo el video mejor la toma final. Y si lo complementás con una buena puesta en estación para evitar el desplazamiento rápido de la imagen, mejor todavía. Cosa que no hice nunca. Saludos. Carlos. Aaaaja ahí esta la cuestión ,tengo monntura dobson sin goto .
Publicado 21 de Noviembre del 20168 a 1 hour ago, Limonflito dijo: Aaaaja ahí esta la cuestión ,tengo monntura dobson sin goto . Yo también tengo un Dobson 200 y te digo que se puede. Para seleccionar los fotogramas uso PIPP https://sites.google.com/site/astropipp/ que es libre y te permite centrar la Luna y planetas de un video y separarlos en cuadros o exportalos a un AVI que podés después procesar y apilar en AutoStakkert. En https://drive.google.com/file/d/0Bw6CHITSWdt6QlF4SXZMakVlYVE/view?usp=sharing tengo un tutorial que hice con un ejemplo de Júpiter que quizás te pueda servir de ayuda. Saludos
Crear una cuenta o conéctate para comentar