Jump to content

Featured Replies

Publicado

Hola, hoy les subo el catálogo Barnard de Nebulosas Oscuras. Para mí un desafío que todavía ni siquiera he empezado. Un ovillo que ni le alcanzo a ver la punta.  Como cuando tenemos guardado un cable de diez metros y lo encontramos todo enredado. Son trescientos setenta nebulosas oscuras numeradas y ordenadas en forma de tabla con una descripción de su ubicación y características.  Espero que les resulten provechosas. Es fácil convertirla en PDF para guardarla en nuestros equipos, la página no tiene ninguna restricción al respecto y el resultado es un PDF de 6 páginas, hay para divertirse. Buena caza.

 

http://www.dvaa.org/AData/Barnard.html

 

Saludos.

 

Carlos. 

Editado por cardrw

Publicado

Consultas: A que corresponden la segunda columna que no tiene titulo y la que se llama  UM2 Pg?

Publicado

Fijate que tiene una llamada con el número 2 que está aclarada al final de la página a la izquierda. Igual lo que dice ahí no tiene mucho significado para el que no está en el tema.

Publicado
  • Autor
hace 3 horas, Harley dijo:

Consultas: A que corresponden la segunda columna que no tiene titulo y la que se llama  UM2 Pg?

 

Se refiere  al número de página que le asignan al objeto en el famoso atlas clásico "Uranometria"  de Johann  Bayer.

 

 https://en.wikipedia.org/wiki/Uranometria

Editado por cardrw

Publicado
hace 32 minutos, cardrw dijo:

 

Se refiere  al número de página que le asignan al objeto en el famoso atlas clásico "Uranometria"  de Johann  Bayer.

 

 https://en.wikipedia.org/wiki/Uranometria

Primera vez que escucho el termino, voy a investigar. Gracias por la aclaración.

Publicado

El que tenga los cielos para ver esas nebulosas que lo aproveche o bien el alguna salida. Poder verlas contrastadas con la Vía Láctea o donde fuere, es un espectáculo. Saludos y gracias por el aporte!

image.png

Publicado
  • Autor
hace 2 horas, Leoyasu dijo:

El que tenga los cielos para ver esas nebulosas que lo aproveche o bien el alguna salida. Poder verlas contrastadas con la Vía Láctea o donde fuere, es un espectáculo. Saludos y gracias por el aporte!

Gracias @Leoyasu este año ando con una sequía bárbara, casi sin observaciones y sin fotografías. De cualquier manera trato siempre de aportar algo que les resulte útil a la gente de esta gran comunidad astronómica. Creo que es una forma de cumplir con ustedes. 

 

Saludos.

 

Carlos.

Editado por cardrw

Publicado
  • Autor

@Harley Es muy probable, sin embargo, que más bien se refiera al moderno Atlas Uranometría 2000 del cual existen creo que tres tomos.

 

http://willbell.com/u2k/index.htm

 

Saludos.

 

Carlos.

Editado por cardrw

Publicado

Excelente. Lo único, que para poder disfrutar de estas nebulosas, creo es indispensable un cielo inmaculado. De todos modos es un buen desafío practitar en la ciudad y tratar de ubicarlas. Muchas gracias por el aporte Che!! Saludos.

Ciro 

Crear una cuenta o conéctate para comentar