Publicado 5 de Junio del 20204 a Autor Allí abajo el link Editado 5 de Junio del 20204 a por sebastianc
Publicado 12 de Junio del 20204 a Autor http://www.infoespacial.com/latam/2020/06/08/noticia-argentina-acuerda-arsat-mejorar-comunicaciones-fuerzas-federales.html?utm_source=newsletter&utm_medium=email&utm_campaign=infoespacial Arsat brindará soporte de comunicación
Publicado 17 de Junio del 20204 a Aun estamos con sequías, por mas que haya llovido algo aun estamos muy por debajo de la media. La bajante del Paraná además de la falta de lluvia local hay que sumar el cierre de las esclusas de Itaipú y de prácticamente la totalidad de las represas en los afluentes al río Iguazú, todo hace que la bajada del río Parana sea una de las peores de los últimos 35 años. Luis SkyWatcher 130/650 - Oculares: SP 25mm, BST 18mm, BST 12mm, BST 8mm, BST 5mm - Barlow: SW 2x acromático
Publicado 26 de Junio del 20204 a Complicado el litoral norte.... Luis SkyWatcher 130/650 - Oculares: SP 25mm, BST 18mm, BST 12mm, BST 8mm, BST 5mm - Barlow: SW 2x acromático
Publicado 3 de Julio del 20204 a Autor La nueva campaña contempla realizar la puesta en órbita del satélite argentino a fines de este mes de julio, en una ventana de oportunidades de lanzamiento que van del 25 al 30 de julio (20:19 Hora local Argentina) Leer articulo entero: https://www.argentina.gob.ar/noticias/el-satelite-saocom-1b-tiene-nueva-campana-de-lanzamiento vamos carajo!!!!!!
Publicado 3 de Julio del 20204 a La Nación también hace referencia al tema en el día de hoy 03 Julio: https://www.lanacion.com.ar/ciencia/saocom-1b-satelite-argentino-ira-al-espacio-nid2390310 No se si pegará pues accedo por suscripción.
Publicado 5 de Julio del 20204 a Autor Estimado amigos, les dejo aqui la grabacion de una conferencia que por suerte tuve la gran suerte de ser invitado por la ACEMA ( a la cual soy socio) La jornada de Tecnología y Derecho Especial: La primera parte a cargo de Dr ingeniero Pablo de Leon (integrante de la ACEMA), donde se tocan los desarrollos especiales desde 1950-1990. La segunda parte a cargo de Dr Gustavo Maron, donde se tocan las actividades espaciales desde 1990- a la actualidad. (una joya la charla de Gustavo). Se que dura 2 horas, realmente se que es mucho, pero crean que lo vale, la calidad es la jornada es de nivel muy, muy alto y de lenguaje muy claro. se las dejo, espero que les guste y si les parece espero los comentarios y el debate. @juanca aqui esta lo que hablamos por privado. Por otro lado, hoy concurrí a otra conferencia (siempre virual) que se dicto a cargo de la AAAA del Dr. Hernán Socolovsky. " Se titula “Aplicaciones espaciales de la energía solar y su uso en el proyecto SAOCOM”. Estará a cargo del Dr. Hernán Socolovsky, consocio de nuestra Asociación y Jefe del Departamento Energía Solar de la Comisión Nacional de Energía Atómica (CNEA)" Hernan, estuvo a cargo del armado de los paneles solares del SAOCOM 1A y AB, la cual en una pregunta que realice me confirmo que la reflexion solar del SAOCOM es deba por la antena y no por los paneles solares. En los programas de seguimientos de satelites que tengo el SAOCOM 1A marca una magnitud de 16 cosa que debe estar errónea (según el) cosa que nunca comprobé por que confié el el programa. Asi que propongo para el que quiera que salgamos a la busqueda Fecha: Lunes 6 de Julio a las 18:34 hasta las 18:42 Hora local Argentina a una altura de 69º desde mi posicion, les voy a dejar un mapa de donde pasa. Como ver en diferentes posiciones: entrar a esta pagina y configurar su posicion aqui: https://www.heavens-above.com/?lat=0&lng=0&loc=Unspecified&alt=0&tz=UCT una ves esto hay que buscar el satelite en las base de datos, el numero del satelite es Nª 43641 Aqui: https://www.heavens-above.com/Satellites.aspx?lat=0&lng=0&loc=Unspecified&alt=0&tz=UCT Quién se anima el Lunes? Editado 5 de Julio del 20204 a por sebastianc
Publicado 5 de Julio del 20204 a Bien, ya tengo algo interesante para mirar en youtube. En cuanto al Saocom 1A, nunca lo pude ver, aunque al ser de orbita heliosincrónica supongo que agrede hicieron que el satélite sobrevuele el país siendo de dia para posibilitar la máxima potencia solar para el escaneo y la transferencia de datos. Lo simule en stellarium y cada paso visible desde Misiones a lo largo de 30 días fueron todos con luz solar. hace 13 horas, sebastianc dijo: Por otro lado, hoy concurrí a otra conferencia (siempre virual) que se dicto a cargo de la AAAA del Dr. Hernán Socolovsky. Por cierto, por un momento pensé que aun seguía vivo el dr Socolinsky…. Cosa de mi infancia jejeje Saludos Luis SkyWatcher 130/650 - Oculares: SP 25mm, BST 18mm, BST 12mm, BST 8mm, BST 5mm - Barlow: SW 2x acromático
Publicado 5 de Julio del 20204 a Para escuchar en cuarentena que hay tiempo. Argentina en el Espacio no es una conferencia más. Imperdible. Pone en evidencia el desconocimiento que se tiene en general de lo realizado hasta el presente en materia de desarrollo, construcción y puesta en órbita de satélites que están funcionando.En el caso de los ARSAT ni sabemos los servicios que nos prestan.Durante la conferencia se accede a toda esta historia. Mientras observamos asombrados lanzamientos de otros países, como el reciente fallido desde Nueva Zelanda, se documenta por qué no tenemos lanzadores propios cuando SÍ los teníamos. Dejando de lado introducciones, presentaciones y ajustes de transmisión, el núcleo de la conferencia está entre los 14,17 min. a los 58,30 min la primera parte. Para le segunda parte entre la 1,07 hs.hasta 1,58 hs. Imagen y sonido perfectos. Triste historia con final optimista. Como es sabido a fin de mes está previsto el lanzamiento del SAOCOM 1B. https://www.lanacion.com.ar/ciencia/saocom-1b-satelite-argentino-ira-al-espacio-nid2390310 https://www.argentina.gob.ar/ciencia/conae/centros-y-estaciones/centro-espacial-teofilo-tabanera Editado 6 de Julio del 20204 a por juanca
Publicado 6 de Julio del 20204 a Autor hace 3 horas, juanca dijo: Para escuchar en cuarentena que hay tiempo. Argentina en el Espacio no es una conferencia más. Imperdible. Pone en evidencia el desconocimiento que se tiene en general de lo realizado hasta el presente en materia de desarrollo, construcción y puesta en órbita de satélites que están funcionando.En el caso de los ARSAT ni sabemos los servicios que nos prestan.Durante la conferencia se accede a toda esta historia. Mientras observamos asombrados lanzamientos de otros países, como el reciente fallido desde Nueva Zelanda, se documenta por qué no tenemos lanzadores propios cuando SÍ los teníamos. Dejando de lado introducciones, presentaciones y ajustes de transmisión, el núcleo de la conferencia está entre los 14,17 min. a los 58,30 min la primera parte. Para le segunda parte entre la 1,07 hs.hasta 1,58 hs. Imagen y sonido perfectos. Triste historia con final optimista. Como es sabido a fin de mes está previsto el lanzamiento del SAOCOM 1B. https://www.lanacion.com.ar/ciencia/saocom-1b-satelite-argentino-ira-al-espacio-nid2390310 https://www.argentina.gob.ar/ciencia/conae/centros-y-estaciones/centro-espacial-teofilo-tabanera Yo sabia que te iba a gustar, es terrible la calidad de Pablo y Gustavo. Juanca aca en el foro tenemos gente que sabe mucho de Arsat, te lo digo por que lo he tocado el tema puertas adentro del foro (por MP), por que es un tema que si no se toca bien es para bardo. En la conferencia que expuesto el quiebre que se entre vectores (cohetes vs satelites), un dilema donde no hay ganadores ni perdedores, donde se perdio algo y se gano algo..... un tema bien Argentino. El sabado compre el libro de Pablo de Leon sobre el proyecto Condor no pude contenerme. Ahora lo de gustavo es impecable. lleva muy bien el tema del derecho.
Crear una cuenta o conéctate para comentar