Publicado 1 de Diciembre del 20168 a Buenas! Siguiendo con los dibujos (ya haré algún reporte ) vengo a traerles la recontra conocida M42 que dibujé en la madrugada de ayer. La noche se presentó excelente con un seeing aceptable, buena transparencia y poca humedad, solo molestaron las luces vecinas . Arranqué a dibujarla cerca de su tránsito y pasando este, alrededor de las 2am. Al principio pensé en que me metía y lejos quedó de lo que se veía en el ocular pero bueno, más práctica con el difumino y lápices. Usé un ocu 24mm 68º para observarla con filtros OIII y H-Beta. Este último, me mostró gratamente un filamento más en la parte inferior de la nebulosa que era invisible o fantasmal con el OIII. Otra linda sorpresa fue poder observar los componentes extras del Trapecio E y F a bajos aumentos (x68.75). Este último, un poco más difícil de observar. En fin, el dibujo! Saludos!!
Publicado 1 de Diciembre del 20168 a Que buen dibujo Leo, impresionante el trapecio y las estrellas "5 y 6".
Publicado 1 de Diciembre del 20168 a Muy buena. Ni loco me metería en semejante empresa. Javier Iaquinta
Publicado 1 de Diciembre del 20168 a Muy muy bueno Leo ! Es exactamente como se ve en el ocular ,incluso la diferencia de tonalidades esta muy bien lograda y eso es difícil de hacer. Dibujazo !!!! Saludos.
Publicado 1 de Diciembre del 20168 a Muy buena la nebulosa de Orion y hasta cachaste las 6 estrellas del trapecio. Nunca he visto las seis, pero seguiré intentando. Te pasa que al escanear se te van detalles de la Nebulosa o la textura no queda como en el original? Tómale una foto con una buena camara y verás que ese problema se soluciona. Me ha pasado mucho sobre todo cuando toca hacer nebulosas ténues o incluso con algunas mas brillantes como Orion. Bueno, aqui te dejo el complemento, la nebulosa del hombre corriendo. PD. Se me olvidaba pero un buen consejo para hacer las nebulosas bien algodonosas es usando un copito de algodón, de esos que se usan para limpiarte los oidos (en Colombia les decimos "copitos"). Y si la cosa es muy grande, con una mota mas grande del algodón. Agarras un lapiz 6B y lo rayas en la hoja y luego impregnas el copito ahí y lo desvaneces en otra hoja hasta que encuentres la textura y tono que quieres. Editado 1 de Diciembre del 20168 a por musiclucho
Publicado 2 de Diciembre del 20168 a Impresionante, tal cual se ve por el ocular, hasta parecería que se ven esos azules grisáceos tan característicos . Te felicito. Saludos. Carlos. Editado 2 de Diciembre del 20168 a por cardrw
Publicado 2 de Diciembre del 20168 a Autor Gracias por los comentarios! Valió la pena el esfuerzo, seguro después se vIene Carina . hace 20 horas, musiclucho dijo: Te pasa que al escanear se te van detalles de la Nebulosa o la textura no queda como en el original? Es que si, tal cual! Estoy con un escáner nuevo y no me queda como en otras ocasiones la imagen. Capaz queda con mucho contraste y de ahí lo rayado de la nebulosa digamos. Capaz es por que escaneo con 300 dpi y debería hacerlo con menos, no tengo mucha idea del tema. Lo de la foto lo leí también pero no cuento con una buena cámara :/. Lo del copito intenté usarlo esta vez (acá le decimos hisopos ) para hacer lo básico de la nebulosa y el difumino para el resto pero todavía no le agarré la mano. Otro problema que tengo es el papel, esta vez fue con el A4 común de impresora, no se si se recomienda otro! Saludos!
Publicado 3 de Diciembre del 20168 a hace 16 horas, Leoyasu dijo: Gracias por los comentarios! Valió la pena el esfuerzo, seguro después se vIene Carina . Es que si, tal cual! Estoy con un escáner nuevo y no me queda como en otras ocasiones la imagen. Capaz queda con mucho contraste y de ahí lo rayado de la nebulosa digamos. Capaz es por que escaneo con 300 dpi y debería hacerlo con menos, no tengo mucha idea del tema. Lo de la foto lo leí también pero no cuento con una buena cámara :/. Lo del copito intenté usarlo esta vez (acá le decimos hisopos ) para hacer lo básico de la nebulosa y el difumino para el resto pero todavía no le agarré la mano. Otro problema que tengo es el papel, esta vez fue con el A4 común de impresora, no se si se recomienda otro! Saludos! Ojala puedas conseguir una cámara, sobre todo porque en nebulosas el escaner no las deja algodonosas. Acerca del papel yo uso un cuaderno de dibujo. El papel es mas grueso que el normal A4 y tiene algo de textura. Lo que pasa también con el papel normal es que hay que tener sumo cuidado de no tocarlo con la mano (cosa que es refidicil) puesto que la grasa que uno tiene normalmente en la piel lo alcanza a empapar y ni que hablar del rocio
Crear una cuenta o conéctate para comentar