Publicado 6 de Diciembre del 20168 a Estimados, Mientras espero un repuesto de mi SW 150/750 me entretengo con un meade lx90 de 200mm f10 con el que estamos haciendo un estudio de una galaxia que al terminar compartiremos con mucho gusto. Esta foto corresponde a la galaxia ngc2316, diminuta (5x1 minutos de arco) y distante (100 millones de años luz). Son las galaxias que no puedo fotografiar a 750 mm porque quedan diminutas. El meade f10 da una imagen muy grande y quise hacer una prueba, pero para la alta densidad de pixeles del sensor dando unos 10 o 15 pixeles por disco de Airy (una imagen sin nitidez). Ademas la montura es alt-az y el apilado se complica. Este cuerpo al estar lejos del polo celeste y lejos del cenit el horario que lo fotografié me permitió hacer una buena cantidad de fotos casi sin rotación de campo. Dado que las estrellas me quedan muy grandes tengo que achicar las fotos y apilarlas en jpg (el deepsky no las apila ya que no reconoce esos discos enormes como estrellas) Lo ideal es tener un reductor focal y una cuña ecuatorial, elementos que ya compramos y llegaran a la universidad en algunos dias. Son 120 fotos de 30" a iso 3200 mas 32 flatx y darck con camara lumix gh3 a foco primario. Hice una mascara de estrellas para que no se revienten pero quedo como el tuje. Igual miren el detalle en la galaxia wawwwwwwwwwwww (tengase en cuenta que es muyyyyy pequeña)
Publicado 6 de Diciembre del 20168 a sublime ! hasta ahora es la que mas me gusta de todas las que mostraste , se ve muy bien esa galaxia ! ↓Motor de búsqueda ↓Primeros pasos
Publicado 11 de Diciembre del 20168 a Se ve estupenda, me gustaría ver la imagen con el apilado solo!!! Saludos
Publicado 11 de Diciembre del 20168 a Está buenísima. Parece una micro Andrómeda. Increíble que estemos viendo una galaxia tal cual era hace 100 millones de años. El Universo nos sorprende cada vez que ponemos nuestros ojos en un ocular. Saludos. Carlos.
Crear una cuenta o conéctate para comentar