Publicado 9 de Diciembre del 20168 a Maravillosa nuestra Luna, inspiración de innumerables poetas, y fuente inagotable de observación para millones de observadores aficionados como cualquiera de nosotros, en esta oportunidad subo la misma de los otros días pero procesada con bastante más detenimiento y cuidado en los detalles, traté de mantener el espíritu de la anterior pero con mas atención al tema técnico, la toma, como la otra, fué efectuada con el refractor Orion ED80T CF y la colaboración de la cámara Orion Starshoot Pro II, usando como tubo de alargue para facilitar el enfoque un flip mirror Agena, similar al Orion, lo recomiendo, excelente construcción, absolutamente no registra fugas de luz al bajar el espejo. La toma fué realizada en el mismo momento utilizando el software Nebulosity III, es un apilado de 10 fits de 12 Mb cada uno a una resolución de 3040x2024 pixeles con drizzle x 1,5 hecho con AutoStackert , al tif resultante lo procesé con Photoshop CC. Les subo un jpg de un peso ínfimo 64 Kb con una resolución de 1680x1126 pixels. Comenten por favor lo que ven porque estoy usando una notebook de 15 pulgadas y puede diferir de lo que veo yo. Me gustó tanto que decora mi perfil. Saludos. Carlos. Editado 9 de Diciembre del 20168 a por cardrw
Publicado 9 de Diciembre del 20168 a Muy buena Carlos! Podrás poner un link para ver una de las capturas sin procesar? Saludos. Pablo Pablo Salvatore SW 130-650 / EQ2 SW Star Adventurer Sony A3500
Publicado 9 de Diciembre del 20168 a Autor hace 4 minutos, Pablo-Salvatore dijo: Muy buena Carlos! Podrás poner un link para ver una de las capturas sin procesar? Saludos. Pablo Hola Pablo, en un rato te subo una copia en jpg del tif que surge del apilado por Autostakert. no lo subo a ningún lado aloriginal porque pesa como 25 Mb.
Publicado 9 de Diciembre del 20168 a hace 34 minutos, cardrw dijo: Copia del apilado. Muchas gracias! Estoy dando mis primeros pasos en procesaniento. Saludos. Pablo. Pablo Salvatore SW 130-650 / EQ2 SW Star Adventurer Sony A3500
Publicado 9 de Diciembre del 20168 a Autor hace 2 horas, Pablo-Salvatore dijo: Muchas gracias! Estoy dando mis primeros pasos en procesaniento. Saludos. Pablo. Pablo, cualquier consulta bienvenida. Todos fuimos principiantes alquna vez, yo gané experiencia en edición sacando fotos a aves. Saludos. Carlos.
Publicado 9 de Diciembre del 20168 a Autor hace 4 minutos, CODO dijo: Carlos,me tome el atrevimiento de tratar de mejorar la aparente falta de foco en tu captura,que presenta un hermoso aspecto melancólico.Espero que no lo tomes a mal,y si es así,mil perdones por entrometido.Saludos,buenos cielos,y cuídate,César. Una como esa la subí anteayer Hoy hice un apilado y la procesé de otra forma para que quede más suave. La otra la hice sobre una sola toma. Quedó muy linda tu edición, no hay problemas. Saludos. Carlos.
Publicado 9 de Diciembre del 20168 a Autor hace 5 minutos, CODO dijo: Esta es la de tu perfil,..y la otra de cuando es?. Es del mismo día solo que elegí una sola toma de 10 , en cambio en la segunda versión tomé las diez tomas apiladas con Autostackert y las procesé en Photoshop con un par de filtros uno para sacerle la trama de Bayer y otro para estabilizarla. No quise meterle wavelets porque mete brillos por todos lados.
Publicado 9 de Diciembre del 20168 a Autor hace 4 minutos, CODO dijo: Yo no se manejar Registax 6,y trato con la luna de lograr un buen foco,una sola toma y uso el editor de Windows 10. Yo a veces uso Registax pero solamente para Wavelets, es medio loco ese programa, no le gustan fotos y avis largos. Aprendí a usar Photoshop y Acdsee editando fotos de aves.
Publicado 9 de Diciembre del 20168 a Autor hace 1 minuto, CODO dijo: Esta es un lujo,te felicito.Dichosos ustedes los que pueden usar tan bien los programas de edición,...yo hace un año que trato de entenderlos,y no doy pié con bola,y se agrava mi caso por que no entiendo nada de ingles.Por eso estoy a un paso de vender todo,por que no tiene sentido,tener un importante y variado equipo,y nunca subí una misera foto de espacio profundo por que no se procesar. Yo se procesar pero no me llevo bien con las fotos de espacio profundo, no se trata solamente de hacer fotos de espacio profundo nuestra afición.
Publicado 9 de Diciembre del 20168 a Autor No te dejes venir abajo, hay un yankee que saca unas fotos de la Luna de puta madre. No me acuerdo en que pagina publica, en cualquier momento te la paso para que veas.
Publicado 9 de Diciembre del 20168 a Autor hace 8 minutos, CODO dijo: .Dichosos ustedes los que pueden usar tan bien los programas de edición,...yo hace un año que trato de entenderlos,y no doy pié con bola, A mí me llevó 7 años aprender a manejarlos con los ojos cerrados, todo lleva tiempo y esfuerzo.
Publicado 9 de Diciembre del 20168 a Autor hace 15 minutos, CODO dijo: Tengo tuoriales en castellano,paso por paso para apilado miro,y llega un momento que me pierdo borro todo,y abandono,ya casi me dedico mas a investigar mejoras en las prestaciones de los teles. Hay que ser sistemático, cada serie de cuadros meterlos en directorios identificados por nombres.
Publicado 9 de Diciembre del 20168 a Autor hace 3 minutos, CODO dijo: Claro,.....ganó en luminosidad y definición,gracias,que buena. No exactamente, le aumenté la exposición, la luminosidad y el contraste, por eso parece tener más definición.
Publicado 9 de Diciembre del 20168 a Autor hace 6 minutos, CODO dijo: Voy a cumplir el próximo 9 de enero,72 años,y si me hacen falta 7 mas para aprender a editar,no se si llego,..Ja,..Ja,..Ja... A mi me pasa lo mismo, no se si voy a tener tiempo para hacer fotos de espacio profundo, no tengo lugar en mi casa y cuando voy a algún lado o el tiempo es malo o me pasa algo con la montura, ahora me anda mal de Cg5 y hace dos días que llueve.
Publicado 10 de Diciembre del 20168 a De metido, un consejo, para procesar la luna, el primer paso es pasarla a blanco y negro Saludos y buenos cielos! iOptron CEM70AG, iOptron GEM28ECAskar ACL200, Duoptic ED Pro 60, APO 90, Photo 90 5 elementosQHY600M, QHY294M Pro, QHY268C, QHY183M, QHY5III462CZelaya - Pilar - Buenos Aires - ArgentinaDuoptic - Espacio ProfundoMi Galeria de Fotos IG: @rfcontrerasb
Publicado 10 de Diciembre del 20168 a Autor hace 10 horas, ricardo dijo: De metido, un consejo, para procesar la luna, el primer paso es pasarla a blanco y negro Saludos y buenos cielos! De puro fiaca nomás eso lo hago después del apilado de las fits en el tif final que entrega el Autostackert si mal no recuerdo. Esa vez lo hice con el Photoshop CC. El Nebulosity también lo hace pero por una causa que ignoro no elimina los molestos cuadraditos de la matriz Bayer. Me falta práctica todavía. Saludos. Carlos.
Publicado 11 de Diciembre del 20168 a On 9/12/2016 at 18:52, CODO dijo: Esta version me gusto un poco mas.
Publicado 11 de Diciembre del 20168 a Autor hace 6 horas, Moska dijo: Esta version me gusto un poco mas. Esta es la final.
Crear una cuenta o conéctate para comentar