Publicado 9 de Diciembre del 20168 a Hola a todos!! Soy nuevo en esta hermosa afición que es observar el cosmos, recientemente ( menos de un mes) adquirí mi primer telescopio un SKYWATCHER DE 150MM, me vino con una Barlow de 2x, y dos oculares, uno de 10 y el otro de 25 mm. Me gustaría saber que combinación de Barlows y oculares me recomiendan, para poder ver mas objetos de espacio profundo y mejores definiciones planetarias. Me gustaría que me dieran sus consejos. MUCHOS SALUDOS!!! Y ESPERO SU AYUDA!!
Publicado 9 de Diciembre del 20168 a Hola! bienvenido a los foros de espacio profundo tengo tu mismo equipo, aca tenes un enlace donde te relaciona el aumento con y sin el barlow de cada ocular. http://www.duoptic.com.ar/oculares/?f=750&ap=150&model=Sky-Watcher Explorer 150 mm ↓Motor de búsqueda ↓Primeros pasos
Publicado 9 de Diciembre del 20168 a hace 11 minutos, ProcyonJ dijo: Hola a todos!! Soy nuevo en esta hermosa afición que es observar el cosmos, recientemente ( menos de un mes) adquirí mi primer telescopio un SKYWATCHER DE 150MM, me vino con una Barlow de 2x, y dos oculares, uno de 10 y el otro de 25 mm. Me gustaría saber que combinación de Barlows y oculares me recomiendan, para poder ver mas objetos de espacio profundo y mejores definiciones planetarias. Me gustaría que me dieran sus consejos. MUCHOS SALUDOS!!! Y ESPERO SU AYUDA!! Bienvenido!!! Fijate que hay un hilo "Qué comprar primero después del telescopio?" donde están los consejos de los más experimentados y conocedores. Saludos. Pablo Pablo Salvatore SW 130-650 / EQ2 SW Star Adventurer Sony A3500
Publicado 9 de Diciembre del 20168 a consejo: adquirir un colimador tipo cheshire o el que fuese para poder alinear la optica en caso de que se descolime ↓Motor de búsqueda ↓Primeros pasos
Publicado 9 de Diciembre del 20168 a Hola, si utilizás barlow + oc 10mm sobre un SW de 750mm de focal, tendrías 150x o aumentos. Creo que es una combinación límite para observar desde ciudad. Veo que sos vecino, de modo que contarás con cielos más o menos pasables, desde ellos podrás utilizar esa combinación en especial con los planetas y luna. De todos modos, soy fan de observar a bajos aumentos. En mi experiencia y gusto, la magnificación desluce a los objetos. He observado al límite de magnificación atmosférica y lo creo un sinsentido. Te recomiendo justo lo contrario, observar a través de oculares de 32 y 40mm. Los cúmulos y nebulosas lucen muy bien en contexto. Por supuesto,observar estrellas dobles, pares de color estelar, el trapecio de Orión, la gema de Carina, a diversos aumentos (18x, 35x, 75x, 150x) será un placer, así como las fases de Venus, o los anillos de Saturno, o las franjas de Júpiter, o el Homúnculo de la ya nombrada Quilla, Estoy a tus órdenes, duermo en Casilda; mis equipos a tu disposición. Sergio
Crear una cuenta o conéctate para comentar