Publicado 11 de Diciembre del 20168 a Hola, les dejo un link a una peli que me gustó mucho por varias razones. El guión trata sobre viajar en el tiempo... y resulta que... Bueno, me gustó, creo que se esforzó mucho el director, hay ofrendas a pelis anteriores y una cierta rigurosidad... si se puede decir así. Véanla, por favor, y cuéntenme qué les haya parecido. En mi concepto, solo un diálogo vale la pena toda la peli: en un momento, el amigo del muchachito le dice: viejo, cualquier viajaría en el tiempo para... tal y cual cosa, pero vos viajás para... tal otra. En fin, Creo que es el párrafo más profundo de la historia del cine. jejeje Aclaro, la mejor peli sobre viajes temporales es Primer, ya posteada en este foro. http://miradetodo.net/synchronicity-2015-720p-hd/ Sergio
Publicado 12 de Diciembre del 20168 a Voy a buscarla y a verla !!... muchas gracias por recomendar. Por otro lado, el tema me trajo un recuerdo sobre otra pelicula a colación, (cuando lei el "viajar, para que?") y queria hacerles una breve reseña, que espero no moleste a nuestro anfitrion en este post: Creo que he leido cientos de cuentos de ciencia ficcion, y visto muchas peliculas, como gran fanatico del género que soy. Habiendo criticado ampliamente muchas de ellas por su falta de rigurosidad, carácter, estilo, o simplemente "bolaserio", y me encuentro hoy, conque la mejor pelicula que vi del tema, practicamente ni siquiera es del genero SF, sino mas bien una especie de "comedia romantica" por así decirlo (Las vueltas de la vida no?). En esta pelicula se aborda el tema, tratándolo, y rodeandolo para al final entender que el mejor viaje posible en el tiempo es el que estamos haciendo, hacia el futuro, y viviendo cada momento sin desaprovecharlo, y sin realmente tener la necesidad de intentar cambiar absolutamente nada. Les dejo el titulo: "About Time" , o "Cuestión de Tiempo", en español, disponible en Netflix. Siendo que esta afuera del género SF, igual no puedo dejar de recomendarla, disculpen!!. Y, a pesar de la intromision, prometo publicar los comentarios sobre la pelicula que nos ofrece Sergio, apenas pueda verla ( veo que tambien esta disponible en Netflix, aunque tiene "casi" 2 estrellas!!! solamente,,, veremos pronto). Saludos.
Publicado 12 de Diciembre del 20168 a fanatico tambien de peliculas y literatura de ciencia ficcion y divulgacion cientifica acerca de viajes en el tiempo mi aporte , del GRAN dibujante argentino: juan gimenez ↓Motor de búsqueda ↓Primeros pasos
Publicado 12 de Diciembre del 20168 a Autor Muy buenos aportes, voy a boscar la peli, Diego. Clear, monumental don Gimenez!
Publicado 12 de Diciembre del 20168 a Hola Sergio! Gracias por la recomendación. Está disponible en Netflix; la veré pronto. Luego buscaré Primer que tampoco la he visto (parece que es del 2004). Hola Hall9000! También me agendo Cuestión de Tiempo. Gracias! Hola Clear: Que grande Juan Gimenez y su Cuestión de Tiempo; la leía en Revista Fierro. Saludos, Rodo
Publicado 12 de Diciembre del 20168 a Muchas gracias por la recomendación Sergio!! vi Primer hace tiempo ya y me debo verla varias veces más (es una peli difícil jajaja) y me agendo la que recomendás ahora también. Abrazo!
Publicado 12 de Diciembre del 20168 a Autor Rodo, hermano, qué gusto, cómo va todo? Ahi te deje un mensaje con el migue. Si, Primer es la mejor peli que he visto en cuanto a la solidez del guión, en un tema MUY dificil como este: cuestiones de enredos temporales. Syncronicity me gustó por las siguientes razones: el homenaje velado o manifiesto a pelis anteriores (un disco que gira; la flor; unos edificios; etc. etc.) las metáforas constantes sobre lo que en apariencia ha sucedido con móviles muy ingeniosos... ya los van a ver. la variante de guión que incorpora, la cual, si bien no es nueva (existe en un antiguo cuento llamado Qué Bestia Torpe), no la había utilizado otra peli de viajes temporales. y el diálogo de marras al que aludo en el título: viajar en el tiempo para..... saludos a todos¡¡¡
Publicado 13 de Diciembre del 20168 a Coincido con codo , el eternauta 1 me parece una obra maestra!! la 2 , la 3 ya no, y hay una 4 que ni me tome el tiempo de leer porque no la hizo el autor original de la saga. Saludos Antes de consultar algo, presentate aca: https://www.espacioprofundo.com.ar/forum/11-club-social-espacio-profundo/ Guias para iniciados: https://www.espacioprofundo.com.ar/topic/32428-normas-del-foro-que-telescopio-comprar-preguntas-y-respuestas/ Tambien podes usar el buscador: https://www.espacioprofundo.com.ar/search/
Publicado 13 de Diciembre del 20168 a Autor El viaje en el tiempo propuesto por el inmortal Oesterheld es perfecto para la trama de su historieta, donde se postula su peoría o concepto del héroe múltiple, en contraposición con los héroes del sistema dominante, los cuales siempre son unipersonales, pero Germán comete el mismo error que Paenza, en uno de sus más logrados acertijos de lógica: olvida la condición humana, que en realidad es la que debiera primar. Si el héroe Eternauta pudo viajar en el tiempo... ¿por qué no salvó a su esposa e hija, en la ficcón? No lo hizo, luego, como ya dijera Hawking, no viajó, es falso todo, la historia se cae a pedazos por ese simple error de guión. La peli syncronicity no cae en esa, el héroe viaja en el tiempo por lo que verdaderamente vale la pena hacerlo. Creo que Codo solo posteó Eternauta por el dibujante, y no por su tema de viajes en el tiempo. Coincido contigo, Ale, en que las partes sucesivas de la historieta no son gratas, son puro panfleto. Y eso que de Germán he leído hasta sus cuentitos de animalitos de la selva. Sergio Editado 13 de Diciembre del 20168 a por sagitario blues equívoco de argumento
Publicado 13 de Diciembre del 20168 a sagitario ! pero el eternauta no tiene control de la nave , el simplemente apreta unos botones y palancas , y es lanzado hacia infinitos continuums al azar cuando finalmente regresa a su espacio tiempo de casualidad , unos años antes , se olvida de todo ↓Motor de búsqueda ↓Primeros pasos
Publicado 13 de Diciembre del 20168 a es decir , todo el tiempo el le esta contando la historia a german , y cuando se da cuenta que finalmente esta en su epoca , sale corriendo a buscar a la familia , y ahi se olvida de todo , german se lo cruza , y ya no lo reconoce ↓Motor de búsqueda ↓Primeros pasos
Publicado 13 de Diciembre del 20168 a Autor Tenés razón, qué tonto soy¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡ Borro mi tontería
Publicado 13 de Diciembre del 20168 a Señores No creo que haga falta aclarar sobre de lo que realmente se trata la metafora del eternauta ... de la nevada verde asesina ... los ellos... etc. lo del viaje en el espacio-tiempo es meramente anecdotico , creo yo. Editado 17 de Diciembre del 20168 a por clear ↓Motor de búsqueda ↓Primeros pasos
Publicado 13 de Diciembre del 20168 a Autor Sí, el guión del primer Eternauta fue visto como una premonición del futuro del país, asimismo le pasó a Los Siete Locos, de Arlt, novela donde se prefigura un montón de sucesos que luego en efecto ocurrieron en Argentina. Es muy curioso, como el arte anticipa la realidad, a veces. Por mi parte, cuidaré de revisar un poco mejor mi memoria y el modo de explicar lo que quiero decir al postear. Abrazos.
Publicado 13 de Diciembre del 20168 a bueno , en el caso particular del eternauta 1 , creo yo , no se si es tanto que el arte anticipa a la realidad , mas bien lo que esta mostrando en el contexto del año que fue publicada , esta relacionado sin lugar a dudas con la revolucion libertadora que tuviese lugar un par de años atras de todos modos , si , teniendo en cuenta ese contexto en ese momento , no era dificil previsualizar hacia donde ibamos a parar bajo un estado militarizado , y el arte es , sin duda , la forma mas sutil de evidenciarlo. ↓Motor de búsqueda ↓Primeros pasos
Publicado 13 de Diciembre del 20168 a On 11/12/2016 at 22:57, clear dijo: fanatico tambien de peliculas y literatura de ciencia ficcion y divulgacion cientifica acerca de viajes en el tiempo mi aporte , del GRAN dibujante argentino: juan gimenez Perdón que me meta, pero que genial arte de tapa!
Publicado 13 de Diciembre del 20168 a hace 1 hora, Rodrigator dijo: Perdón que me meta, pero que genial arte de tapa! Te hace recordar algo? ?
Publicado 15 de Diciembre del 20168 a La acabo de ver, muy buena peli... Podriamos estar viajando en el tiempo y no nos damos cuenta... Me hizo acordar a un documental de stephen hawking donde el hace un cumpleaños e invita a los viajeros del tiempo, como no aparece nadie dice q nunca nadie pudo hacerlo... En tus narices hawking!!! jajjaa en definitiva esta muy bien resumido con el titulo... Para que?? Una pelicula bien pensada entre tanta porqueria q hay hoy dia, solo 2 estrellas en netflix.. No!!! Editado 15 de Diciembre del 20168 a por Pablo Toledo
Publicado 15 de Diciembre del 20168 a Esta en netflix no? La miro el sabado porq mañana tengo fina y voy a estar apretado.
Publicado 17 de Diciembre del 20168 a al ver la peli, se me cruzo por la cruzo por la cabeza : " si un hombre atravezara el paraiso en un sueño y le dieran un flor como prueba que habia estado alli, y si al despertar encontrara esa flor en su mano....entonces que ? por otro lado interezante peli sergio ! . PD: por que michael ironside hace siempre de malo o garca? abrazo
Publicado 19 de Diciembre del 20168 a Autor Borges???? hace de malo porque tiene ese lado duro. Abrazo enorme
Publicado 19 de Diciembre del 20168 a On 17/12/2016 at 12:20, javieralves dijo: al ver la peli, se me cruzo por la cruzo por la cabeza : " si un hombre atravezara el paraiso en un sueño y le dieran un flor como prueba que habia estado alli, y si al despertar encontrara esa flor en su mano....entonces que ? por otro lado interezante peli sergio ! . PD: por que michael ironside hace siempre de malo o garca? abrazo Borges. El Otro. Javier Iaquinta
Publicado 19 de Diciembre del 20168 a 1 hour ago, javieriaquinta dijo: Borges. El Otro yo no veo dolares. Ni con fecha, sin fecha, ni en sueños, ni en vigilia Editado 19 de Diciembre del 20168 a por clear ↓Motor de búsqueda ↓Primeros pasos
Crear una cuenta o conéctate para comentar