Publicado 14 de Diciembre del 20168 a Lo perverso del seeing. Observen estas dos fotos del sábado pasado. Son del mismo objeto (Sinus Iridum) realizadas en las mismas condiciones de captura y procesamiento. La primera fue tomada a las 20:30 aún en el crepúsculo (el sol se había ocultado 19:50) y la segunda una hora después. La turbulencia atmosférica empeoró abruptamente y luego no volvió a mejorar. No hay filtro ni Cristo que pueda mejorar esto. Sin buen seeing no hay buena planetaria. Así de contundente. Editado 14 de Diciembre del 20168 a por Fgomezm
Publicado 15 de Diciembre del 20168 a salvo cuando hay nubes finas y altas , actuan de filtro natural para planetaria , mas no creo que tanto para luna? ↓Motor de búsqueda ↓Primeros pasos
Publicado 15 de Diciembre del 20168 a Filtro natural ??... no hay nada peor que nubes finas, que equivalen a gotas de agua en suspension, o vapor. El efecto mas desagradable que producen es perdida de definicion, y un raro cromatismo. Yo prefiero que se nuble en serio, a veces salis engañado porque parece despejado y no lo esta realmente. Seeing rules, por mas telescopio que tengas te limita la atmosfera SIEMPRE!!!, tanto es asi que logras la misma imagen con un 114 que con un 200 cuando hay malas condiciones. Lo digo por experiencia, mendoza es la capital del mal seeing, por estar cerca de la montaña y las corrientes en altura permanentes que imperan 200 dias al año. Saludos.
Publicado 15 de Diciembre del 20168 a Es verdad, las nubes finas que apenas son visibles de noche te hacen agarrar cada calentura. Hasta que te das cuenta que pasa y guardas todo.
Publicado 15 de Diciembre del 20168 a @Hal9000 / @isantander , entonces no se que interpreté cuando leí a ricardo escribir acá que las nubes altas era una bendición para planetaria. ¿ que quiso decir ? Editado 15 de Diciembre del 20168 a por clear ↓Motor de búsqueda ↓Primeros pasos
Publicado 15 de Diciembre del 20168 a hace 9 horas, clear dijo: Según mi experiencia, creo que depende del planeta, por ejemplo para venus y Jupiter tener un poco de nubosidad ayuda, les reduce un poco el brillo y genera una imagen más contrastada. Pero para Marte, Saturno y el resto, mientras más despejado mejor.
Publicado 15 de Diciembre del 20168 a Cuando hay cirros en altura (finos claro) la capa de inversion esta mas estable, y el seeing mejora sensiblemente. Una noche estabamos observando con un dobson a Saturno, se veia claramente la division de cassini, al rato empezaron a aparecer cirros y la transparencia se degrado sensiblemente, ahi mismo apuntamos nuevamente a Saturno y pudimos inclusive darle mas aumentos que antes, y pudimos ver claramente no solo a division de Cassini sino la division de Encke. A las 2 horas se limpio, y ya no era lo mismo, la division de Encke no se veia y tuvimos que bajar los aumentos.... Saludos y buenos cielos! iOptron CEM70AG, iOptron GEM28ECAskar ACL200, Duoptic ED Pro 60, APO 90, Photo 90 5 elementosQHY600M, QHY294M Pro, QHY268C, QHY183M, QHY5III462CZelaya - Pilar - Buenos Aires - ArgentinaDuoptic - Espacio ProfundoMi Galeria de Fotos IG: @rfcontrerasb
Publicado 15 de Diciembre del 20168 a hace 56 minutos, ricardo dijo: Cuando hay cirros en altura (finos claro) la capa de inversion esta mas estable, y el seeing mejora sensiblemente. Una noche estabamos observando con un dobson a Saturno, se veia claramente la division de cassini, al rato empezaron a aparecer cirros y la transparencia se degrado sensiblemente, ahi mismo apuntamos nuevamente a Saturno y pudimos inclusive darle mas aumentos que antes, y pudimos ver claramente no solo a division de Cassini sino la division de Encke. A las 2 horas se limpio, y ya no era lo mismo, la division de Encke no se veia y tuvimos que bajar los aumentos.... Saludos y buenos cielos! En visual siempre tuvimos buenos resultados en planetaria bajo estas condiciones. O sea, nubes finas que parecen no desplazarse. Javier Iaquinta
Publicado 15 de Diciembre del 20168 a hace 20 minutos, javieriaquinta dijo: En visual siempre tuvimos buenos resultados en planetaria bajo estas condiciones. O sea, nubes finas que parecen no desplazarse. Entiendo. Debe ser un tipo de nubes que aca no existen..... jajaj En realidad, por aca, en altura como siempre hay viento, no hay nada asi que no se desplace.... Saludos.
Crear una cuenta o conéctate para comentar