Publicado 18 de Diciembre del 20168 a El pasado mes de Octubre me di a la tarea de tratar de ver el cuarteto de Grus, un hermoso grupo de Galaxias en la constelación de Grus (Grulla) que se cree están interactuando entre si. Desde cielos semiurbanos y con mis 150mm de diámetro, me dieron algo de trabajo a pesar de estar localizadas en la parte donde hay la menos polución lumínica desde mi sitio de observación, a las afueras de la pequeña ciudad donde vivo. Comenzando la búsqueda desde la estrella ФGru se va uno de estrellita en estrellita hacia el oriente hasta toparse con HIP114847 y justo a su lado, está la mas brillante y fácil de ver de las 4 galaxias: NGC7552, un destellito ovalado de luz en medio de una zona con pocas estrellas. La noche del 3 de Octubre la tengo anotada como la fecha en que logré esa galaxia por primera vez, pero no estuve muy seguro de haber visto las otras tres, que de hecho están amangualadas a casi medio grado de la primera. El 22 de Octubre, al fin pude cazarlas después de recurrir a varios trucos desde jugar con diferentes magnificaciones y cubrirme la cabeza completamente hasta usar visión periférica para al final poder ver estos tres rasguños de luz sobre puntos borrosos de luz (los núcleos galacticos). Estuve buscando mas información sobre este grupo galáctico y hay suficiente para tener referencias de brillo superficial, magnitud y tamaño pero nada mas. Apenas lo necesario y pues como están en cielos australes, quizás no se les haya dado el tiempo a estudiarlas como lo merecen. Bueno, en fin, aquí les dejo un sketch que logré la noche del 22 de Octubre y la URL de mi blog con el sketch original y algo mas de relato (en inglés). Feliz Navidad para todos y saludos desde China!!! http://pollutedskiesstargazing.blogspot.jp/2016/12/the-grus-quartet.html
Publicado 18 de Diciembre del 20168 a Hola Lucho ,me intereso el grupo voy a buscarlo cuando la Luna lo permita y verlo con mi 16" dobson, felices fiestas para vos y tu flia...
Publicado 19 de Diciembre del 20168 a Autor hace 12 horas, OBSERVA34 dijo: Hola Lucho ,me intereso el grupo voy a buscarlo cuando la Luna lo permita y verlo con mi 16" dobson, felices fiestas para vos y tu flia... Hola Observa34. Mucha suerte cachando el grupo, seguro que con tus 16" de diámetro podrás lograr una buena vista del cuarteto. Como consejo te puedo decir que comiences con poca magnitud y una vez estés seguro de que estás en el área, muevas el ocular con las peras de movimientos finos hasta que notes alguna manchita de luz. Luego dale a subir la magnitud poco a poco hasta que logres la mejor visión que puedas. Para mi 100x fué el punto de equilibrio perfecto entre el oscurecimiento del cielo, aumentos y campo de visión para lograr sobre todo las galaxias del triplete que son las menos luminosas.
Publicado 19 de Diciembre del 20168 a Muy bueno! Excelente objetivo para tirarle, recuero haberlas visto con un mak 127mm y la imagen era una delicia. Felicidades para vos también y saludos!
Publicado 21 de Diciembre del 20168 a Excelente cacería amigo y muy fiel el dibujo. te mando un abrazo. Rodrigo.
Publicado 21 de Diciembre del 20168 a Gracias por la información. China es muy grande, si podes comentanos mas o menos en que lugar. Un saludo y Feliz Navidad para vos y los tuyos.
Publicado 21 de Diciembre del 20168 a Autor Gracias a todos por sus comentarios y apreciaciones. Vale la pena compartir las noches frias y los trazos en el papel, porque aqui uno encuentra calor y abrigo humano hace 2 horas, Carlos_sm dijo: China es muy grande, si podes comentanos mas o menos en que lugar. Tu tienes razón en que China es grande y no es lo mismo aqui que allá. Mientras las megaciudades del Oriente como Beijing, Tianjin, Guanzhow y demás pasan por alertas rojas por la alta contaminación del aire, Yunnan, la provincia en la que vivo parece ser el último refugio en China con cielos azules y escaza contaminación. Yunnan es una provincia localizada al sur occidente de China, bordea con Myanmar por el sur y el Tibet por el occidente. La ciudad donde vivimos, se llama Lijiang, localizada al norte de la provincia, a 8 hrs en auto de la capital y a 4 horas en avión de Beijing, 3 horas de Shanghai o de Hong Kong. En 1998 fué declarada Patrimonio de la Humanidad por la Unesco, pues la ciudad antigua data de mas de 800 años. Es una ciudad metida entre las montañas, a 2400 msnm y con tan solo unos 100000 habitantes sumando la parte rural, es una zona con poca contaminación lumínica. De hecho, cerca a la ciudad, existe un observatorio parte del observatorio de Yunnan (en Kunming, la capital) llamado la estación GaoMeGu.
Publicado 21 de Diciembre del 20168 a Autor hace 43 minutos, CODO dijo: Que hermosos paisajes tiene china con sus caprichosa formaciones montañosa,que fueron tomadas como modelo,y modificadas usando tecnología digital,en Avatar(sensacionales escenas),Gracias por explicarnos tu ubicación geográfica,saludos,César. Precisamente en enero de este año fuimos a visitar ese famoso parque en el que James Cameron se inspiró para la película Avatar. Se llama Zhangjiajie y tiene unos paisajes de ensueño. Vale la pena visitarlo si uno viene a China. https://es.wikipedia.org/wiki/Parque_forestal_nacional_de_Zhangjiajie
Publicado 22 de Diciembre del 20168 a Gracias por el dato Musiclucho, lo estuve localizando con el Google Earth, debe ser precioso pasar por allí. Saludos.
Publicado 23 de Diciembre del 20168 a Autor hace 17 horas, Carlos_sm dijo: Gracias por el dato Musiclucho, lo estuve localizando con el Google Earth, debe ser precioso pasar por allí. Saludos. A mi tambien me gusta localizarlo en lightpollutionmap.info para ver es una ciudad pequenita, rodeada de zonas azules y negras. Para donde agarres encuentras cielos oscuros.
Crear una cuenta o conéctate para comentar