Publicado 20 de Diciembre del 20168 a Esta es una publicación popular Hola a todos les dejo para que opinen de esta fotografía que realice en mi última salida al Campo. San Antonio de Areco 27 /11 /16 Tubo óptico Astro-Tech Quad Apo 65mm F6,5. Montura SW NEQ6 Pro. Cámara Canon refrigerada y sin filtro IR. Son tres Horas de integración en subs de 5 minutos. Una noche fría como pocas para la época del año. La cámara trabajo a unos -8 grados......... Y el guiado estuvo bastante bien......... En la esquina superior izquierda el reflejo de la estrella ALNILAN se metió y dejo su marca. Por cierto imposible de sacar, pero le da un toque de algo mas a la imagen. Espero les guste la imagen. Saludos. http://astrofotografiadelcielosur.blogspot.com.ar/ Editado 21 de Diciembre del 20168 a por sebyta El archivo se veía mal
Publicado 20 de Diciembre del 20168 a Está magnífica. Me gustó mucho. Un bonito campo amplio. Saludos. Carlos.
Publicado 21 de Diciembre del 20168 a Autor Espero que esta se vea como es en realidad la imagen. El tema de cambio de computadoras me ha hecho subir fotos que en realidad se ven de forma muy distinta a la imagen que yo proceso. Lo mismo me sucede con M78. Se ven muy ruidosas y con una perdida de información muy importante. Se nota que al subir la imagen a JPG se destruye la info. Espero que esta se vea bien. La imagen en mi monitor esta sin nada de ruido y no se ve sobre saturada. Si notan esto por favor haganmelo saber. Se los agradezco mucho. Trataré de ver esto en distintas computadoras para intentar descubrir el problema. Muchas gracias. Saludos. Editado 21 de Diciembre del 20168 a por sebyta
Publicado 21 de Diciembre del 20168 a Se ve ruidosa, pero seguramente es tema del jpg que la destruye, como cuando se sube a FB... te convendría subir un TIFF a algún hosting de imagenes que acepte los megas que necesites, y pegar el link. De todos modos, es una foto estupenda... ojalá pudiera obtener algo así.
Publicado 21 de Diciembre del 20168 a Excelente Sebas!!! Te trajiste todo el hidrógeno y el polvo interestelar!! Felicitaciones!! Edu..
Publicado 21 de Diciembre del 20168 a No se como se veía la original, esta la veo con algo de ruido, pero no molesta. Por lo demás impecable, trajiste mucha nebulosidad, se nota la estructura del polvo y gas de la región y el color está impecable. El guiado se ve que te anduvo bien con un excelente perfil de estrellas. Muy buen trabajo
Publicado 21 de Diciembre del 20168 a Exclente Seba....ese tubo solo te va a dar satisfacciones!!! Carlos Di Nallo Docente Curso Astrofotografia I
Publicado 21 de Diciembre del 20168 a hace 8 horas, sebyta dijo: La imagen en mi monitor esta sin nada de ruido y no se ve sobre saturada. Si notan esto por favor haganmelo saber. Yo en mi notebook la veo sin ruido y con algo de saturación, pero no es para nada desagradable ese color.
Publicado 21 de Diciembre del 20168 a Muy buena toma Seba .. lindo encuandre , me gusta como te quedaron las estrellas ,,, saludos
Publicado 22 de Diciembre del 20168 a El cuadro está muy bien resuelto Respecto a los reflejos de Alnilam a mi también me ha pasado. Si la estrella queda en el borde del campo mete esos reflejos que no es posible sacarlos. Respecto al monitor yo utilizo un calibrador ColorMunki que te ajusta todos los monitores a un mismo patrón. También permite calibrar con una Checkerboard y hasta con imágens tomadas por tu propia cámara. Estas dos últimas opciones aún no las he utilizado porque debo hacer primero un upgrade de mi viejo Photoshop https://www.amazon.com/X-Rite-CMUNDIS-ColorMunki-Display/dp/B0055MBQOM
Publicado 22 de Diciembre del 20168 a Hola Sebas, La cantidad de data que levantaste es enorme, destaco el color de las estrellas, suena a pavada pero yo que hago banda estrecha jamas logro estrellas con colores "legales" jaaa Si la tenes publicada en resolucion nativa en tu sitio pasa el link, o subila a algun lado en formato png 24 bits que se puede ver bien en la web sin perdida de informacion. El color, contraste y brillo es un dolor de cabeza, este ultimo tiempo estuve volviendome loco con la tabla pantone de color para los binoculares, y en cada monitor se ve distinto, es un dolor de cabeza. Hay unas plantillas para acercar los parametros a lo que se ve en la mayoria de los monitores, pero no siempre es facil pegarle. Una cosa que me sirvio es ver las fotos en una tablet o en un telefono, ahi no tenes tantos parametros y los colores que te da son bastante precisos. Nos queda pendiente una juntada para procesar, o para putear juntos al Pix Abrazo PD: Ya estas mas cerca de fechas actuales, yo todavia tengo que procesar fotos de 2014.. jaa iOptron CEM70AG, iOptron GEM28ECAskar ACL200, Duoptic ED Pro 60, APO 90, Photo 90 5 elementosQHY600M, QHY294M Pro, QHY268C, QHY183M, QHY5III462CZelaya - Pilar - Buenos Aires - ArgentinaDuoptic - Espacio ProfundoMi Galeria de Fotos IG: @rfcontrerasb
Publicado 23 de Diciembre del 20168 a Sergio Dominguez Coordinador Sección Estrellas Variable de la LIADA Docente Curso Astronomía General y Astronomía Observacional I y II
Publicado 23 de Diciembre del 20168 a hace 3 horas, ricardo dijo: yo todavia tengo que procesar fotos de 2014.. jaa Donde puedo ver fotos tuyas Ricardo?
Publicado 23 de Diciembre del 20168 a Hola Sebas, hermosa imagen, me gusta mucho como quedó. Impresionante la cantidad de data que tiene. Felicitaciones! hace 10 horas, ricardo dijo: El color, contraste y brillo es un dolor de cabeza, este ultimo tiempo estuve volviendome loco con la tabla pantone de color para los binoculares, y en cada monitor se ve distinto, es un dolor de cabeza A mi me pasa que trabajo con dos monitores, un HP y un LG, y se ve totalmente distinto en ambos. Si a eso le sumo que en la notebook se ve diferente también, coincido con vos Ricardo, es un dolor de cabeza. Intenté calibrarlos con un programita llamado QuickGamma, pero me resultó imposible. Saludos, Claudio.
Publicado 26 de Diciembre del 20168 a Autor Gracias muchachos por pasar a ver y comentar. Se que es un lío el tema este, pero la primera que subí estaba un desastre. En la segunda le hice caso a un punto que me ayudo mucho Ernesto ( EL ) Y es, al momento de convertirla a JPG el pix tiene una casilla que dice Embedded Data y una casilla de tilde que dice ICC Profile. Eso lo tenes que destildar al momento de pasarla de formato ya que la corrección del color varia mucho entre los formatos. Con eso logré verla mucho mejor que la primera que subí. Gracias Ernesto. Riky: Si....... nos tenemos que juntar a procesar juntos. Te mando un fuerte abrazo y nos estaremos viendo pronto. Saludos.
Publicado 26 de Diciembre del 20168 a hace 2 minutos, sebyta dijo: Gracias muchachos por pasar a ver y comentar. Te cuento que ahora la estoy viendo en un monitor de 40 pulgadas a 1920x1080 y se ve algo ruidosa en los bordes y una trama cuadriculada bastante molesta. Esa trama no es un problema del monitor porque también la veo en algunas fotos de otra cámara y en mi notebook, aunque específicamente dicha trama que te menciono no la noto en tu foto vista con la notebook, en cuanto a los colores los veo algo saturados en ambos monitores pero no en exceso y resulta agradable. Saludos. Carlos.
Publicado 30 de Diciembre del 20168 a On 23/12/2016 at 0:47, fbuezas dijo: Donde puedo ver fotos tuyas Ricardo? Aca Sebas, mirandola bien, es tanta la data que levantaste que se debe hacer complicado el procesado. Con mi ojo mocho notaba un fondo raro, pero al verla a pantalla completa se ven los detalles sutiles de nebulosa... flor de bardo procesarla para proteger esas zonas.. Abrazo iOptron CEM70AG, iOptron GEM28ECAskar ACL200, Duoptic ED Pro 60, APO 90, Photo 90 5 elementosQHY600M, QHY294M Pro, QHY268C, QHY183M, QHY5III462CZelaya - Pilar - Buenos Aires - ArgentinaDuoptic - Espacio ProfundoMi Galeria de Fotos IG: @rfcontrerasb
Publicado 30 de Diciembre del 20168 a hace 29 minutos, ricardo dijo: Aca Sebas, mirandola bien, es tanta la data que levantaste que se debe hacer complicado el procesado. Con mi ojo mocho notaba un fondo raro, pero al verla a pantalla completa se ven los detalles sutiles de nebulosa... flor de bardo procesarla para proteger esas zonas.. Abrazo Impresionante!!!! no puedo creer lo que logran. Increible. Qué tipo de óptica usar para hacer esta fotos? Por lo que veo no es ningún equipo newtoniano ya que no veo Las Cruces de difracción de la araña del secundario
Crear una cuenta o conéctate para comentar