Publicado 27 de Diciembre del 20168 a Estimados, Anoche hice la ultima toma que me permite mi patio de la galaxia del Escultor. Son 12 tomas (hice 16 pero 4 salieron movidas) de 120 segundos a iso 400 apiladas en DSS, camara lumix gh3 Telescopio SW150/750 sobre montura neq3 con synscan, sin corrector de coma sin guiado y con PEC mas 8 darks 16 flats y 16 offsets. Estoy implementando ademas una forma de edición diferente en Photoshop. Todas las criticas bienvenidas seran.
Publicado 27 de Diciembre del 20168 a Está muy buena. Como progresaste, ya estás exponiendo a 120 seg, cada vez mejor tu puesta en estación. Notable. Saludos. Carlos. Editado 27 de Diciembre del 20168 a por cardrw
Publicado 27 de Diciembre del 20168 a Autor hace 53 minutos, cardrw dijo: Está muy buena. Como progresaste, ya estás exponiendo a 120 seg, cada vez mejor tu puesta en estación. Notable. Saludos. Carlos. Cracias carlos. Igual la diferencia esta en la edicion creo yo
Publicado 27 de Diciembre del 20168 a hace 6 minutos, fbuezas dijo: Cracias carlos. Igual la diferencia esta en la edicion creo yo Si, la edición es importante pero para sacarle el mayor partido a la toma hay que optimizarla, ya sea por cantidad de lights o por tiempo de exposición y en eso estás mejorando muchísimo.
Publicado 27 de Diciembre del 20168 a Fernando Mirate este tutorial de Jerry Lodriguss para Astrofotografía con Photoshop. No tiene desperdicio. Personalmente aprendí muchísimo con estos tutoriales, ahora proceso con Pixinsight pero siempre se vuelve al primer amor. El HDR de la Tarántula del fin de semana pasada lo hice en Photoshop donde trabajar con máscaras es mucho mas sencillo http://astropix.com/html/j_digit/toc_dig.html
Publicado 27 de Diciembre del 20168 a Autor hace 4 minutos, Fgomezm dijo: Fernando Mirate este tutorial de Jerry Lodriguss para Astrofotografía con Photoshop. No tiene desperdicio. Personalmente aprendí muchísimo con estos tutoriales, ahora proceso con Pixinsight pero siempre se vuelve al primer amor. El HDR de la Tarántula del fin de semana pasada lo hice en Photoshop donde trabajar con máscaras es mucho mas sencillo http://astropix.com/html/j_digit/toc_dig.html Muchisimas gracias, ya lo estoy mirando. Esto es oro para mi.
Publicado 27 de Diciembre del 20168 a Autor hace 16 minutos, fbuezas dijo: Mirate este tutorial de Jerry Lodriguss para Astrofotografía con Photoshop. no anda guaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa
Publicado 27 de Diciembre del 20168 a 1 hour ago, fbuezas dijo: no anda guaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa Los links te llevan a cualquier lado. Lástima. Publicó un libro sobre ese tema. http://www.astropix.com/pfa/pfa.html Editado 27 de Diciembre del 20168 a por cardrw
Publicado 27 de Diciembre del 20168 a Que buena quedo. Se nota bien definido todo el polvo presente en la galaxia. Saludos Javier Iaquinta
Publicado 28 de Diciembre del 20168 a Muy linda Escultor, excelente detalle en la galaxia y un fondo aceptable, creo que es tu mejor foto hasta ahora. Ya te lo he dicho en otro post y lo repito ahora: impresionante evolución en tus trabajos, a seguir dándole a las tomas y el procesado que vas por muy buen camino. Unas sugerencias: Se te fue levemente el histograma al verde, me tomé el atrevimiento de retocar ese detalle en tu foto para que veas a que me refiero, espero no te moleste Otro punto a tener en cuenta es que las estrellas te quedaron sin color, sinceramente no se nada de photoshop pero deberías investigar, o alguien que tire un punta, sobre cómo proteger el resto con máscara y saturar sólo las estrellas. Felicitaciones nuevamente. Saludos Ariel
Publicado 28 de Diciembre del 20168 a hace 42 minutos, esteki dijo: creo que es tu mejor foto hasta ahora coincido ↓Motor de búsqueda ↓Primeros pasos
Publicado 28 de Diciembre del 20168 a hace 4 horas, fbuezas dijo: no anda guaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa Cierto, no verifiqué los enlaces porque siempre anduvieron. Te mando un mensaje en privado
Crear una cuenta o conéctate para comentar