Publicado 27 de Diciembre del 20168 a Esta es una publicación popular Hola. Les comparto una foto de la conocida nebulosa Tarantula. Equipo: SkyWatcher Netwon 250 con corrector de coma. Canon T5i sin modificar nada. AZ EQ6. Miniguidescope 60mm + QHY5 Procesado con Pixinsight 1.8 Datos: ISO 400 49 lights de 180 segundos. 25 Darks de 120 segundos. 25 Bias. 25 Flats. Ubicacion: Villa Ballester Tomada el dia 11/12/2016. Luna un 94% iluminada y el cielo se presentaba con bruma. Cualquier comentario para mejorarla, bienvenido sea. Saludos Javier Iaquinta
Publicado 27 de Diciembre del 20168 a Muy buena, felicitaciones Javier. Increíble que desde el cielo de Ballester logres esas tomas. Saludos.
Publicado 28 de Diciembre del 20168 a ¡Muy buena Javier! ¿Ese filtro se comporta bien en ciudad? Interesante para mi proyecto de observatorio fijo en casa. Y la siguiente pregunta es de nivel novato: ¿Como se coloca en la configuración del equipo? ¿Necesitás el Barlow o algo así? Saludos, Aldo.
Publicado 28 de Diciembre del 20168 a Que buena imagen Javier ! de las mejores que he visto. Saludos.
Publicado 28 de Diciembre del 20168 a Como revienta de detalles y objetos la foto Javi! El centro, como te dije, me encanta como esta resuelto. Saludos!
Publicado 28 de Diciembre del 20168 a Hermosa realmente, más meritorio aún siendo tomada desde ciudad
Publicado 28 de Diciembre del 20168 a Increíble! Y con Luna al 95%! No hace muchísima diferencia eso?? Saludos
Publicado 28 de Diciembre del 20168 a Impresionante!!! Solo un defecto: No debería estar impresa en 60x40 y colgada en mi oficina? Felicito y admiro al autor
Publicado 28 de Diciembre del 20168 a Muy buena imagen!! Felicitaciones. Mérito especial para haber sido tomada desde villa Ballester. Me encanta el poder de resolución que tiene el 250mm. es fantástico. Saludos! Eduardo.
Publicado 28 de Diciembre del 20168 a Es espectacular lo que avanzaste en este corto tiempo. Me encantan los colores, todo. Abrazos,
Publicado 28 de Diciembre del 20168 a impresionante captura , parece que se sale de la pantalla ! para mejorarla? , deberias ir al medio del desierto , subirte a una tarima de 4500 metros , y sacar las fotos desde ahi! abrazo ↓Motor de búsqueda ↓Primeros pasos
Publicado 28 de Diciembre del 20168 a Uhhh... buenísima. Una gran riqueza de detalles, a groso modo se logra fácilmente distinguir una cantidad de cúmulos de varios tipos y hasta alguna galaxia, entre otros objetos de espacio profundo. Que buen colorido. Saludos. Carlos.
Publicado 28 de Diciembre del 20168 a Muy buena imagen, increible la cantidad de objetos capturados mas allá de la nebulosa. Felicitaciones!!
Publicado 28 de Diciembre del 20168 a Lo primero que pense en poner fue "con todo respeto, DEJATE DE JODER!!!", pero a la vista de los demas cometarios crei mas adecuado algo mas tradicional del tipo, con todo respeto, DEJATE DE JODER!!!, jajaja. Impresionante imagen, explota de detalles, realmente increible, FELICITACIONES!!! Saludos, Sergio Editado 28 de Diciembre del 20168 a por DZSDRUIDA Sergio Dominguez Coordinador Sección Estrellas Variable de la LIADA Docente Curso Astronomía General y Astronomía Observacional I y II
Publicado 28 de Diciembre del 20168 a Impresionante ese núcleo!! Me encanta la resolución de los filamentos, terrible!! Felicitaciones
Publicado 28 de Diciembre del 20168 a Camara sin modificar.... uauuuu!!!! la diferencia debe ser por el filtro sin duda , aparte de la tecnica por supuesto , me gustaria ver como seria esa diferencia sin el fitro , para algun dia sin apuro , suerte.
Publicado 29 de Diciembre del 20168 a No se pueded creer lo que esta foto Javi!, impresionante! Felicitaciones y es notable tu progreso en los ultimos meses. Saludos Antes de consultar algo, presentate aca: https://www.espacioprofundo.com.ar/forum/11-club-social-espacio-profundo/ Guias para iniciados: https://www.espacioprofundo.com.ar/topic/32428-normas-del-foro-que-telescopio-comprar-preguntas-y-respuestas/ Tambien podes usar el buscador: https://www.espacioprofundo.com.ar/search/
Publicado 30 de Diciembre del 20168 a Me gusto mucho la imagen Javi, en especial como quedaron las estrellas del centro, le da una sensacion de profundidad muy interesante. Viendo los datos de las tomas te recomiendo hacer los darks con el MISMO tiempo de exposicion de los lights, siempre. Si queres ahorrarte laburo, anota la temperatura a la que tomas los darks, si coincide con la de noches siguientes, podes usarlos sin tener que hacerlos de nuevo. Abrazo y segui asi campeon! iOptron CEM70AG, iOptron GEM28ECAskar ACL200, Duoptic ED Pro 60, APO 90, Photo 90 5 elementosQHY600M, QHY294M Pro, QHY268C, QHY183M, QHY5III462CZelaya - Pilar - Buenos Aires - ArgentinaDuoptic - Espacio ProfundoMi Galeria de Fotos IG: @rfcontrerasb
Publicado 15 de Enero del 20178 a Autor Tarde pero seguro. Les agradezco a todos los comentarios. Me alegra mucho que les haya gustado esta version de Tarantula. AldoWil: el filtro se coloca delante del corrector de coma, o en su defecto, inmediatamente antes de la camara sin ningun barlow (para este caso no es necesario tampoco). Llama la atencion que deja todo en tono azulado, aunque luego en el procesado queda perfecto. Aun no probe hacer tomas con y sin filtro de un mismo objeto, ya que las noches parecen contadas y hay que aprovecharlas. Ricardo: de a poco voy haciendome de la biblioteca de darks. Saludos Javier Iaquinta
Crear una cuenta o conéctate para comentar