Publicado 30 de Diciembre del 20168 a Hola Hace casi un año que no escribo por aquí, pero visito este foro de vez en cuando. Aunque hace bastante que no programaba para el Picgoto++ aunque lo sigo usando personalmente con mis telescopios.y teniendo que leer siempre aquello de :"Sí pero se necesita un PC" bueno pues ya no...,me puse a programar en un pequeño modulo wifi ESP8266 aquello para lo que era necesario el PC, Asi que ahora cuando observo , no lo necesito, solo mi smartphone android o IOS con Sky Safari y unos de estos modulitos tan baratos conectado a mi montura. Por si alguien tiene interés el código fuente y los ficheros binarios los tengo subidos github. https://github.com/masutokw/PGT-Server-ESP8266 Saludos y Feliz año. Editado 30 de Diciembre del 20168 a por Acapa
Publicado 30 de Diciembre del 20168 a ¡Que bueno! Un Mak Skywatcher de los celestes... yo tengo un 102 mm. Saludos. Carlos.
Publicado 30 de Diciembre del 20168 a Autor Ese mi pequeñin,normalmente esa montura calza mis Newtonianos 10" f/5 o el f/6 para planetaria.Por otro lado me encantan los Maks.
Publicado 30 de Diciembre del 20168 a hace 19 minutos, fbuezas dijo: que genial controlar el telescopio con un móvil !!!! Tienen la pantalla muy chica. No se puede pasar de una estrella a un objeto de espacio profundo que está a 2 mm en la pantalla de un movil cliqueando sobre el segundo objeto sin tener que zoomear. No creo que se pueda tener esa precisión en una de 5 pulgadas. Para eso hace falta por lo menos una pantalla de 14 o 15 pulgadas. Opíno que 14 o 15 pulgadas es el límite práctico inferior para operar con computadoras.
Publicado 30 de Diciembre del 20168 a Autor Yo no he tenido ningún problema con el tamaño de las pantallas,ademas en modo visión nocturna y bajando el brillo de smartphone se conserva la adaptación a la oscuridad. También con Sky Safary puedes hacer búsqueda de objeto por menus o coordenadas como con cualquier mando Celestron, Synscan o Meade Quizás el problema mayor podría venir por la falta de una botonera física pero esto también lo he resuelto con un versión que tiene mandos de control y una pantalla gráfica OLED monocroma de 0,96" Funciona exactamente igual con un tablet Android de 10" o 12" Editado 30 de Diciembre del 20168 a por Acapa
Publicado 30 de Diciembre del 20168 a Me imagino que es cuestión de costumbre. Yo suelo comandar la Cg5, cuando anda bien, con el Stellarium en una pantalla de 15 puilgadas y va muy cómoda. Simplemente hago click donde quiero que vaya. Editado 30 de Diciembre del 20168 a por cardrw
Publicado 30 de Diciembre del 20168 a Autor Precisamente,también esta preparado para trabajar simultáneamente con cualquier aplicación que tengas en el PC, admite hasta 4 clientes concurrentes incluido Stellarium que tambien es una aplicación que megusta un montón , de hecho es la mejor para hacer "demos" Fijate en la captura que recorte la pantalla del telefono y del Stellarium para mostrar como ambos funcionand de forma síncrona sobre el mismo telescopio
Publicado 31 de Diciembre del 20168 a Angel que placer leerte por aqui!!!! tengo pendiente esta nueva forma de enlazar el picgoto. Me voy a poner en campaña de armarme una versiòn ++ y probar el modulito. Un abrazo amigo!!!
Publicado 3 de Enero del 20178 a Esta muy bueno el proyecto .. felicitaciones angel te consulto ,, si queres implementar autoguiado lo podes realizar via ascom ? o como seria ,, arme un par de picgoto pero nunca los utilice para foto .. saludos...
Publicado 3 de Enero del 20178 a Autor Sí , si dispones un programa de guiado compatible ASCOM como Phguiding o Maxim DL solo tienes que seleccionar Picgoto Driver o Picgoto driver++ como telescopio. Picgoto Implementa Pulse Guide por lo que se puede utilizar el software que autoguía en esta modalidad. La única prevención es activar el checkbox AGM (para las correciones en declinación) y es aconsejable seleccionar velocidades de guiado inferiores a 1X (ejemplo 0,5X 0,75X). El el caso de Maxim DL puedes también usar el driver ASCOM de enfocador y rueda de filtros que implementa el circuito.
Publicado 3 de Enero del 20178 a Autor On 31/12/2016 at 21:58, antareano dijo: Angel que placer leerte por aqui!!!! tengo pendiente esta nueva forma de enlazar el picgoto. Me voy a poner en campaña de armarme una versiòn ++ y probar el modulito. Un abrazo amigo!!! No es trivial, pero tampoco complicado en exceso,el github esta el fichero bin para grabar en la carpeta "firmware". Cuando este todo mas definido haré una guia paso a paso. Tengo pendiente incluir el código azimutal,en este proyecto aunque ya esta probado su funcionamiento en otro proyecto "minimal tracker"con microcontrolador STM32 que por cuestiones didácticas también he subido a githut. https://github.com/masutokw/nexstaltaz En este caso implemento el protocolo nexstar por usb nativo.y funciona perfectamente tanto con ASCOM como en modo directo con stellarium. Incluyo una video captura con la demo. El proyecto esta realizado con el compilador ARM-GCC y las librerias OpenCM3 Esto micros de 32 bits son realmente rápidos y potentes cualquier parecido con los PIC o AVR es pura coincidencia ,son mas complicados de programar pero la diferencia es bestial y curiosamente son mas baratos
Publicado 3 de Enero del 20178 a que buen proyecto, felicitaciones y gracias por compartirlo, no sabia que se podían hacer este tipo de cosas. Saludos
Publicado 4 de Enero del 20178 a Genial Angel!!!! voy a estar atento al grupo sobre esa guia. Abrazoo
Publicado 4 de Enero del 20178 a Buenísimo. Espero que sigas comentando sobre este tema. Saludos. Carlos.
Publicado 1 de Marzo del 20178 a @Acapa Que tal. Aprovecho la oportunidad para hacerte una consulta: Tengo una cámara para autoguiado Orion SSAG ¿sirve para guiar una EQ3 con picgoto ++ y PHD 2.0? Saludos. Carlos.
Publicado 1 de Marzo del 20178 a Autor Picgoto Server++ tiene implementado los métodos "pulse guide" de ASCOM por lo que puedes guiar con cualquier software que sea compatible ASCOM PHD2 incluido Eso sí ,es aconsejable tener actualizado el firmware y la última versión de picgoto server. También puedes controlar el enfocador y la rueda de filtros si las tienes motorizadas. De hecho con un picgoto estándar adicional y un buen motor puedes incluso controlar la rotacion de una cupula. Enlazo la pagina de Valentín, un compañero que se dedica a hacer astrofotografia desde su observatorio usando estos elementos. http://www.astroguam.com/articulos/12-brico/17-construcción-de-un-observatorio-en-el-patio.html
Publicado 2 de Marzo del 20178 a hace 1 hora, Acapa dijo: Picgoto Server++ tiene implementado los métodos "pulse guide" de ASCOM por lo que puedes guiar con cualquier software que sea compatible ASCOM PHD2 incluido Eso sí ,es aconsejable tener actualizado el firmware y la última versión de picgoto server. También puedes controlar el enfocador y la rueda de filtros si las tienes motorizadas. De hecho con un picgoto estándar adicional y un buen motor puedes incluso controlar la rotacion de una cupula. Enlazo la pagina de Valentín, un compañero que se dedica a hacer astrofotografia desde su observatorio usando estos elementos. http://www.astroguam.com/articulos/12-brico/17-construcción-de-un-observatorio-en-el-patio.html Gracias amigo. Tengo un picgoto ++ que me armó @antareano y me parece muy prometedor, estoy leyendo tu grupo de Yahoo, aunque no estoy registrado. Me voy a fijar en la página de Valentín, si bien no la conocía de él tengo referencias. Editado 2 de Marzo del 20178 a por cardrw
Publicado 2 de Abril del 20178 a Queria contarles que ya tengo mi nuevo picgoto++ funcionando por wifi. Ya no hace falta pc, solo con un tablet o cel con android y skysafari se comanda todo...y de yapa me hice la manopla con pantalla display oled muy ùtil. Ya que el tablet al no poseer botonera fìsica se dificulta de noche ver y apretar las direcciones al mismo tiempo. Lo bueno que la manopla puede estar siempre conectada y esta constantemente comunicada con el sistema!!!!! es un golazo!!! Agradezco la enorme ayuda de Ángel por pasarme los esquemas y toda su paciencia para sacar andando el sistema...sin su ayuda me hubiese sido imposible armar la manopla. ya que el se tomo el tiempo para prepararme y modificarme los còdigos para compatibilizar con el display oled que compre por error. Que aparato fantàstico el picgoto!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!! Todos los esquemas y còdigos estan en la web del grupo yahoo PICGOTO.
Crear una cuenta o conéctate para comentar