Publicado 31 de Diciembre del 20168 a Estimados, Comparto mi primera planetaria con mi nuevo telescopio comprado hace unos 2 meses. Dicho equipo solo me dio satisfacciones (y algun dolor de cabeza) y muchas noches sin dormir. Lo filme con mi lumix gh3 en modo crop x4 (pupongo que que usa 1:1 pixeles pero tengo que ver el manual) en full hd usando un Barlow x2 (que en la camara se va a 2.5 segun lo medi). Es decir el tele pasa a razon focal f12 o 13. Lo filme durante 55 segundos a iso 800 25 frames /seg y velocidad 1/160. Apile con Autostakkert 2.6.8 y despues a registax wavelets. Por ultimo a PhotoShop algo de curvas luces y corrección de colores en los bordes. (que distinto proceso con los planetas respecto a las galaxias) Saludos a todos y feliz año. Toda critica sera bienvenida PD (gracias a Clear por tu ayuda)
Publicado 31 de Diciembre del 20168 a ¿Que resolución tiene la película? ¿Usás el método de proyección por ocular? Si podés hacerme llegar la película me gustaría intentar procesarla. A mi cámara la hice trabajar a 640x480. Me parece que a mayor resolución resulta más complicado ponerla nítida. Saludos. Carlos. Editado 31 de Diciembre del 20168 a por cardrw
Publicado 31 de Diciembre del 20168 a muy buena fernando !! me encanta , mira esas manchas !! yo no logre tanto detalle por otro lado , lo que dice cardrw , tambien lo lei por ahi , para la tecnica de filmar videitos para planetaria , en varios lados diferentes que lei , recomiendan hacerlo en 640x480, o sea en menos calidad. (yo los videos que hago , igualmente , no toco nada , filmo asi con la calidad en la que filma por defecto el celular) de nuevo , muy buena! no me quiero imaginar lo que vas a hacer en planetaria , desastres ! abrazo y buen fin y comienzo de año! Editado 31 de Diciembre del 20168 a por clear ↓Motor de búsqueda ↓Primeros pasos
Publicado 31 de Diciembre del 20168 a pregunta ¿procesaste el video directamente , o extrajiste primero los fotogramas y apilaste imagenes? (autostakkert te permite apilar video o imagenes , yo me incline por apilar las imagenes) Editado 31 de Diciembre del 20168 a por clear ↓Motor de búsqueda ↓Primeros pasos
Publicado 31 de Diciembre del 20168 a Tengo una cámara a color, una Imaging Source, que graba a 1260x980 y no pude sacar un video util, ni de la luna. Por esoi pienso que tal vez tiene algo que ver la resolución. Otra cosa es que trabajo a foco primario, a lo sumo con un barlow de 2x o 4x. Las fotos de la Luna de mayo las hice con el barlow 4x. Editado 31 de Diciembre del 20168 a por cardrw
Publicado 31 de Diciembre del 20168 a Autor hace 53 minutos, cardrw dijo: ¿Que resolución tiene la película? ¿Usás el método de proyección por ocular? Si podés hacerme llegar la película me gustaría intentar procesarla. A mi cámara la hice trabajar a 640x480. Me parece que a mayor resolución resulta más complicado ponerla nítida. Saludos. Carlos. tiene 1920 x 1080 y la hice a foco primario del barlow es decir f12 o f13, al recortar jupirer lo inscribi en un rectangulo de 400x400. Despues en el apilado le di que la agrande a 1.5x y en del registax a 2x (la imagen en el sensor queda muy chica) Pelicula aca (espera una hora a que cargue en el drop) https://dl.dropboxusercontent.com/u/5362051/astro/P1320018.MP4
Publicado 31 de Diciembre del 20168 a hace 1 minuto, fbuezas dijo: Pelicula aca (espera una hora a que cargue en el drop Gracias, voy a ver que le puedo hacer. Hoy no ehhh? Me saca error 404. la cargaste ya? Editado 31 de Diciembre del 20168 a por cardrw
Publicado 31 de Diciembre del 20168 a Autor hace 41 minutos, clear dijo: pregunta ¿procesaste el video directamente , o extrajiste primero los fotogramas y apilaste imagenes? (autostakkert te permite apilar video o imagenes , yo me incline por apilar las imagenes) extraigo los fotogramas primero porque el autostakkert no los abre (por el formato de panasonic)
Publicado 31 de Diciembre del 20168 a Autor hace 1 minuto, cardrw dijo: Gracias, voy a ver que le puedo hacer. Hoy no ehhh? Me saca error 404. la cargaste ya? pero te puse que esperes una hora a que cargue
Publicado 31 de Diciembre del 20168 a Ahora, fbuezas dijo: pero te puse que esperes una hora a que cargue Ahh bien no le presté atención. Soy un argentino promedio, leo la mitad de lo que tengo adelante.
Publicado 31 de Diciembre del 20168 a Autor hace 5 minutos, cardrw dijo: Ahh bien no le presté atención. Soy un argentino promedio, leo la mitad de lo que tengo adelante.
Publicado 31 de Diciembre del 20168 a Te cuento, voy a intentar procesar primero con todo y después ver de ampliar la foto final y antes de darle los toques con PS o Acdsee. O a lo sumo ampliar un poco con Registax según como vea que va.
Publicado 31 de Diciembre del 20168 a hace 36 minutos, fbuezas dijo: (por el formato de panasonic) la pana graba en .mp4 , no ? (el ios tambien) antes convertia el video a .avi con virtualdub para meterlo en autostakkert , pero despues empeze a extraer directamente los fotogramas. salud! ↓Motor de búsqueda ↓Primeros pasos
Publicado 31 de Diciembre del 20168 a ya me baje tu video y lo estoy por procesar a ver q sale ↓Motor de búsqueda ↓Primeros pasos
Publicado 31 de Diciembre del 20168 a Autor U que bueno muchachos!!! no reaondi porque hoy me vine a lo de mi suegra. Quiero ver los resultados
Publicado 1 de Enero del 20178 a Fer! Muy buena! Tenes un montón de data ahi...Yo terminé decantándome por hacer apilado y wavelets en registax y listo, después a Photoshop. Pero antes del registax paso el vídeo por el PIPP que cropea el vídeo, te alinea los frames y te convierte el vídeo a un formato que registax levanta para procesar directamente, es un programita que creo que te va a venir bien. Abrazo, buen año!!!
Publicado 1 de Enero del 20178 a hace 14 horas, fbuezas dijo: U que bueno muchachos!!! no reaondi porque hoy me vine a lo de mi suegra. Quiero ver los resultados Bien, acabo de extraer los cuadros del video con VirtualDub, son 21 en total. opino que hacen falta más como te dije antes. Vamos a ver que pasa cuando los procese. Hay un programita para PC que te permite ver como va a estar Júpiter en un momento determinado, es útil para enderezarlo y examinar la posición de los satélites galileanos y la mancha roja, se llama Jupiter2. Tenelo en cuenta ¡Feliz Año Nuevo y Buenos Cielos! Carlos. Editado 1 de Enero del 20178 a por cardrw
Publicado 1 de Enero del 20178 a Autor hace 17 minutos, cardrw dijo: Bien, acabo de extraer los cuadros del video con VirtualDub, son 21 en total. opino que hacen falta más como te dije antes. Vamos a ver que pasa cuando los procese. Hay un programita para PC que te permite ver como va a estar Júpiter en un momento determinado, es útil para enderezarlo y examinar la posición de los satélites galileanos y la mancha roja, se llama Jupiter2. Tenelo en cuenta ¡Feliz Año Nuevo y Buenos Cielos! Carlos. porque 21? eran como 3000
Publicado 1 de Enero del 20178 a hace 19 minutos, fbuezas dijo: porque 21? eran como 3000 Perá que me fijo. Cuando lo convertí a avi parece que tenía un seteo para unos pocos segundos. Ahí está ahora procesó 1890 cuadros. 1m03s. Buena puesta en estación, casi no se nota la deriva. Editado 1 de Enero del 20178 a por cardrw
Publicado 1 de Enero del 20178 a Primer intento. Faltaría enderezarlo según Júpiter 2. Se puede procesar de otras formas, elegí convertir el video a avi 640x480 pasarlo por VirtualDub para separar los cuadros convertidos a Bmp, después Autostackert2 queda un crudo tiff, Registax Wavelets, ahi hay miles de variantes, la final por Acdsee cropearla, recortarla y el final a jpg. Editado 1 de Enero del 20178 a por cardrw
Publicado 1 de Enero del 20178 a hace 37 minutos, cardrw dijo: convertir el video a avi 640x480 con que lo convertis a 640x480? vdub tambien ? ↓Motor de búsqueda ↓Primeros pasos
Publicado 1 de Enero del 20178 a hace 2 minutos, clear dijo: con que lo convertis a 640x480? vdub tambien ? No, uso un programa pago Emicsoft HD Video Converter, con Vdub extraigo los cuadros. Editado 1 de Enero del 20178 a por cardrw
Publicado 1 de Enero del 20178 a Autor 1 hour ago, cardrw dijo: Primer intento. hace 53 minutos, cardrw dijo: Enderezada Muy bueno !!!!! Se ve que hay las infinitas variantes que dan infinitos resultados.
Crear una cuenta o conéctate para comentar