Publicado 6 de Enero del 20178 a Esta llamativa galaxia , en la constelación de Virgo, fué descubierta por el astrónmo francés Pierre Méchain en el año 1781; tiene una magnitud 8,3 , tamaño aparente 8´54, y se sitúa a una distancia de unos 28 millones de años luz. Ubicarla fue tarea medianamente sencilla desde cielos oscuros (bortle 2). Se ubica casi a mitad de camino , de la línea imaginaria que va desde las estrellas Porrima en Virgo , y Algorab en Corvus. Haciendo un barrido entre dichos astros y con un poco de paciencia resalta una manchita gris pequeña entre el fondo estelar. Con este objeto en particular tuve un desencanto a primera vista, culpa del pésimo seeing que ofrecía la madrugada del jueves. La ubiqué a 48 aumentos a las tres de la mañana ,y se mostraba como una pequeña mancha que apenas resaltaba del fondo, sin mostrar detalle alguno, a pesar de estar observandola unos 15 minutos . A modo personal, lo que aprendo cada vez mas de este hobbie es que ademas de los equipos y el conocimiento que uno pueda adquirir, la paciencia y perseverancia juega un papel importantisímo si se quieren obtener gratas satisfacciones. A eso de las cuatro me decidía a levantar todo, pero le di una chance mas a dicha galaxia, ya que el seeing había mejorado un poco, y la sorpresa fue grata : había mejorado bastante en brillo y definición , aún hasta a 66 aumentos. Ya se resolvía bien una esfera gris en su centro, cortada en diagonal por una banda del mismo color ,con un estilo "saturniano" . Afinando la visión periférica logré captar la llamativa línea de polvo oscuro sobre la banda gris, dandole el aspecto característico de sombrero. Una belleza. Si bien intenté con mas aumentos, a 133x perdía claridad y detalles. Igualmente , aunque no fue la mejor noche en cuanto a atmósfera, me llevé un gran permio sobre el final. El nivel de dificultad que presentó observar en detalle la galaxia, fué el mismo que al intentar dibujarla, pero no quería dejar pasar la ocasión. Fecha: 05-01-2017 Horario: 03:57 Herramientas: Lápiz HB, 2 HB, y hoja blanca. Editado en photoshop. Equipo: Dobson 8´- BST18mm Aumentos: 66x Seeing: 2/5 Temperatura: 16°C Luna: Sin luna Lugar: General Viamonte - Córdoba- Argentina. Latitud/longitud : -33°45´00", -63°05´59" Original Saludos y buenos cielos para todos. Rodrigo. Editado 6 de Enero del 20178 a por Limonflito
Publicado 6 de Enero del 20178 a Es una maravilla ese dibujo¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡ Tremenda, felicitaciones. sergio
Publicado 6 de Enero del 20178 a muy buen dibujo! La verdad hace unas dos o tres semanas me decidi a observarla por primera vez... El seeing era muy malo y apenas vi una minuscula manchita gris... Muy desilucionado mire jupiter y levante todo. Estos dias si se despeja un poco le voy a apuntar de nuevo a ver que tal. Saludos!
Publicado 6 de Enero del 20178 a Excelente el dibujo. Me gustó mucho el relato de la experiencia. Dan ganas de ponerse a buscar por ahí una nochecita. Saludos. Carlos.
Publicado 6 de Enero del 20178 a Hermosa te salió Rodri! Con este dibujo la espero con ansias para ver este año por que el pasado me la perdí por completo. Saludos!
Publicado 7 de Enero del 20178 a Autor Muchas gracias a todos por pasar amigos, les recomiendo darle una chance a esta "bicha" porque te deja con la boca abierta . Saludos .
Publicado 7 de Enero del 20178 a Que linda que la dejaste. Yo le he intentado varias veces con mis 6 pulgadas pero ni con vision psicodelica puedo verle la franja de polvo. Justo hace unos dias atras la dibuje por primera vez. Luego cuando la procese te paso el dibujo o me prestas el tuyo para comparar como se ve con mas aperturas. Vale? Saludos
Publicado 7 de Enero del 20178 a Autor hace 26 minutos, musiclucho dijo: Que linda que la dejaste. Yo le he intentado varias veces con mis 6 pulgadas pero ni con vision psicodelica puedo verle la franja de polvo. Justo hace unos dias atras la dibuje por primera vez. Luego cuando la procese te paso el dibujo o me prestas el tuyo para comparar como se ve con mas aperturas. Vale? Saludos Gracias lucho. Por supuesto amigo, todo los dibujos que le sirvan estan a su disposición. La línea oscura a veces se ve y a veces no. El seeing manda en esa característica. Abrazo.
Publicado 21 de Enero del 20178 a disculpe mi ignorancia. No seria mas fácil hacer estos dibujos sobre papel negro con algun tipo de pastel o tiza blanca?
Publicado 22 de Enero del 20178 a Autor hace 59 minutos, fbuezas dijo: disculpe mi ignorancia. No seria mas fácil hacer estos dibujos sobre papel negro con algun tipo de pastel o tiza blanca? Todo es cuestión de probar amigo, aquí donde vivo no tengo como conseguir esos elementos, pero he visto dibujos hechos así en la web y estan muy buenos ! sobre todo debe ser mas cómodo para hacer galaxias y nebulosas (mi kryptonita ) .
Crear una cuenta o conéctate para comentar