Jump to content

Featured Replies

Publicado
  • Esta es una publicación popular

Hola a todos,

 

Hace tiempo que quería realizar un soporte para facilitar mis observaciones con binocular. Si bien mis 10x50 no son tan pesados luego de un rato el pulso comienza a temblar y las estrellas a bailar.

 

Adopté el soporte tipo monopié por su sencillez y el tiempo necesario para su construcción. Otros criterios tenidos en cuenta: portabilidad, minimalismo y reciclado de materiales.

 

La portabilidad es esencial ya que el binocular suelo llevarlo conmigo de  vacaciones. Acá es donde hice la mayor reducción en el diseño: utilizar como pie un palo de escoba o de cepillo de barrer. Esto evita el transporte del pie ya que donde vayamos seguramente habrá una escoba, y casi seguro tiene un palo con rosca que se quita, se usa para observación y se vuelve colocar en su sitio. Si vamos a la montaña o campo… llevemos un palito.

 

Para el soporte utilicé los siguientes materiales:

 

- Una plachuelita perforada a la que doblé a 90º, vienen soportes para estantes ya con forma de escuadra. Hay que repasar con lima el agujero del tornillo que ajusta al binocular para hacerlo más grande. (Largo 60mm, ancho 13mm, espesor 2mm, distancia del centro de los orificios a los extremos 8mm)

 

- Tornillo, tuerca y arandela de presión para afirmar la planchuela a la pieza plástica donde embutiremos el palo de escoba. (Cualquier medida que tengamos)

 

- Tornillo hexagonal con rosca que se adapte al agujero roscado del binocular y arandela de goma. (Diámetro 6mm, largo rosca 12,5 mm, tipo de rosca: desconozco)

 

- Tapita de pasta dental, de tamaño similar a la cabeza del tornillo hexagonal. Antes de introducir el tornillo a presión le coloco un poco de pegamento tipo “la gotita”. Este truco es muy útil para obtener tornillos con cabeza estriada fáciles de ajustar a mano.

 

- Pieza plástica verde: es la parte superior del caño de un cepillo de barrer. En un extremo del caño tienen la rosca donde se coloca el cepillo y en el otro esta pieza para colgar el cepillo. El caño se consigue en los supermercados, viene revestido en plástico. Es muy ordinario por lo que se oxida y rompe fácilmente, por lo que podemos conseguirlos en desuso tirados por ahí. A esta pieza la perforamos en su parte superior para atornillar la planchuela. En mi caso el agujero lo descentré un poco para que el centro de equilibrio del binocular pase por el centro de la pieza. En esta pieza irá insertado el palo de escoba. (Diámetro interior 22mm, largo 71mm)También la podemos reemplazar por un tubo plástico de agua cuyo diámetro permita introducir el palo de escoba y un tapón en la parte superior para atornillar la planchuela.

 

Una vez armado y colocado el soporte en el binocular, comprobamos el equilibrio del binocular respecto del soporte. No creo que sea determinante pero considero que es más cómodo de usar si el punto de equilibrio pasa directamente por el palo del monopié.

Para utilizarlo se afirma el palo en el piso, en una silla o cualquier cosa que nos permita alcanzar la altura de los ojos, y se logra una visión muy cómoda (sentado o parado).

 

Si bien ya no sería un monopié, otra posibilidad es usar un palo más corto de no más de 50cm ya que he comprobado que con ese largo el soporte ya permite una visión más cómoda al tener los brazos pegados al cuerpo y las manos a la altura de la cintura.

 

Lo he probado usando el palo con escoba incluida y también cumple su función ya que la escoba tiene mayor superficie y aporta algo de flexión al conjunto.

 

Para transportarlo solo llevamos con nosotros el soporte, que es muy pequeño, y en destino salimos a la caza de escobas para obtener el palo

 

Adjunto imágenes de los materiales, el soporte armado y colocado.

 

Espero que les sea útil la idea, la mejoren y la disfruten.

 

Saludos!

 

Mario

01 - Materiales.JPG

02 - Materiales detalle tornillo ajuste.JPG

03 - Materiales tornillo ajuste listo.JPG

04 - Soporte armado.JPG

05 - Soporte instalado vista inferior.JPG

06 - Soporte colocado en equilibrio .JPG

07 - Soporte con palo de escoba.JPG

 

 

5874caf2e109f_08-Monopielisto.JPG.38514756170ed246b9292fe0bbaac12c.JPG

Publicado

Que genialidad. Muy buen bricolaje. 

 

Saludos 

Javier Iaquinta

 

Publicado

Está super!!! Genial el invento para los Up close. Justo ayer me llego un par y si, es necesario utilizar un trípode o monopie sobre todo para los objetos de espacio profundo mas difusos.

 

Gracias por compartir tan ingeniosa idea!

Publicado

Está muy buena la idea! Yo a veces uso un tramo de caño plástico que estaba tirado en la terraza de mi edificio (hace años que lo "guardo" abajo de los tanques de agua) y le metí una como la que usaste. Pero bueno, lo tuyo es de una prolijidad absoluta!!! 

 

Abrazos.

Publicado

Es excelente!!. Muy bueno, gracias por la idea!

Saludos

Publicado
  • Autor

Buen día!

 

Muchas gracias muchachos por sus comentarios. Sería una alegria que les sea útil la idea a varios.

 

El tiempo de vacaciones nos permite estos gustos: hacer algunas cositas y además compartirlas en el foro. Siempre es una gran satisfacción poder aportar algo a esta comunidad que tanto nos brinda a los que amamos ésta hermosa actividad que es la Astronomía.

 

Saludos!

 

Mario

 

PD: Si un admin pudiera invertir la última imagen rebelde se lo agradezco. 

 

Publicado

Una genialidad lo tuyo, hasta tiene más facha que uno comprado xD

Me iba  robar el genial post para la sección binos pero corresponde más a esta.

(eso lo veremos :ph34r:)

:lol:

 

Publicado

Arreglado-_-

Publicado
  • Autor

Muchas gracias por tus conceptos Rodrigo! @Rodrigator

 

Maestro de la Binocularidad no se enfade con este humilde discipulo, este parece ser el lugar apropiado del post. ?

 

Verdaderamente la diferencia de la observación con soporte es abismal. Anoche me empaché de observar la luna comodamente sentado como nunca lo había hecho con binoculares.

 

Saludos!

 

Mario

 

 

 

 

Publicado

Che una eminencia tu idea! sobretodo por lo sencillo..no hace falta nada que no este al alcance de todos, hasta en un pueblito fantasma como esos de las peliculas de Estados Unidos donde esta la gasolinera de autoservicio conseguis los elementos para este soporte! jaja

Publicado
  • Autor

Muchas gracias Ferr04!

Saludos

Mario

Publicado

Uhhh tremendo! Voy a hacerme uno ya! Me vendria de 10!

Publicado

Muy bueno el soporte!. Si alguien quiere gastar un pesito mas, en la pinturerías venden unos barrales retráctiles de 2 o 3 tramos que serían mas fáciles de transportar en una mochila (pero creo que baratos no son...)

http://articulo.mercadolibre.com.ar/MLA-607973351-mango-telescopico-extensible-barral-de-aluminio-_JM

Publicado
hace 13 horas, criswille dijo:

Muy bueno el soporte!. Si alguien quiere gastar un pesito mas, en la pinturerías venden unos barrales retráctiles de 2 o 3 tramos que serían mas fáciles de transportar en una mochila (pero creo que baratos no son...)

http://articulo.mercadolibre.com.ar/MLA-607973351-mango-telescopico-extensible-barral-de-aluminio-_JM

No es mala. Igual supongo que podemos ahorrar un poquito si compamos algun tipo de union para caños y lo armamos con eso no?

Publicado
  • Autor

Muchas gracias @Moska y @criswille!

Había considerado los retráctiles para pintar o para cortinas de baño. Pero me pareció más económico y universal el palo de escoba :-).

Moska: recordá que con un palo de 50 cm +/- ya lograrás una sensible mejora en la observación.

Saludos!

Mario

Publicado
hace 5 horas, MarioCastillo dijo:

recordá que con un palo de 50 cm +/- ya lograrás una sensible mejora en la observación.

Sisi tal cual. Ademas me vendria de 10 para la reflex, A veces llevar todo el tripode me da fiaca. Con algo asi salvaria el dia

  • 4 semanas después...
Publicado

Tengo implementado lo mismo para mantener estable el binocular de 20x50 ya que el mas mínimo movimiento del pulso de la mano daba tal movimiento a la imagen del binocular que daba mareos, la solución similar pero sin modificar el binocular, al palo de escoba se le atornillo una maderita plana (machimbre) con el ancho del binocular, simplemente se apoya sobre la maderita y se presiona un poco el palo con la rodilla o se tensa un cordón entre el palo y los hombros.

Luis

Luis

SkyWatcher 130/650 - Oculares: SP 25mm, BST 18mm, BST 12mm, BST 8mm, BST 5mm - Barlow: SW 2x acromático

Crear una cuenta o conéctate para comentar