Jump to content

Featured Replies

Publicado
  • Esta es una publicación popular

Brillante y extenso cúmulo abierto en Centaurus, NGC 3766 está situado a 5500 años luz de la tierra. Fué descubierto por el astrónomo francés Nicolas Louis de Lacaille, en 1752. Magnitud 5,3 y tamaño aparente 12´, está catalogado clase I1p :

I: Fuerte densificación central. 
1: Estrellas de igual magnitud aparente.
p: Menos de 50 estrellas.


Para ubicarlo, nos situamos en el extremo norte de Centaurus, en Lambda Cen, magnitud 3,1 , y desde la misma nos deslizamos apenas al oeste, para encontrarnos con una mancha brillante y nebulosa. Incluso desde cielos oscuros se puede divisar a simple vista. 
 

stellarium-074.png

 

Al ser un cúmulo algo extenso, utilicé bajos aumentos al principio, entre 48 y 66 . Mostró una población estelar de alrededor de 30 a 40 componentes, entre magnitudes 8 a 11 , presentándose algo abarrotadas en forma de esfera hacia el centro; su apodo "cúmulo perla" aparentemente tiene que ver con esto. 

Una de las atracciones de este cúmulo ademas de su brillo y tamaño, es la variedad que presenta en cuanto a coloraciones: tonos que van desde blanquecinos-amarillentos, a celeste-azulados . 

A 120 aumentos, explorando dentro del racimo, resaltan de manera notable, dos estrellas anaranjadas (B-V) : HIP 56619 mag 7,5 , y V0910 Cen-HIP56556 , variable pulsante mag 7,3. En el límite Suroeste del cúmulo aparece otra llamativa y brillante estrella amarillenta mag 5,1 , HIP 56656.

 

Es otra de las "perlitas" del sur que no podemos dejar pasar en las noches de verano.

 

NGC 3766 - Cúmulo perla2.jpg

 

Fecha: 07-01-2017

Horario: 04:17

Herramientas: Lápiz HB, 2 HB, y hoja blanca. Editado en photoshop. 

Equipo: Dobson 8´- BST16mm

Aumentos: 66x

Seeing: 4/5

Calidad de cielo: Bortle 2

Temperatura: 24°C

Luna: Sin luna 

Lugar: General Viamonte - Córdoba- Argentina.

Latitud/longitud : -33°45´00", -63°05´59"

 

 

Original

 

globu y CA.jpg

 

Saludos y buenos cielos!

 

Rodrigo.

Editado por Limonflito

Publicado

Magnífico dibujo.

Publicado

Muy bien te quedo !! 

Saludos

Publicado

No te puedo creer. Miro este cúmulo cada vez, porque lo amo, es el más bello, según mi criterio, a un paso del Alhajero.

Eres un maestro... y nada más.

Publicado

Espectacular Rodri! Por un lado, gracias por subir el crudo así puedo mejorar mis propias estrellas (léase copiar :lol:). Por otro, creo que por la nebulosa que hay cerca siempre pasé por alto este cúmulo, así que ya me lo estoy agendando. Me gustó mucho como te quedaron los colores, la diferencia de magnitudes entre las estrellas y los tamaños, de 10! Saludos!

image.png

Publicado
  • Autor

Muchas gracias a todos por sus comentarios amigos, les mando un abrazo !!!

 

Rodrigo. 

Publicado

Que lindo cumulo y que dibujazo que te has pegado. Con esos cielos oscuros y tremenda apertura estas como en la gloria. Felicitaciones por tremendo cuadro y gracias por dejarme disfrutar los cielos australes desde tus dibujos.

Publicado

Has visto ya la foto que compartió nuestro amigo oriental????

 

Echale un ojo.

 

saludos

Publicado

Está excelente Rodrigo!! Es un cúmulo obligado en un recorrido que hago siempre en verano.

Hermoso!

Abrazo

Ciro

Publicado
  • Autor

Muchas gracias CODO, Lucho y Ciro por pasar !!!!

 

hace 5 horas, sagitario blues dijo:

Has visto ya la foto que compartió nuestro amigo oriental????

 

Echale un ojo.

 

saludos

Acabo de verlo y me pone contento que sean tan parecidos el dibu y la foto !!!

 

NGC 3766 - Cúmulo perla2.jpgperla.jpg

 

 

Publicado

Bien ahí Córdoba, yo lo he observado un tiempo con binoculares, es lindo objeto, poco difundido va me parece que era ese... Puede ser que se ves con binoculares?

Publicado
  • Autor
Ahora, sebastianc dijo:

Bien ahí Córdoba, yo lo he observado un tiempo con binoculares, es lindo objeto, poco difundido va me parece que era ese... Puede ser que se ves con binoculares?

Gracias Sebitas, sisi se ve con 10x50 ya , es bastante brillante y amplio. 

Publicado
1 hour ago, Limonflito dijo:

Muchas gracias CODO, Lucho y Ciro por pasar !!!!

 

Acabo de verlo y me pone contento que sean tan parecidos el dibu y la foto !!!

 

NGC 3766 - Cúmulo perla2.jpgperla.jpg

 

 

JaJa...buenísimo.  

Publicado

a éste también se le llama el cúmulo de la perla, y, hablando un poquito en criollo, llendo hacia la "Izquierda" de éste cúmulo, y hacia arriba, también se encuentra el cúmulo "wishing well" o NGC 3532, cuándo lo descubrí "por accidente, cabe aclarar" me quede boquiabierto, y eso que el ocular de mayor campo del que dispongo es de 20mm.

 

En una noche con mucho stellarium (habre entrado y salido de mi habitación unas 30 veces, por suerte, está contigua al patio de mi casa), pude ver la nebulosa "running chicken" y la nebulosa car o NGC 3372, en estos días "cuando la luna llena se vaya" voy a practicar el star hopping de nuevo, creo que mi error, era que lo hacía con el telescopio, y parece que es con el buscador, el buscador que tengo es de 5X24, creo, trae 3 tornillitos de ajuste.

Editado por martin88

Publicado
  • Autor
hace 15 minutos, martin88 dijo:

a éste también se le llama el cúmulo de la perla, y, hablando un poquito en criollo, llendo hacia la "Izquierda" de éste cúmulo, y hacia arriba, también se encuentra el cúmulo "wishing well" o NGC 3532, cuándo lo descubrí "por accidente, cabe aclarar" me quede boquiabierto, y eso que el ocular de mayor campo del que dispongo es de 20mm.

 

En una noche con mucho stellarium (habre entrado y salido de mi habitación unas 30 veces, por suerte, está contigua al patio de mi casa), pude ver la nebulosa "running chicken" y la nebulosa car o NGC 3372, en estos días "cuando la luna llena se vaya" voy a practicar el star hopping de nuevo, creo que mi error, era que lo hacía con el telescopio, y parece que es con el buscador, el buscador que tengo es de 5X24, creo, trae 3 tornillitos de ajuste.

 

NGC3532 es alucinante, no me le anime todavía a dibujarlo porque la cantidad de componentes que tiene es abismal.

El salto de estrellas yo si lo hago con el teles, pero con un ocular de gran campo, por ejemplo un Splossl25mm que tengo, o el BST18mm que me da mas o menos 68°(aclaro que el teles que tengo un 20mm), aunque le buscador te da una vista mucho mas amplia todavía , pero en esa zona los cúmulos son relativamente fáciles de descubrir por su brillo, es más, a veces cuesta diferenciar cual es cual por su cercanía uno con otro. 

 

 

Publicado
On 13/1/2017 at 13:34, Limonflito dijo:

Muchas gracias CODO, Lucho y Ciro por pasar !!!!

 

Acabo de verlo y me pone contento que sean tan parecidos el dibu y la foto !!!

 

NGC 3766 - Cúmulo perla2.jpgperla.jpg

 

 

 

Están iguales!!!! Felicitaciones.

 

Saludos.

Crear una cuenta o conéctate para comentar