Publicado 14 de Enero del 20178 a Autor Si, y con el LX90 a 70mm de apertura c diafragma. Editado 14 de Enero del 20178 a por sagitario blues
Publicado 14 de Enero del 20178 a hace 1 hora, sagitario blues dijo: Si, y con el LX90 a 70mm de apertura c diafragma. y como logras esa textura? a mi me sale todo liso, como si fuera de mármol
Publicado 14 de Enero del 20178 a Venia liso el Sol. Por fin alguna mancha. Gracias por subirlas. Javier Iaquinta
Publicado 14 de Enero del 20178 a Impresionante como no habia NI UNA SOLA mancha estos dias. Por fin aparece algo.
Publicado 14 de Enero del 20178 a Autor hace 55 minutos, fbuezas dijo: y como logras esa textura? a mi me sale todo liso, como si fuera de mármol Le toco las curvas y trato de no pasarme en la expo en la adquisición. Te paso unos crudos si me das tu mail por privado y mi curva de procesado para ver si te sirve la pego en 10´en el blog sagitarioblues junto a la imagen, me resulta mas fácil ahí, no sé subir imágenes acá sino por medio de la dirección de imágen en web. Abrazo Editado 14 de Enero del 20178 a por sagitario blues
Publicado 14 de Enero del 20178 a Autor 1 hour ago, javieriaquinta dijo: Venia liso el Sol. Por fin alguna mancha. Gracias por subirlas. Javier, vamos hacia un mínimo de Maunder, se presume que el año 2030 será muy duro pues la merma de actividad solar podría implicar inviernos muy marcados. Por las dudas he empezado a estudiar granja y huerta, para precaverme con una buena producción propia. Lo digo en broma pero es cierto que lo he leído y que empecé a practicar. Saludos.
Publicado 16 de Enero del 20178 a Nos viene bien, esto quizas podria demostrar que el cambio climatico no es producido primariamente por el hombre sino por un maximo solar del que venimos saliendo. Quizas hasta baje el nivel del mar y empiecen a aumentar de tamaño capas de hielo polares y glaciares. Si no es asi, retrasara su efecto un par de decadas mas, lo que nos da tiempo a corregir cosas. Saludos
Publicado 16 de Enero del 20178 a On 14/01/2017 at 20:17, sagitario blues dijo: Javier, vamos hacia un mínimo de Maunder, se presume que el año 2030 será muy duro pues la merma de actividad solar podría implicar inviernos muy marcados. Por las dudas he empezado a estudiar granja y huerta, para precaverme con una buena producción propia. Lo digo en broma pero es cierto que lo he leído y que empecé a practicar. Saludos. Y yo que pensaba comprarme un filtro solar y ponerme a dibujar manchas. No emboco una. Me parece que me dedico unos diez añitos a plantar y luego miro el Sol. jaja. Saludos.
Publicado 21 de Enero del 20178 a Hola muchachos buen día, Me pareció muy piola el tema que abrió Sergio; la cosa va a ser peor jajaja ya que cada vez deberíamos tener menos manchas debido a que estamos en franca caída hacia el mínimo del ciclo el cual estimo que ocurrirá en unos 2 o 3 años si es que uno se guía por la estadística, Actualmente estamos en el ciclo #24 que inicio en 2008 y el promedio anual de manchas solares que se registró en el pico máximo fue de 85 manchas / día contra las 120 del ciclo #23 que inicio en 1996 y el tremendo valor de 158 alcanzado en el ciclo #22 que inicio en 1986, es decir que tal como comenta Sergio aparentemente vamos hacia una caída de actividad en los próximos ciclos, recordemos que cada ciclo dura en promedio unos 11 años.. Para tener una referencia el ciclo actual inició (en el mínimo) con un promedio anual de 3 manchas / día y recuerdo que fue un tema comentado en la Sky & Telescope como un récord de los últimos 50 años de registros Hace unos años que vengo actualizando diariamente una base de datos que he armado con los datos que brinda la SILS (Sunspot Index and Long-term Solar Observations)y es muy interesante notar que cuando se analizan los promedios diarios de manchas de cada ciclo se ve que a su vez también existe una actividad cíclica a gran escala en donde los ciclos son de 80 o 100 años, el actual ciclo (#24) nos esta brindando un promedio general de 44 manchas / día el cual es inferior a los los 5 anteriores, lo caul demuestra también el cometario de Sergio, Hay un estudio muy interesante que prevee estadisticamente que vamos hacia un gran mínimo de actividad (del tipo de Maunder) en los próximos 100 años lamentablemente no puedo adjuntar el PDF en este medio pero dejo la referencia : [".. Past and Future Solar Activity from Cosmogenic Radionuclides Jose A. Abreu,1 Ju¨rg Beer,1 and Antonio Ferriz-Mas2,3,4 "..] Respecto al efecto que tiene todo esto en el clima, por lo que he ledo no hay nada comprobado científicamente hasta el momento, aunque muchos científicos piensan ue hay una relación, hay inclusive Gente en San juan que esta estudiando este tema. Adjunto una imagen de los datos de mi base de datos en donde se ve el promedio de manchas / día de cada año y la evolucion a lo largo del tiempo desde los primeros registros Editado 21 de Enero del 20178 a por yo gabagaba
Crear una cuenta o conéctate para comentar