Publicado 16 de Enero del 20178 a Hermosísima nebulosa planetaria en centauro, NGC3918 fué descubierta por John Herschel en 1834. Se encuentra a una distancia estimada entre 3000 y 5000 años luz de la tierra, su magnitud es 8, y su tamaño 00,12". Es una planetaria tipo 2b, según la clasificación impuesta por el astrofísico ruso Boris Vornostov-Velyaminov , quien descubrió 1000, (si ...mil!) nebulosas planetarias, entre 1930 y 1960. 2: Forma oval. b: Brillo uniforme o parejo . Para dar con el objeto, primeramente me ubiqué en Crux, mas precisamente en Delta crucis, magnitud 2,75, y de allí traté de deslizarme unos grados hacia el norte, hacia el asterismo que conforman 3 estrellas de magnitud 5.4 : HIP 58379, HIP 57870 Y VO918 Cen. Una vez ubicado dicho asterismo, a 48 aumentos, (dobson 8´mas ocular 25mm), realizo un barrido entre dichas estrellas, hasta que aparece algo llamativo: una bolita redonda pequeñisima, con aspecto estelar, pero algo nebuloso. Usando el BST18mm, el cual me da 66 aumentos, y tiene mayor contraste y nitidez que el anterior ocular, distingo con visión directa la esferita pequeña con una espectacular coloración azul verdosa, muy similar a la del planeta Neptuno , (ahí entendí por que la llaman "Planetaria Azul"). Entusiasmado y ansioso por lo que estaba observando, salto directamente a 400x, a ver si me muestra mas detalles, e intuyo una leve irregularidad en sus bordes, aunque pierde intensidad en su coloración, volviéndose casi gris. Traté de colorearla lo mas fielmente posible , pero observarla "en vivo" no tiene comparación. Es otro genial objeto austral desconocido hasta el momento para quien les relata, que no tiene desperdicio alguno. Fecha: 07-01-2017 Horario: 04:00 Herramientas: Lápiz HB, 2 HB, y hoja blanca. Editado en photoshop. Equipo: Dobson 8´- UWA6mm+Barlow2x Aumentos: 400x Seeing: 4/5 Calidad de cielo: Bortle 2 Temperatura: 24°C Luna: Sin luna Lugar: General Viamonte - Córdoba- Argentina. Latitud/longitud : -33°45´00", -63°05´59" Original Saludos y buenos cielos ! Rodrigo.
Publicado 16 de Enero del 20178 a Excelente descripcion! Tengo que hacerme un listado de cosas como estas para salir a mirar con los binos (aunque de la ciudad con los binos no llego a 8 ni a gancho)
Publicado 16 de Enero del 20178 a Que bonito dibujo Rodrigo, felicitaciones! Esta la tengo pendiente en la lista de nebulosas planetarias a observar. Vamos a ver si se deja ver, pero está dificil porque lo máximo que se eleva en mi horizonte son 8 grados. Por tu dibujo, se me parece mucho a lo que vi en NGC 7662, nebulosa Bola de Nieve Azul. Editado 16 de Enero del 20178 a por musiclucho
Publicado 16 de Enero del 20178 a Tremendaaaa Rodri, te quedó genial y muy fiel a como se ve por el ocular . Muy lindo objeto. En el campo nunca podía encontrarla por la cantidad de estrellas que había en la zona, no me podía agarrar de ninguna como referencia y encima las nebulosas planetarias pasan medias Desapercibidas a bajos aumentos. La ví una vez desde el patio de casa, donde se me hizo mucho más fácil la búsqueda. Adjunto el dibu de esa noche. Saludos
Publicado 16 de Enero del 20178 a Durante el curso de manejo de telescopios I en la AAAA la habían encontrado con uno de los Dobson pero cuando me toco mi turno no vi absolutamente nada, es muy tenue, no?
Publicado 16 de Enero del 20178 a Autor Muchas Gracias Chicos ! @Moska, quiero ver un dibu tuyo otra vez por aca che !! Aunque sea con los binos. @musiclucho , estaría bueno observar NGC7662, através de un dibu de tu autoría Luis ! Acá apenas se eleva unos grados en el horizonte . hace 12 horas, RenaTroFi dijo: Genial es dibujo Rena ! es tal cual se ve por el ocular. Concuerdo con vos en que es una zona estelar bastante poblada, y si tenes cielos muy oscuros, te perdes como loco ! Saludos.
Publicado 16 de Enero del 20178 a Autor hace 2 minutos, Harley dijo: Durante el curso de manejo de telescopios I en la AAAA la habían encontrado con uno de los Dobson pero cuando me toco mi turno no vi absolutamente nada, es muy tenue, no? Depende desde que cielo la observes @Harley ,es muy pequeña pero desde mi experiencia , desde cielo Botle 2 ,la vi con brillo moderado y resaltando del fondo por su forma "planetaria" y por sobre todo su hermoso color.
Publicado 16 de Enero del 20178 a Desde que tengo telescopio me he inclinado fuertemente por tratar de observar nebulosas planetarias, las busco principalmente desde mi ciudad con las dificultades que eso conlleva. Hasta ahora sin dudas que la más me sorprendió es el planetaria azul, creo yo que no hay otro objeto en el que se aprecie tan bien la existencia de color. Desde la ciudad se nota un color azul bien intenso y desde un cielo de campo termina siendo casi verde. Felicitaciones por tus dibujos y edición @Limonflito
Publicado 16 de Enero del 20178 a Otra razón más por la que me quiero comprar un telescopio ! Por cierto el dibujo muy bueno y felicitaciones por haber encontrado la nebulosa
Publicado 16 de Enero del 20178 a Vos segui que yo me hago un listadito... Igual se ve q tenes buen cielo por q el mio es decepcionante jaja
Publicado 17 de Enero del 20178 a hace 9 horas, Limonflito dijo: quiero ver un dibu tuyo otra vez por aca che !! Aunque sea con los binos. Siiii tal cual. Me voy a animar a dibujar algo de nuevo. Esperemos q salga
Publicado 17 de Enero del 20178 a Autor Muchas gracias a todos por sus comentarios y su entusiasmo "nebuloso" Saludos !
Publicado 17 de Enero del 20178 a Excelente Rodrigo!! Desde el cielo de casa nunca la pude observar. Estoy seguro que he estado correctamente en la zona, pero no hay caso. Habrá que probar con cielos mas oscuros. De acuerdo a tu dibujo, se ve muy parecida al fantasma de Júpiter. Definitivamente las NP son de mis objetos favoritos!! Saludos! Ciro
Publicado 17 de Enero del 20178 a Magnífica. Me encantan las planetarias. Parafraseando a J. Kennedy: "Me gustan porque son difíciles no fáciles" ¡Quiero la nebulosa de la Tortuga en marzo! Editado 17 de Enero del 20178 a por cardrw
Crear una cuenta o conéctate para comentar