Publicado 21 de Enero del 20178 a Esta y otra mas son las unicas que hice RGB con el Esprit y la QHY9, hasta que me decidi a hacer banda estrecha por los gradientes y polucion que eran violentos por estos lados. Son 12 tomas por canal, de 120 segundos, para un total de 72 minutos, con filtros Astronomik (prestados por Piri), QHY9 y el Esprit 100. No recuerdo si hice flats, pero un moco se quedo y esta retratado. Me llamo la atención la nebulosidad tenue en el borde inferior, con tantas estrellas es difícil rascar algo tan tenue. Cuando hice esta foto buscaba conocer cuanto corregía el aplanador de campo del Esprit, y la verdad que esta hecho a la perfección porque ni en esta foto ni en los crudos se ve una estrella en cualquiera de los bordes del campo distorsionada. Saludos y buenos cielos! iOptron CEM70AG, iOptron GEM28ECAskar ACL200, Duoptic ED Pro 60, APO 90, Photo 90 5 elementosQHY600M, QHY294M Pro, QHY268C, QHY183M, QHY5III462CZelaya - Pilar - Buenos Aires - ArgentinaDuoptic - Espacio ProfundoMi Galeria de Fotos IG: @rfcontrerasb
Publicado 23 de Enero del 20178 a Una belleza Ricardo. El campo es perfectamente plano, y las estrellas perfectamente puntuales... me encantan las imagenes llenas de puntitos como alfileres, clasicas de un buen refra. Quiero uno de esos OTAs. !!! El color lo veo medio raro?... los azules como tirando al violeta, y los rojos tirando al naranja, o es idea mia?... como si fuera una imagen narrowband. Lo del borde inferior pareciera mas luz parasita, o algo del sensor, que nebulosidad, por ser justamente la esquina.. Pero con unos buenos flats deberia haber desaparecido. Saludos.
Publicado 23 de Enero del 20178 a hace 21 minutos, Harley dijo: Nebulosa planetaria en el medio, no? Si, NGC2438 Editado 23 de Enero del 20178 a por cardrw
Publicado 23 de Enero del 20178 a Estupenda fotografía. Estrellas puntuales, algo que todos quisiéramos conseguir. Saludos. Carlos.
Publicado 23 de Enero del 20178 a Autor Si, viendolo con otros monitores los colores son cualquiera... jaja.. voy a tener que calibrarlo porque se ve mal en el de la oficina... Gracias por los comentarios! PD: Hay DOS nebulosas planetarias.. es roja la otra... iOptron CEM70AG, iOptron GEM28ECAskar ACL200, Duoptic ED Pro 60, APO 90, Photo 90 5 elementosQHY600M, QHY294M Pro, QHY268C, QHY183M, QHY5III462CZelaya - Pilar - Buenos Aires - ArgentinaDuoptic - Espacio ProfundoMi Galeria de Fotos IG: @rfcontrerasb
Publicado 23 de Enero del 20178 a hace 16 minutos, ricardo dijo: PD: Hay DOS nebulosas planetarias.. es roja la otra... ¿La roja? ¿Cual? ¿Ese objeto que aparece al SO en la foto que parece una globular?
Publicado 23 de Enero del 20178 a Autor La nebulosa planetaria pequeña es Minkowski 1-18, 0.5x0.5 minutos de arco, magnitud 14, bien chiquita! iOptron CEM70AG, iOptron GEM28ECAskar ACL200, Duoptic ED Pro 60, APO 90, Photo 90 5 elementosQHY600M, QHY294M Pro, QHY268C, QHY183M, QHY5III462CZelaya - Pilar - Buenos Aires - ArgentinaDuoptic - Espacio ProfundoMi Galeria de Fotos IG: @rfcontrerasb
Publicado 23 de Enero del 20178 a hace 2 minutos, ricardo dijo: La nebulosa planetaria pequeña es Minkowski 1-18, 0.5x0.5 minutos de arco, magnitud 14, bien chiquita! La había visto pero es tan chiquita y tan tenue que pense que era algun efecto de la foto o del procesamiento jaja
Publicado 23 de Enero del 20178 a le saque el 17 de noviembre. Y viendo el detalle encontre en la mia tambian a Minkowski
Crear una cuenta o conéctate para comentar