Publicado 1 de Febrero del 20178 a Buenas, ando intentando hacer algo de fotografia planetaria, y la opcion mas economica es con una simple Webcam modificada. Ya vi varios tutoriales y me doy una idea de como es el tema de modificar la camara. Por el momento creo que voy a comprar la Logitech c270, vi que se usa bastante y es dentro de todo economica. Ya vi como modificar la camara en si, agregando un tubo para que entre en el portaocular, retirarle el lente, etc.. A ese tubo lo hago casero. Mi duda surge al ver que para poder utilizarla con un ocular hace falta otro tubo para aumentar la distancia entre la camara y el ocular. Esto es 100% necesario? Y mi otra duda es que software utilizar para controlar el foco, exposicion, y demas parametros de la webcam desde la pc. Espero se entienda, desde ya muchas gracias. Saludos!
Publicado 1 de Febrero del 20178 a Hola, para tener èxito deberias retirale el lente y dejar el sensor expuesto. La C270 es muy buena para lunar y planetario, yo tenia una y la verdad se comporta muy bien. Normalemnte los alargadores se necesitan depende el sensor, por ejemplo la spc900 es sensor de 1/4 es pequeño y aumenta mucho la focal y para poder hacer foco habia que hacer un prolongador de 6cmm aprox.
Publicado 1 de Febrero del 20178 a Autor Ah bien, ahora entiendo. Otra cosa, hace falta que el telescopio sea guiado o puedo grabar el video y seguir el objeto a mano?
Publicado 1 de Febrero del 20178 a hace 7 minutos, Pollo dijo: Ah bien, ahora entiendo. Otra cosa, hace falta que el telescopio sea guiado o puedo grabar el video y seguir el objeto a mano? Si lo girás a mano, se sacude el telescopio y el video resulta desastroso. Lo ideal es utilizar un motor para mover el telescopio en sentido de RA de forma suave. El giro a mano es adecuado para observación nomás. Editado 1 de Febrero del 20178 a por cardrw
Publicado 2 de Febrero del 20178 a yo el video que hice de jupiter para despues apilar , lo fui siguiendo a mano, manteniendolo mas o menos en el centro del ocular, moviendo muy despacio el mando fino, y salio bastante bien , pero claro que con motor seria mucho mejor ↓Motor de búsqueda ↓Primeros pasos
Publicado 2 de Febrero del 20178 a Por favor, leer el tutorial, que para algo esta.... jaja Ricardo podriamos dejarlo como stick en algun post?. https://www.missionjuno.swri.edu/pub/e/downloads/Presentation_By_Christopher_Go.pdf Saludos.
Publicado 2 de Febrero del 20178 a hace 16 horas, Pollo dijo: Mi duda surge al ver que para poder utilizarla con un ocular hace falta otro tubo para aumentar la distancia entre la camara y el ocular Esto es 100% necesario? Eso se llama proyeccion ocular, anda muy bien a veces para darle mucho aumento a un telescopio de focal nativa corta, evitando usar 2 barlows en serie, o un 5x del cual no dispones. Segun mi experiencia, no te lo recomiendo, ya que siempre logre mejor calidad a foco primario directo sin ningun ocular, si me hace falta aumento voy x barlow ( siempre con 750 o mas de focal). Si tenes menos podes usar este metodo, hay gente por aqui que ha logrado sin embargo, resultados excelentes y asombrosos por proyeccion, usando oculares con poco vidrio (baratos) por asi decirlo, que dejan pasar mucha luz al no tener demasiadas correcciones ni recubrimientos Saludos.
Publicado 2 de Febrero del 20178 a 1 hour ago, clear dijo: yo el video que hice de jupiter para despues apilar , lo fui siguiendo a mano, manteniendolo mas o menos en el centro del ocular, moviendo muy despacio el mando fino, y salio bastante bien , pero claro que con motor seria mucho mejor Lo usé como decís vos también, pero el enano me dijo que comprara un motorcito. Las fotos de Júpiter que subí el año pasado son con la EQ3 motorizada en AR.
Publicado 2 de Febrero del 20178 a hace 36 minutos, cardrw dijo: el enano me dijo que comprara un motorcito estoy evaluando la posibilidad de comprar el motorctio, asi tiro hasta que compre el goto Editado 2 de Febrero del 20178 a por clear ↓Motor de búsqueda ↓Primeros pasos
Publicado 2 de Febrero del 20178 a hace 20 minutos, clear dijo: estoy evaluando la posibilidad de comprar el motorctio, asi tiro hasta que compre el goto Tené en cuenta que el motorcito solo es de seguimiento, no sirve para hacer saltos de objeto a objeto porque es muy lento. Editado 2 de Febrero del 20178 a por cardrw
Publicado 2 de Febrero del 20178 a hace 19 minutos, cardrw dijo: solo es de seguimiento si, si. pero igual me serviria , si hago una MUY buena puesta en estacion , y apunto al objeto a mano , con el motorcito puedo ir siguiendo al objeto para hacer exposiciones mas largas , no ? Editado 2 de Febrero del 20178 a por clear ↓Motor de búsqueda ↓Primeros pasos
Publicado 2 de Febrero del 20178 a hace 9 minutos, clear dijo: si, si. pero igual me serviria , si hago una MUY buena puesta en estacion , y apunto al objeto a mano , con el motorcito puedo ir siguiendo al objeto para hacer exposiciones mas largas , no ? Si, es para eso.
Publicado 2 de Febrero del 20178 a Hola Gustavo. Es buena cámara pero no se puede modificar para larga exposición. Para planetario y lunar va muy bien.
Publicado 13 de Abril del 20178 a Yo he obtenido esta foto con esa camara, pero tengo estos inconvenientes.. 1) no tengo montura motorizada 2) no la tengo clara con el sharpcap 3) tampoco con el registax.. Por momentos noto que cuando uso el quick capture, el planeta va y viene de foco.. no se si es el seeing o es un intento de hacer foco por parte de la camarita.. antareano vos que la tuviste, te pasaba eso? vi con estas camaras fotos realmente muy buenas y con un 150/750 como el mio, quizas los dias tampoco estan ayudando mucho utilizo barlow 2x Editado 13 de Abril del 20178 a por br1breda
Crear una cuenta o conéctate para comentar