Publicado 3 de Febrero del 20178 a Esta es una publicación popular Un humilde aporte Son 18 tomas de 5 minutos, ISO 1600 Telescopio SW 200/1000 Montura SkyWatcher HEQ5 Pro Cámara Canon 6D ISO 1600 Guiado con QHY5L-II mono Procesado con Pixinsight
Publicado 3 de Febrero del 20178 a Me gusta mucho cuando el objeto en cuestion queda fuera del centro.. de otro modo no le dariamos bola al grupete de estrellas. Muy buena. Abrazo iOptron CEM70AG, iOptron GEM28ECAskar ACL200, Duoptic ED Pro 60, APO 90, Photo 90 5 elementosQHY600M, QHY294M Pro, QHY268C, QHY183M, QHY5III462CZelaya - Pilar - Buenos Aires - ArgentinaDuoptic - Espacio ProfundoMi Galeria de Fotos IG: @rfcontrerasb
Publicado 3 de Febrero del 20178 a Autor hace 3 minutos, ricardo dijo: Me gusta mucho cuando el objeto en cuestion queda fuera del centro.. de otro modo no le dariamos bola al grupete de estrellas. Muy buena. Abrazo Gracias Ricardo!
Publicado 3 de Febrero del 20178 a Autor Ahora, fbuezas dijo: tenes corrector de coma no? Si, este exactamente.
Publicado 3 de Febrero del 20178 a Noooooo!!!!!! que hermosura!!!!! Aun con la poca poblacion de objetos en la foto, el hecho de que la galaxia este en un costado, y algunas estrellas brillantes ocupando lugares estrategicos, hace que la foto sea una composicion hermosa. Analiticamente hablando, dado que la galaxia esta a la izquierda, es lo primero que "se ve". A continuacion, el famoso asterismo de estrellas. Todo de la mitad superior de la foto (no es trivial). Y al final, para cerrar el cuadro, a la derecha y abajo, como para dar sutileza y punto final a un parrafo, el grupo de estrellas mas brillantes del campo, y aun asi, no opacan el objeto principal. Que genial. No tengo otras palabras. Saludos Javier Iaquinta
Publicado 3 de Febrero del 20178 a Autor hace 3 minutos, javieriaquinta dijo: Noooooo!!!!!! que hermosura!!!!! Aun con la poca poblacion de objetos en la foto, el hecho de que la galaxia este en un costado, y algunas estrellas brillantes ocupando lugares estrategicos, hace que la foto sea una composicion hermosa. Analiticamente hablando, dado que la galaxia esta a la izquierda, es lo primero que "se ve". A continuacion, el famoso asterismo de estrellas. Todo de la mitad superior de la foto (no es trivial). Y al final, para cerrar el cuadro, a la derecha y abajo, como para dar sutileza y punto final a un parrafo, el grupo de estrellas mas brillantes del campo, y aun asi, no opacan el objeto principal. Que genial. No tengo otras palabras. Saludos Gracias Javier! A mi me dejás sin palabras... de hecho, no pensaba publicar la foto porque me parecía que la galaxia estaba demasiado insignificante! Al final le tengo que dar la derecha a mi novia, que sabe de fotografía de paisajes... ella me recomendó correr los objetos relevantes hacia los costados, nunca en el centro, de modo de mejorar la composición.
Publicado 3 de Febrero del 20178 a Que hermosa foto y qué hermoso encuadre (como ya comentaron). Para los que buscamos esta galaxia haciendo salto de estrellas es la escena que solemos buscar. Gracias por compartirla, abrazo.
Publicado 3 de Febrero del 20178 a hace 25 minutos, Ariel_Gustavo dijo: Gracias Javier! A mi me dejás sin palabras... de hecho, no pensaba publicar la foto porque me parecía que la galaxia estaba demasiado insignificante! Al final le tengo que dar la derecha a mi novia, que sabe de fotografía de paisajes... ella me recomendó correr los objetos relevantes hacia los costados, nunca en el centro, de modo de mejorar la composición. Tu novia tiene toda la razon. Te comento, si me permitis, un poco de algo que me enseñaron en Apreciacion Artistica que aprendi en la facultad (yo soy licenciado en sistemas, pero habia materias culturales que aprobar ). Por regla general, los objetos que estan por debajo del centro de una imagen, provocan cierto "descanso" en la tension de la imagen. Por otro lado, los que estan por encima del centro suelen provocar mas atencion. Esto es porque intuitivamente ponemos un "horizonte" en la imagen. Asi, todo lo que esta arriba llama mas la atencion que lo que esta abajo (lo que esta abajo, no se cae). Lo que esta a la izquierda es lo que primero se "lee" porque es natural, por lo general, iniciar la lectura de izquierda a derecha. De ahi que, aunque las estrellas mas brillantes esten debajo y a la derecha, no resalten tanto. A su vez, la forma tambien llama mas a atencion que la monotonia del resto (en este caso, las estrellas). Por supuesto, nada indica que una foto bien lograda deba responder a estas apreciaciones. Simplemente es mi comentario de por que, a mi modo de ver, esta foto es una composicion para apreciar desde una esquina a la otra. (hay mas cosas, como el color y el tamaño, la forma, y lo llamativo de esa forma, las diagonales, etc... pero no alcanza con un post). Pero vuelvo a recalcar, que aun cuando la galaxia sea pequeña, el haberla puesto en ese lugar es relevante segun la convencion que intente incorporar en la facultad. En todo caso, subjetivamente, y para no ser concluyente con las demas opiniones, a mi me provoca ese destacado. Saludos PD: hablando del color, parece que el amarillo de la galaxia es un hilo conductor con las otras estrellas que persiguen ese mismo tono. Arranca de la galaxia, y termina suave en el borde inferior derecho. Javier Iaquinta
Publicado 3 de Febrero del 20178 a Autor hace 16 minutos, javieriaquinta dijo: PD: hablando del color, parece que el amarillo de la galaxia es un hilo conductor con las otras estrellas que persiguen ese mismo tono. Arranca de la galaxia, y termina suave en el borde inferior derecho. Javier, siempre me sorprendió la calidad de tus fotos... yo vivo en San Andrés, pegado a Ballester, y no consigo ni ahí algo semejante, tengo que ir al campo si o si. Por eso te agradezco tus comentarios, le dan a uno las ganas de seguir mejorando!
Publicado 3 de Febrero del 20178 a Yo de astrofotografia cero idea, pero que hermosa imagen !!! Me encantó, felicitaciones.
Publicado 3 de Febrero del 20178 a Preciosa, muy buena imagen, además una de mis galaxias preferidas! Felicitaciones
Publicado 3 de Febrero del 20178 a Si bien son reglas para fotografia tradicional, en esta foto noto cierto riesgo en el encuadre de la toma.Me encanto! Les paso unas leyes que se usan en fotografia que bien se podrian aplicar en ciertos objetos en astrofotografia. Saludos Antes de consultar algo, presentate aca: https://www.espacioprofundo.com.ar/forum/11-club-social-espacio-profundo/ Guias para iniciados: https://www.espacioprofundo.com.ar/topic/32428-normas-del-foro-que-telescopio-comprar-preguntas-y-respuestas/ Tambien podes usar el buscador: https://www.espacioprofundo.com.ar/search/
Publicado 3 de Febrero del 20178 a Hermosa imagen. Me gustaría usarla para indicar el modo de hallar el sombrero en el buscador. Saludos.
Publicado 3 de Febrero del 20178 a Muy buena toma Ariel,,, me encanta el encuadre coincido con el resto si aceptas alguna pequeña critica con repecto a los colores mucho no te puedo decir debido a mi daltonismo jeje pareceria viendo desde mi notebook que se aprecia un leve error de guiado (tomalo con pinzas ya que es desde la pantalla chica de la notebook ) se nota que tenes bien corregido el campo saludos...
Publicado 3 de Febrero del 20178 a Autor hace 7 horas, CODO dijo: Esto es tener buen gusto,y saber componer una toma con los objetos disponibles.Me faltan palabras para encomiár este trabajo.Es verdaderamente(desde mi punto de vista) una hobra de arte lo que as logrado.FELICITACIONES!!!!!!!!!!!!!!(Javier,me sacastes la frase de la boca). Muy amable César!
Publicado 3 de Febrero del 20178 a Autor hace 2 horas, DamianS dijo: Muy buena toma Ariel,,, me encanta el encuadre coincido con el resto si aceptas alguna pequeña critica con repecto a los colores mucho no te puedo decir debido a mi daltonismo jeje pareceria viendo desde mi notebook que se aprecia un leve error de guiado (tomalo con pinzas ya que es desde la pantalla chica de la notebook ) se nota que tenes bien corregido el campo saludos... Hola Damian Esa noche tuve algunos problemas de guiado, y tuve que descartar varios lights... quizá dentro de los 18 me quedó alguno con estrellas algo ovaladas... te juro que ni siquiera iba a postear la foto, y por eso no me calenté demasiado.
Publicado 3 de Febrero del 20178 a Autor hace 5 horas, Alejandro dijo: Si bien son reglas para fotografia tradicional, en esta foto noto cierto riesgo en el encuadre de la toma.Me encanto! Les paso unas leyes que se usan en fotografia que bien se podrian aplicar en ciertos objetos en astrofotografia. Saludos Gracias Alejandro... Si, de esta regla me hablaron varias veces. Gracias por el aporte!
Publicado 3 de Febrero del 20178 a Fantástica, a riesgo de ser repetitivo, el encuadre es de lo mejor. En visual, el camino es siempre con estos asterismos, Stargate y Shark para luego ir por la espectacular galaxia. Acá, me da la misma sensación. Los colores de las estrellas dan otro toque también. Saludos!
Crear una cuenta o conéctate para comentar