Publicado 4 de Febrero del 20178 a Esta es una publicación popular Les dejo esta luna, resultado de 40 fotos apiladas, tomadas con la 6d y el Mak 150/1800 Saludos! Carlos Di Nallo Docente Curso Astrofotografia I
Publicado 4 de Febrero del 20178 a Realmente increible Carlos.. para contemplarla durante horas... Abrazo iOptron CEM70AG, iOptron GEM28ECAskar ACL200, Duoptic ED Pro 60, APO 90, Photo 90 5 elementosQHY600M, QHY294M Pro, QHY268C, QHY183M, QHY5III462CZelaya - Pilar - Buenos Aires - ArgentinaDuoptic - Espacio ProfundoMi Galeria de Fotos IG: @rfcontrerasb
Publicado 4 de Febrero del 20178 a Autor Gracias Ricardo.....te puedo asegurar que estoy con una sonrisa de oreja a oreja con el rendimiento de este tubo!!!! Abrazoooo! Carlos Di Nallo Docente Curso Astrofotografia I
Publicado 4 de Febrero del 20178 a Estaba tentado en preguntarte como anduvo, pero me parecio al ñudo con semejante foto jaja Lo vas a probar para Jupiter ? Abrazo iOptron CEM70AG, iOptron GEM28ECAskar ACL200, Duoptic ED Pro 60, APO 90, Photo 90 5 elementosQHY600M, QHY294M Pro, QHY268C, QHY183M, QHY5III462CZelaya - Pilar - Buenos Aires - ArgentinaDuoptic - Espacio ProfundoMi Galeria de Fotos IG: @rfcontrerasb
Publicado 4 de Febrero del 20178 a Autor Estaba haciendo un poco de tiempo para eso.....tengo un vientito molesto en estos momentos en la terraza....pero vamos a hacer algun intento a ver que onda. Ademas del vientito.....estan llegando nubes. Esto es asi vio? Carlos Di Nallo Docente Curso Astrofotografia I
Publicado 4 de Febrero del 20178 a Si, horrible, finde para netflix.. igual vale el intento. Yo me traje un 150 y todavia no lo probe en visual con jupiter, debe ser un desparramo... Abrazo!! iOptron CEM70AG, iOptron GEM28ECAskar ACL200, Duoptic ED Pro 60, APO 90, Photo 90 5 elementosQHY600M, QHY294M Pro, QHY268C, QHY183M, QHY5III462CZelaya - Pilar - Buenos Aires - ArgentinaDuoptic - Espacio ProfundoMi Galeria de Fotos IG: @rfcontrerasb
Publicado 4 de Febrero del 20178 a Autor Ahora, ricardo dijo: Si, horrible, finde para netflix.. igual vale el intento. Yo me traje un 150 y todavia no lo probe en visual con jupiter, debe ser un desparramo... Abrazo!! Seguramente ! Los otros dias estuve viendo a Venus y una maravilla. Me imagino Jupiter! Carlos Di Nallo Docente Curso Astrofotografia I
Publicado 4 de Febrero del 20178 a Tremenda foto... si probas con Júpiter me tenes en primera fila para ver la foto.
Publicado 4 de Febrero del 20178 a hace 9 horas, ricardo dijo: Si, horrible, finde para netflix.. igual vale el intento. Yo me traje un 150 y todavia no lo probe en visual con jupiter, debe ser un desparramo... ¡Te lo cambio por el 102! Saludos. Carlos.
Publicado 4 de Febrero del 20178 a Garpa el Mak a morir, en cualquier momento calzo el 127 que tengo en la SA y salgo a tirar, colaboren y soplen muchachos a ver si todos juntos desparramamos las nubes!!! Saludos, Sergio Sergio Dominguez Coordinador Sección Estrellas Variable de la LIADA Docente Curso Astronomía General y Astronomía Observacional I y II
Publicado 4 de Febrero del 20178 a Alta Luna Carlos!!!! como siempre nos tenes acostumbrados..saludoss
Publicado 4 de Febrero del 20178 a Autor hace 6 horas, fbuezas dijo: @carlosdn probaste hacer espacio prof con esa optica? No todavia. Carlos Di Nallo Docente Curso Astrofotografia I
Publicado 4 de Febrero del 20178 a Autor hace 2 horas, fbuezas dijo: Hiciste 40 fotos o la filmaste? Con que apilaste? Hice 40 fotos, apile con Registax 6 Carlos Di Nallo Docente Curso Astrofotografia I
Publicado 4 de Febrero del 20178 a Autor Muchas gracias a todos por pasar a ver y comentar! Abrazo! Carlos Di Nallo Docente Curso Astrofotografia I
Publicado 4 de Febrero del 20178 a hace 4 minutos, carlosdn dijo: Hice 40 fotos, apile con Registax 6 Las fotos las hacer en maxima resolución..? Las haces en formato raw
Publicado 4 de Febrero del 20178 a Autor hace 5 minutos, fbuezas dijo: Las fotos las hacer en maxima resolución..? Las haces en formato raw Las tomo en RAW, pero lamentablemente Registax 6 no apila este formato, lo que me obliga a llevarlas a tiff. Carlos Di Nallo Docente Curso Astrofotografia I
Publicado 4 de Febrero del 20178 a hace 25 minutos, carlosdn dijo: Las tomo en RAW, pero lamentablemente Registax 6 no apila este formato, lo que me obliga a llevarlas a tiff. Apilalas en registax 5, o sino le das un pre-tratamiento con PIPP, y te las deja como dulce de un tirón. Me interesa particularmente el campo, la imagen esta cropeada??. Eso que publicas es lo que mas o menos obtengo a 2700mm.., quiza menos. Besos.
Publicado 4 de Febrero del 20178 a Autor hace 5 minutos, Hal9000 dijo: Apilalas en registax 5, o sino le das un pre-tratamiento con PIPP, y te las deja como dulce de un tirón. Me interesa particularmente el campo, la imagen esta cropeada??. Eso que publicas es lo que mas o menos obtengo a 2700mm.., quiza menos. Besos. Antes apilaba RAW, pero ahora con la 6D y archivos de 20mpx tampoco los apila el Regista 5, Incluso el Registax 6 le cuenta bastante apilar formatos de mas de 3000 x 2000 (limite que pone el propio manual del Registax 6, aunque aunque se puede forzar un poco el tamaño. Efectivamente, la imagen esta cropeada. Abrazo Carlos Di Nallo Docente Curso Astrofotografia I
Publicado 4 de Febrero del 20178 a hace 18 minutos, carlosdn dijo: Incluso el Registax 6 le cuenta bastante apilar formatos de mas de 3000 x 2000 Yo usaba solamente registrax, hasta que una vez use autostakkert, de ahi nunca mas !! Y ahora abro 3 instancias a la vez (cosa que no puedo con registax porque era muy denso), y apilo de a un canal RGB por instancia, aprovechando efectivamente la ram del equipo, ya que cada instancia no usaba mas de 2GB, no se porque, y es sensible al "out of memory". Eso hasta la version 2. Con la version 2, ya disponible, se agilizo absolutamente todo, y se removio el limite de 3000x2000, ya que podes tocar el archivo .ini para darle mas valor (variables maxWidth, maxHeight). Saludos.
Publicado 4 de Febrero del 20178 a Autor hace 6 minutos, Hal9000 dijo: Yo usaba solamente registrax, hasta que una vez use autostakkert, de ahi nunca mas !! Y ahora abro 3 instancias a la vez (cosa que no puedo con registax porque era muy denso), y apilo de a un canal RGB por instancia, aprovechando efectivamente la ram del equipo, ya que cada instancia no usaba mas de 2GB, no se porque, y es sensible al "out of memory". Eso hasta la version 2. Con la version 2, ya disponible, se agilizo absolutamente todo, y se removio el limite de 3000x2000, ya que podes tocar el archivo .ini para darle mas valor (variables maxWidth, maxHeight). Saludos. Ayer justamente apile con Autostakkert 2, y efectivamente lo hizo muy bien. Apila cualquier tamaño. Carlos Di Nallo Docente Curso Astrofotografia I
Crear una cuenta o conéctate para comentar