Publicado 15 de Febrero del 200817 a Hola! Es una toma de 300 seg., más un dark, en Piggiback sobre montura motorizada, cámara Canon XTI. Procesada con el pixinsight; Saludos!
Publicado 16 de Febrero del 200817 a Felicitaciones Carlos, estas haciendo unas fotos hermosas... tus trabajos son muy buenos... saludos!
Publicado 16 de Febrero del 200817 a Solrac, especialista en widefield! muy buena la foto.. te felicito! Podes retocarla un poco para bajarle el "azul" que esta muy predominante.. hay un par de estrellas por esa zona no ? Saludos y buenos cielos! iOptron CEM70AG, iOptron GEM28ECAskar ACL200, Duoptic ED Pro 60, APO 90, Photo 90 5 elementosQHY600M, QHY294M Pro, QHY268C, QHY183M, QHY5III462CZelaya - Pilar - Buenos Aires - ArgentinaDuoptic - Espacio ProfundoMi Galeria de Fotos IG: @rfcontrerasb
Publicado 16 de Febrero del 200817 a Autor HOla! Gracias a todos por los comentarios! La verdad es que para los que empezamos con esto de la astrofotografia, la manera mas fácil es con las tomas en piggyback. Osvaldo: utilicé para la foto. un lente Canon EF 35-80mm 1:4-5.6 que tenía de una cámara Canon EOS 1000 a película. Damian: Como la foto es en piggyback, fue sacada directamente con la cámara montada sobre el lomo del telescopio, así que éste último solo se utiliza para el guiado, centrando una estrella en el ocular y compensando manualmente los defectos del seguimiento con los motores.! Nuevmamente, gracias a todos por los comentarios y un abrazo!
Publicado 16 de Febrero del 200817 a Autor Gracias Ricardo! la verdad es que todavia estoy flojo con el tema de las canales, además de no darme cuenta en muchos casos si algún color está pasado, voy a ver si puedo bajarle entonces el azul, a ver como queda. Las estrellas que se ven a la derecha y abajo son las alfa, beta y delta de la constelación de la Cruz, y algo del saco de carbón se distingue. Saludos!
Publicado 16 de Febrero del 200817 a Carlos, fijate con la imagen que te paso. Ahi se ven los tres canales RGB "desalineados", donde tenes mas info del Rojo y del Azul que del Verde. Con el deepskystacker podes alinearlos automaticamente o a mano, con el photoshop podes jugar con los canales RGB para alinearlos, ojo, la astrofotografia para mi tiene una dosis de "gusto personal" que cada uno le da, a mi en particular me han dicho que tiendo a dejar las fotos "apagadas", no me gusta darle al brillo para ver detalles, a otros les gusta la foto artistica que parece hecho con crayones, la referencia que tomo siempre es que la mayoria de las estrellas son o blancas o naranja, si las veo demasiado azules o verdes (no existen estrellas verdes) juego con los canales hasta lograr un color mas real. Me guio con fotos tomadas del hubble para tener como referencia, una vez hice una foto de M1 que habia quedado de un color re psicodelico, cuando la compare con una foto de referencia me moria de risa... Saludos y buenos cielos! iOptron CEM70AG, iOptron GEM28ECAskar ACL200, Duoptic ED Pro 60, APO 90, Photo 90 5 elementosQHY600M, QHY294M Pro, QHY268C, QHY183M, QHY5III462CZelaya - Pilar - Buenos Aires - ArgentinaDuoptic - Espacio ProfundoMi Galeria de Fotos IG: @rfcontrerasb
Publicado 16 de Febrero del 200817 a Me encantó la foto. el campo que abarca es impresionante y una excelente muestra de las regiones con mayor densidad estelar. Orienta a quienes gustan de recorrer la zona con binoculares. Una maravilla! Carlos
Publicado 16 de Febrero del 200817 a te felicito me encanto la imagen suerte Antes de consultar algo, presentate aca: https://www.espacioprofundo.com.ar/forum/11-club-social-espacio-profundo/ Guias para iniciados: https://www.espacioprofundo.com.ar/topic/32428-normas-del-foro-que-telescopio-comprar-preguntas-y-respuestas/ Tambien podes usar el buscador: https://www.espacioprofundo.com.ar/search/
Publicado 18 de Febrero del 200817 a Autor Ricardo: mil gracias por tomarte la molestia de explicarme el asunto del histograma, la verdad es que lo venía interpretando al reves, ahora me quedó clarisimo. Al principio le habia nivelado los histogramas, pero claro, no me di cuenta que despues al modificar los canales los volvi a desalinear. Ahora ya se donde buscar imagenes para tener una referencia de como deberían quedar, el problema es que la procese sin tener mucha idea de como deberia verse la imagen final. Voy a procesarla ahora de nuevo a ver como queda! Carlos, Rigatuzzo y Fermando, muchas gracias por los comentarios. Pauli, la foto la saqué desde el sur de Mar de Ajó, que es una zona muy oscura. Lamentablemente aca en Capital no puedo sacar ninguna foto ya que vivo en una casa rodeada por edificios de entre 9 y 15 pisos. Saludos!
Publicado 18 de Febrero del 200817 a SOLRAC Muy buena foto. El foco está muy bien y se pueden ver varios objetos. E El lente Canon se ve que está a punto. Se ve que Mar de Ajó tiene buenos cielos. Habrá que anotarse en los star parties Saludos Sergio
Crear una cuenta o conéctate para comentar