Publicado 7 de Febrero del 20178 a Muy linda. Para mi gusto tiene zonas "quemadas", fijate de estirar menos el procesado, revisa el histograma porque donde se quema se pierden todos los detalles. Por otra parte tiene mucho contraste, lo cual hace que se vean muchos detalles pero le quita naturalidad, es decir, no se parece a la luna que vemos por el telescopio, con esas zonas tan oscuras. Creo que con esos 2 cambios te queda una luna para un cuadrito, ya que tenes una buena adquisicion al parecer. Porque iso 200?, yo nunca uso mas de iso 100, solo cambio la velocidad de obturacion, revisando de llenar el 80% del histograma. Saludos.
Publicado 7 de Febrero del 20178 a infernal !!! a esta toma podrias editarla un poco y levantar la "luna mineral" Editado 7 de Febrero del 20178 a por clear ↓Motor de búsqueda ↓Primeros pasos
Publicado 7 de Febrero del 20178 a Autor hace 1 hora, Hal9000 dijo: Porque iso 200?, Hal querido, mi camara tiene por minimo 200. Mire justo en no quemar. El histograma esta perfecto (tipo campana salvo los negros del cielo) Sera que tenemos el monitor calibrado diferente? Le di rosca porque sino quedaba muy comun y el detalle estaba. Despues subo el crudo No la pase por registax, del apilado del autostaker a Ligthroom (no wavelets) Editado 7 de Febrero del 20178 a por fbuezas
Publicado 7 de Febrero del 20178 a Autor hace 2 horas, jwackito dijo: Wow... Te quedó muy buena che. Felicitaciones. Que bueno que te guste. Le tire al homunculo y salio horrible. Todo el detalle y nitidez que tiene esta foto en el homunculo salio de terror. Esa estrella de m me tiene 10 a 0 en contra.
Publicado 7 de Febrero del 20178 a Autor hace 1 hora, clear dijo: infernal !!! a esta toma podrias editarla un poco y levantar la "luna mineral" quedo sin color viste?
Publicado 7 de Febrero del 20178 a También podés tirar a ISO 400 y darle más velocidad de exposición, Fernando. ¿Qué cámara usas? Saludos, Daniel
Publicado 7 de Febrero del 20178 a Autor hace 3 horas, CODO dijo: Que lunasa Barbara!!!...anoche la tenía a tiro,pero estoy con lumbalgia,y no podía levantar ni un ocular.Mucho detalle,muy buena.Saludos,buenos cielos,y cuídate,César. aca la tenes en alta Cesar, como si la vieras con tu refractor sin levantar un ocular: https://dl.dropboxusercontent.com/u/5362051/astro/apilado de 200 a 750mm.jpg
Publicado 7 de Febrero del 20178 a El tema del procesado ya es hilar fino y muy a gusto personal Me gusto mucho la toma Saludos
Publicado 7 de Febrero del 20178 a Autor hace 4 horas, danr19 dijo: También podés tirar a ISO 400 y darle más velocidad de exposición, Fernando. ¿Qué cámara usas? Saludos, Daniel uso una lumix gh3. Te cuento porque uso iso 200. Resulta que mi cámara tiene la opción de usar un modo de obturación electrónica (sin movimiento de piezas mecánicas) y podes creer que si uso el obturador mecanico salen menos nítidas. Después me di cuenta que es el pequeño movimiento del obturador me trepida un poco la foto. Este obturador me permite como maximo 1/160 de seg y es por eso que te tiro a iso 200 (despues voy a mostrarlo con un ejemplo y te voy a citar para que lo veas.) Abrazo Dani
Crear una cuenta o conéctate para comentar