Publicado 17 de Febrero del 20178 a He estado teniendo algunos problemas con las imágenes obtenidas después del apilado con el DeepSkyStacker. Mi cámara es una Canon T5 y estoy utilizando el formato RAW. He probado con varias combinaciones de parámetros tanto de registro, como de apilado y de configuración RAW, y los resultados salen verdosos, o totalmente sin color, entre otros problemas. Quisiera saber qué parámetros debería utilizar exactamente en cada uno de los procesos y para cada uno de las pestañas.
Publicado 18 de Febrero del 20178 a El DSS apila y pone en registro imágenes capturadas y posee un conjunto básico de herramientas de edición de las mismas que en general nadie utiliza, posteriormente el resultante necesita ser procesado con algún editor de imágenes para extraer la información buscada. La imagen final del DSS luce mediocre y eso es normal. Editado 18 de Febrero del 20178 a por cardrw
Publicado 18 de Febrero del 20178 a usa el dss solo para apilar, y despues con el autosave que te devuelve lo pones en photoshop y ahi empieza lo bueno
Publicado 18 de Febrero del 20178 a 1 hour ago, pzampella dijo: He estado teniendo algunos problemas con las imágenes obtenidas después del apilado con el DeepSkyStacker. Mi cámara es una Canon T5 y estoy utilizando el formato RAW. He probado con varias combinaciones de parámetros tanto de registro, como de apilado y de configuración RAW, y los resultados salen verdosos, o totalmente sin color, entre otros problemas. Quisiera saber qué parámetros debería utilizar exactamente en cada uno de los procesos y para cada uno de las pestañas. En realidad el DSS es para apilar nomas, la salida que te da (guardala sin cambios de ningun tipo) es el punto de partida. El post-procesamiento del DSS es bastante basico y rudimentario, y solo sirve para VER que resulto el apilado. No te sumo mucho, basicamente lo que te dijeron los demas foreros. Saludos y buenos cielos! iOptron CEM70AG, iOptron GEM28ECAskar ACL200, Duoptic ED Pro 60, APO 90, Photo 90 5 elementosQHY600M, QHY294M Pro, QHY268C, QHY183M, QHY5III462CZelaya - Pilar - Buenos Aires - ArgentinaDuoptic - Espacio ProfundoMi Galeria de Fotos IG: @rfcontrerasb
Publicado 18 de Febrero del 20178 a hace 1 hora, pzampella dijo: He estado teniendo algunos problemas con las imágenes obtenidas después del apilado con el DeepSkyStacker. Mi cámara es una Canon T5 y estoy utilizando el formato RAW. He probado con varias combinaciones de parámetros tanto de registro, como de apilado y de configuración RAW, y los resultados salen verdosos, o totalmente sin color, entre otros problemas. Quisiera saber qué parámetros debería utilizar exactamente en cada uno de los procesos y para cada uno de las pestañas. No es para darte una solucion sino para encontrar yo una ,que version de DSS estas usando ,porque la que tengo (DSS 3.3.2) no puedo apilar en RAW
Publicado 18 de Febrero del 20178 a Les recomiendo buscar alternativas, el autor, Luc Coiffier, hace años que desaparecio, tenia contacto personal con el (de hecho tradujimos la pagina) pero sublimo. Entiendo que el software ya es obsoleto, y debe tener problemas con los formatos raw mas actuales. Saludos y buenos cielos! iOptron CEM70AG, iOptron GEM28ECAskar ACL200, Duoptic ED Pro 60, APO 90, Photo 90 5 elementosQHY600M, QHY294M Pro, QHY268C, QHY183M, QHY5III462CZelaya - Pilar - Buenos Aires - ArgentinaDuoptic - Espacio ProfundoMi Galeria de Fotos IG: @rfcontrerasb
Publicado 18 de Febrero del 20178 a Starstax de Marcus Enzweiler. Una alternativa más moderna y gratuita. Cuestión de probar. http://www.markus-enzweiler.de/StarStaX/StarStaX.html Saludos. Carlos.
Publicado 18 de Febrero del 20178 a Autor hace 13 horas, Tunitas dijo: No es para darte una solucion sino para encontrar yo una ,que version de DSS estas usando ,porque la que tengo (DSS 3.3.2) no puedo apilar en RAW La mía es 3.3.4.
Publicado 18 de Febrero del 20178 a Recién bajé el Startax; alguien ya lo usó? Porque tengo para cargar los lights y los darks, pero no los flats ni los bias. tampoco el tutorial menciona nada al respecto. Hugo Beltrán Erpen
Publicado 20 de Febrero del 20178 a DSS 3.3.4 apila RAW sin problemas. Igual, hay que buscar otras alternativas Carlos Di Nallo Docente Curso Astrofotografia I
Publicado 20 de Febrero del 20178 a Hola, El Starstax es para hacer Startrails, no reemplaza al DSS. Saludos, Daniel
Publicado 21 de Febrero del 20178 a Bien Daniel; evidentemente es así. Carlos más arriba lo había sugerido, pero es como vos decís, para startrails y apilado de fotos convencionales (así parece en la página de flickr). Saludos, Hugo Beltrán Erpen
Publicado 2 de Marzo del 20178 a On 17/2/2017 at 20:59, pzampella dijo: He estado teniendo algunos problemas con las imágenes obtenidas después del apilado con el DeepSkyStacker. Mi cámara es una Canon T5 y estoy utilizando el formato RAW. He probado con varias combinaciones de parámetros tanto de registro, como de apilado y de configuración RAW, y los resultados salen verdosos, o totalmente sin color, entre otros problemas. Quisiera saber qué parámetros debería utilizar exactamente en cada uno de los procesos y para cada uno de las pestañas. hola como estas.. yo lo dejoo basico como lo entrega apilado y anda perfecto. todo acorde a la cantidad de imagenes desde ya tiempos..etc. y luego paso al prosesado. saludos utilizo en este momento una t3 y una t5
Publicado 2 de Marzo del 20178 a On 20/2/2017 at 14:58, danr19 dijo: Hola, El Starstax es para hacer Startrails, no reemplaza al DSS. Saludos, Daniel Puede hacer el mismo trabajo que el DSS, no solo startrails.
Publicado 2 de Marzo del 20178 a hace 3 horas, cardrw dijo: Puede hacer el mismo trabajo que el DSS, no solo startrails. No veo cómo. No trabaja con flats, ni bias, ni en modo RAW, Si podés apilar debe ser muy básico. Saludos, Daniel
Publicado 3 de Marzo del 20178 a hace 2 horas, danr19 dijo: No veo cómo. No trabaja con flats, ni bias, ni en modo RAW, Si podés apilar debe ser muy básico. Saludos, Daniel Trabaja con tiffs. Habrá que buscarse otro entonces. Editado 3 de Marzo del 20178 a por cardrw
Crear una cuenta o conéctate para comentar