Jump to content

Featured Replies

Publicado
  • Esta es una publicación popular

El "Casco de Thor"  es el tercero de los cuatro objetos que pude hacer durante las dos noches que estuve en el valle de Ongamira, Córdoba, Argentina,  

Esta es una zona con un muy buen cielo, aunque los días en que realicé estas tomas fueron de seeing bastante malo.

Es una integración de 38 tomas de 5 minutos (a ISO 800), totalizando 3 horas 10 minutos de exposición.


Este es un recorte de la zona central, rotado con un encuadre "tradicional" para que pueda apreciarse mejor la forma del casco.

 

NGC2359_crop_1800.thumb.jpg.cad003ced3f0cc57dd02656e7b831e0c.jpg

 

Acá está el campo completo, mostrando una multitud de estrellas (el programa de reconocimiento cuenta unas 40.000).

 

NGC2359_1800.thumb.jpg.d9b9ecec9a3f4b246e831399cec72624.jpg

  

 

El objeto es una "burbuja" formada por los vientos estelares de WR7, una estrella Wolf Rayet muy energética.

El fenómeno es similar al que puede verse en esta otra fotografía de Sh2-308, también en Canis Majoris:

 

Imágenes con resolución completa y datos técnicos de la fotografía en:

 

http://www.luceslejanas.com/galeria/nebulosas/NGC2359.html

 

Espero queles guste y toda crítica o sugerencia es bienvenida.

Saludos,

Ernesto.

 

Publicado

Ernesto,

Que hermosa fotografía lograste! Increible la cantidad de estrellas de la zona. Impecable como siempre lo logras en todas tus imágenes.

Te pregunto por los colores, principalmente el de las "alas" del casco, porque es común ver esa nebulosidad en rojo.

Excelente!

 

 

Publicado
  • Autor
hace 6 horas, Christian Hilbert dijo:

Te pregunto por los colores, principalmente el de las "alas" del casco, porque es común ver esa nebulosidad en rojo.

 

Hola Christian,

 

Yo también vi fotos con colores distintos a estos, pero es así como vinieron.

Fui todo lo cuidadoso que pude en la calibración de color y así quedó. No hice ninguna manipulación del color (por lo menos a propósito....), más allá de subir la saturación, .

 

Abrazo,

Ernesto. 

 

Publicado

guacala espantosa 

Publicado

Que hermoso cuadro con esas miles de estrellas, sin dudas me quedo con el campo completo, en este caso las estrellas complementan y enriquecen la foto.

Publicado

Ernesto, muy bonita imagen.

te quiero hacer una consulta, que programa utilizas para procesar la imagen ? . con respecto a las estrellas , usas algun tratamiento especial ?

saludos

Publicado

Impresionante !! Qué nivel de detalles y que cantidad de estrellas.

Muy productivas las noches en Ongamira.

 

Publicado

Wauuu!! Vaya fotos hacess! Enhorabuena

Publicado

Hermosas esas fotos. Se ve que es un buen lugar para hacer astrofotografía. Espero alguna más. 

 

 

http://nova.astrometry.net/annotated_display/1958054

 

 

Saludos.

 

Carlos.

Editado por cardrw

Publicado
  • Autor

Estimados, 

Muchísimas gracias por sus comentarios!

On 2/20/2017 at 16:18, cardrw dijo:

Se ve que es un buen lugar para hacer astrofotografía. Espero alguna más. 

 

 

http://nova.astrometry.net/annotated_display/1958054

 

Muchas gracias Carlos!

 

On 2/20/2017 at 9:09, javieralves dijo:

te quiero hacer una consulta, que programa utilizas para procesar la imagen ? . con respecto a las estrellas , usas algun tratamiento especial ?

 

Uso PixInsight, para todo el proceso y pre-proceso.

 

Saludos y buenos cielos!

Ernesto.

 

Crear una cuenta o conéctate para comentar