Publicado 20 de Febrero del 20178 a Hola a todos: M nombre es Carlos Krawczenko, coordinador de la Sección Estrellas Dobles de la LIADA y miembro de la Junta Directiva de la misma. Soy nuevo en este foro y escribo porque al colocar mi telescopio con montura NEQ 6 PRO en estación se me presenta un problema que no he podido solucionar. La puesta en estación (de la cual se ha hablado mucho y en muchas partes) la realizo mediante la técnica de la deriva, observando tanto estrellas próxima al meridiano como con estrellas que están al unas 6 horas del meridiano . Luego de hacer los ajustes en acimut y altura no hay ninguna deriva hacia arriba o hacia abajo en al menos 15 minutos, lo que significaría una buena puesta en estación. Pero resulta que hay una gran deriva en el sentido este-oeste que no puede ser el error periódico ya que este se manifestaría con un leve movimiento de vaivén con cierto periodo, pero en mi caso, esta deriva es siempre para el mismo lado y no veo como corregir este problema. Si alguien sabe como solucionarlo, se lo agradeceré. ¿podría deberse a un mal funcionamiento de los motores de la NEQ 6? Saludos
Publicado 20 de Febrero del 20178 a Hola Carlos. Estás seguro que la montura esta bien nivelada? Lo otro que se me ocurre es que sea un problema de balanceo. ¿que equipo carga la EQ6?
Publicado 20 de Febrero del 20178 a Autor Muchas gracias por la respuesta, voy revisar el balanceo ya que esta bien nivelado. La montura la cargo con el tubo Skywatcher de 10'', rueda de filtro con el set de 5 filtros más la cámara CCD Atik 16IC
Publicado 2 de Marzo del 20178 a Autor El fin de semana pasado he vuelto a verificar la nivelación y el balanceo de la NEQ6 y efectivamente, el problema estaba en que no estaba bien balanceado, el problema se soluciono perfectamente. Muchas gracias por tu ayuda Saludos
Publicado 2 de Marzo del 20178 a hace 5 horas, carlosk dijo: El fin de semana pasado he vuelto a verificar la nivelación y el balanceo de la NEQ6 y efectivamente, el problema estaba en que no estaba bien balanceado, el problema se soluciono perfectamente. Muchas gracias por tu ayuda Saludos Me alegro que hayas solucionado el problema. Recorda de dejar un poco de desbalanceo hacia el este. Así la montura siempre "tira" hacia el oeste. Saludos Javier Iaquinta
Publicado 3 de Marzo del 20178 a hace 3 horas, javieriaquinta dijo: Me alegro que hayas solucionado el problema. Recorda de dejar un poco de desbalanceo hacia el este. Así la montura siempre "tira" hacia el oeste. Saludos Cómo sería dejar desbalanceo hacia el este? Más peso hacia el lado de la pesa o hacia el lado del tubo. O por el contrario peso hacia el ocular o hacia la araña del secundario (o lente de del mak)? Gracias de antemano
Publicado 3 de Marzo del 20178 a hace 31 minutos, martev77 dijo: Cómo sería dejar desbalanceo hacia el este? Más peso hacia el lado de la pesa o hacia el lado del tubo. O por el contrario peso hacia el ocular o hacia la araña del secundario (o lente de del mak)? Gracias de antemano Hola Mariano. Siempre tratandose de montura ecuatorial. Tanto si es el peso del tubo o de las pesas, tiene que pesar mas hacia el este. Si tu telescopio apunta hacia el este, significa que las pesas estan de ese lado. Entonces, el peso debe ser mayor para el lado de las pesas. Si el telescopio apunta hacia el oeste, significa que el telescopio esta del lado del este. Entonces, hay que procurar que las pesas no sean mas pesadas que el telescopio. Estamos hablando de un desbalanceo minimo. Si bien intuyo que es una regla valida para cualquier situacion, al menos en astrofotografia siempre la aplico. Saludos Javier Iaquinta
Publicado 3 de Marzo del 20178 a hace 11 horas, javieriaquinta dijo: Hola Mariano. Siempre tratandose de montura ecuatorial. Tanto si es el peso del tubo o de las pesas, tiene que pesar mas hacia el este. Si tu telescopio apunta hacia el este, significa que las pesas estan de ese lado. Entonces, el peso debe ser mayor para el lado de las pesas. Si el telescopio apunta hacia el oeste, significa que el telescopio esta del lado del este. Entonces, hay que procurar que las pesas no sean mas pesadas que el telescopio. Estamos hablando de un desbalanceo minimo. Si bien intuyo que es una regla valida para cualquier situacion, al menos en astrofotografia siempre la aplico. Saludos Mil gracias por la explicación!
Publicado 3 de Marzo del 20178 a Autor Muchas gracias a todos por el aporte que es fundamental. Saludos
Crear una cuenta o conéctate para comentar