Jump to content

Featured Replies

Publicado
hace 11 minutos, CODO dijo:

yo también tengo 40 tomas +/-,y no se como acomodarlas de esa manera

 

Con poquito Photoshop ya vas a poder hacerlo. Las vas abriendo y las pones en mosaico. Sino con cualquier programita de edición vas a poder.

  • Respuestas 128
  • Visitas 20.1k
  • Creado
  • Última respuesta

Los que más participaron en este tema

Most Popular Posts

  • Recien termine un timelapse con la tablet mientras sigue tirando fotos cada 5 segundos el Quattro 250 con la Canon. 1 foto cada 2 segundos, 2400 cuadros total, lo corte porque me daba miedo que se pre

  • Hola amigos, excelentes todos los trabajos presentados. Felicitaciones! Acá va mi aporte. Dos timelapse (realizados a partir de los mismos datos) obtenidos con una Canon 6D y lente de 200mm desde

  • Hola, dejo mi aporte, un video del momento del máximo del eclipse, tomado desde Caleta Sara, Chubut!! Junto al movil de TN  Fue hecho con un Orion mini Guidescope de 50mm, una ZWO ASI120MM-S monoc

Imágenes subidas

Publicado

Impresionante el eclipse  ...

Toma realizada con una lente 18-55 con un vidrio de.mascara de soldar pegado con cinta.. medio rudimentario pero funciono ...

Camara canon t3i

Lugar . San carlos centro

Saludos

tmp_24097-eclipse1719379245.png

tmp_17517-eclipse1719379245.png

Editado por DamianS

Publicado
  • Esta es una publicación popular

Hola amigos

 

Estoy pasando unos días en Barra de Valizas, Uruguay. Una costa de mar hermosísima realmente. Al venir para aquí solo pensé en traer los binoculares 20x80, trípode y un filtro de soldador Protane DIN14 para ver el eclipse solo con mis ojos sin instrumento alguno.

Aqui las noches son realmente fantásticas con un cielo mejor que el cordobés ya que en este pueblo la energía eléctrica llegó hace unos 5 años e incluso muchas casitas aqui ni tienen energía. Un cielo bien oscuro y miles de estrellas, el gran inconveniente es que la humedad es colosal aqui.

Pasando los días, se me ocurrió que tal vez podría fotografiar el eclipse de sol con el celular acoplado a los binoculares usando el filtro de soldador....

Se me ocurrió que tal vez con el cartón de una caja de buen vino tinto podría armar una máscara y un soporte para el celular..... 

Casi pensando en hacer engrudo... conseguí un pomito de cola y puse manos a la obra...

 

58b31e1fa3281_eclipsecompuesta6.thumb.jpg.f9a148f899620df7b79ccba3fdf717c4.jpg58b31e4781211_eclipsecompuesta4.thumb.jpg.84caf5d94fd9594d9e2be812a3d85928.jpg

58b31e96d2cbb_eclipsecompuesta5.thumb.jpg.fa4aedc8a5f2edf5cf96ad5fad8f30cc.jpg

 

Bien, entre cartones y artefactos, este es mi setup para el eclipse de sol....

58b31eabdf219_eclipsecompuesta3.thumb.jpg.0d47a2dd47cb1f971ba7bbe8840de692.jpg

 

y este es el resultado con una secuencia de imágenes cada 10 minutos con el celular Samsung S5

 

58b31f08b2fdc_eclipsecompuesta2.thumb.jpg.d6a295c6d9bd9496cd674529ba37a046.jpg

 

 

Editado por criswille

Publicado
1 hour ago, fsr dijo:

Muy buen laburo!! Que equipo usaste?

Hola fsr.

El equipo es mayormente a lo que me refiero con lo de las contrariedades.

Todo empezo cuando a mitad de semana se vendio el filtro que tenia publicado hace un monton y que pensaba usar con un Celestron c90 y la Canon EOS60d a foco primario. De raje arme una mascara para usar el mismo equipo con un filtro de mascara de soldar N° 14 que compre pero al probarlo, ayer a la tarde desisti porque es malisimo, para soldar bien, para astronomia horrible. Ante la falta de tiempo recurri a la vieja y querida radiografia velada, la que monte en la misma mascara, pero al probarla encontre que el telescopio esta totalmente descolimado, y para recolimarlo hay que hacer una modificacion para la que ya no tenia tiempo, ya que los C90 vienen colimados de fabrica y no se pueden colimar sin modificarlos, asi que de raje, y ya de madrugada, opte por usar un tele Vivitar 500mm que tengo con la Canon montado en la Star adventurer, y un filtro de radiografia, que fue el setup final y el plan W, jajaja.

Abajo fotos de lo que pretendia y lo que termino siendo.

Saludos,

Sergio

58b31fda14e7d_WhatsAppImage2017-02-25at6_28_40PM.thumb.jpg.1767a98799b8946acae551849efb2371.jpg

58b31fe18274e_WhatsAppImage2017-02-26at2_34_13PM.thumb.jpg.fd39b8751fa80e905d1afba83820d9c0.jpg

Sergio Dominguez

Coordinador Sección Estrellas Variable de la LIADA
Docente Curso Astronomía General y Astronomía Observacional I y II

Publicado

Muy buenas Sergio, por suerte bajó la temperatura durante el eclipse y corría algo de aire hasta terminar. Seguí con las fotos pero hacete alguna de noche.....

 

abrazo

Publicado
hace 57 minutos, CODO dijo:

Sensacional Sergio!!!,yo también tengo 40 tomas +/-,y no se como acomodarlas de esa manera.Gracias por compartir tan hermoso desarrollo.Saludos,buenos cielos,y cuídate,César.

Gracias Cesar.

Yo gracias a haber usado la Star adventurer y que me haya quedado centrado el Sol en todas las tomas, pude usar la sofisticadisima herramienta del picasa para crear un collage, jajaja, termino el eclipse y a los 5 minutos tenia el montaje hecho. Pero como bien dice moska, con photoshop podes armarlo.

Saludos,

Sergio

Sergio Dominguez

Coordinador Sección Estrellas Variable de la LIADA
Docente Curso Astronomía General y Astronomía Observacional I y II

Publicado
hace 2 minutos, criswille dijo:

Muy buenas Sergio, por suerte bajó la temperatura durante el eclipse y corría algo de aire hasta terminar. Seguí con las fotos pero hacete alguna de noche.....

 

abrazo

Gracias mi querido amigo.

Es una caracteristica de este fenomeno, sobre todo cuando es importante como este, que en Buenos Aires fue de un 80%, que baje un poco la temperatura e incluso como ocurrio aqui, que comience a soplar una brisa que viene siguiendo al eclipse. Ademas de esto fue interesante el observar el comportamiento de los animales, los jilgueros que por mi zona hay a montones y dan concierto todo el dia, llegando al maximo dejaron de cantar al unisono, y lo mas interesante fueron mis perras que andaban por demas inquietas, miraban al sol como notando algo raro, cosa que no suelen hacer, y cuando todo volvio a la normalidad se calmaron.

Ya vendran las nocturnas, no desesperes, jijiji.

Saludos,

Sergio

 

Sergio Dominguez

Coordinador Sección Estrellas Variable de la LIADA
Docente Curso Astronomía General y Astronomía Observacional I y II

Publicado

Muy bueno todo Cris!

Publicado
hace 11 minutos, DZSDRUIDA dijo:

EXELENTE!!!!

Gracias! En cuanto tenga el time lapse lo posteo.

Publicado

Una maravilla esa serial... ¡Felicitaciones!

 

Saludos.

 

Carlos.

Publicado
  • Esta es una publicación popular

Hola, comparto secuencia del Eclipse de hoy.  

Es mi primer eclipse de Sol, me sorprendió como dejó de "pegar" el Sol, estaba insoportable cuando arrancó y durante el máximo se podía estar al sol sin problemas. 

Subo un par de gráficos de como se afectó el eclipse la temperatura, la radiación solar y el indice UV. (fuente http://www.smn.gov.ar/dpd/tiepre/mercobras/mb3uv.htm)

 

Saludos

 

Secuencia2.jpg

IndiceUV2.jpg

RadiacionSolar2.jpg

Temperatura2.jpg

Publicado

más envidiables son las tuyas!!!, en la segunda si o si es una mancha solar, la 2638 sino me equivoco, aca te paso una foto de spacewather.com. En la primera me parece ver una eyección de masa coronal.... aunque de eso no estoy seguro, impresionante tus tomas, gracias por compartir!, abrazo

17016069_10158346921045370_3971426972478259039_o.jpg

Publicado

Hola Moska, tanto tiempo, en serio che? se consigue el baader suelto??, tenes idea donde? abrazo

Publicado

Muy buenas!!

Editado por javier ar.

Publicado

Otra composición:

 

58b34771607b4_eclipsecompuesta3.thumb.jpg.e161c948da500488bf16f577cad6a5b1.jpg

Publicado

Muy buena Moska, los detalles son geniales!

Publicado

Buenisima la secuencia, felicitaciones!! se nota que el bricolage es lo tuyo...

te puedo pedir prestado la foto de secuencia para compartirlo?

Saludos

Luis

Luis

SkyWatcher 130/650 - Oculares: SP 25mm, BST 18mm, BST 12mm, BST 8mm, BST 5mm - Barlow: SW 2x acromático

Publicado

si claro!

 

Publicado

Gracias

 

Luis

SkyWatcher 130/650 - Oculares: SP 25mm, BST 18mm, BST 12mm, BST 8mm, BST 5mm - Barlow: SW 2x acromático

Publicado

Muy bueno Ricardo es notable como cae la intensidad de luz en el máximo y asi se percibiíó

Publicado

Muy buena la captura Ignacio y excelente el aporte con datos de las gráficas, llama la atención que también haya disminuido la temperatura ambiente pero claro tal como cementas así se percibía, parecía un atardecer

Saludos 

federico

Publicado
  • Esta es una publicación popular

¡Hola gente!

Esta mañana me di una vuelta por la biblioteca de mi ciudad e instalamos un telescopio en la vereda para que todos los que pasen pudieran ver este eclipse que maravilló a nuestro país. Aquí en Santa Fe, no se vio la anularidad, pero apreciamos de una cobertura que llegó hasta un 66%.

Fue increíble ver como el centro de la ciudad tenía poca luz a pesar de estar despejado, y ver la sombra de los árboles, que proyectaban "todas medialunas" según la gente que pasaba. Era raro que al estar bajo el sol no se sienta la misma intensidad en la piel. Pero sin dudas lo mejor, fue ver la cara de asombro de las personas, diciendo -¡Qué maravillosa es la naturaleza!

16864454_1268018579943244_4463954088183057704_n.jpg.d2965511a64f8e0c1d8433721268c343.jpg15585439_1200241693387600_520861211735351178_o.jpg.b51ea69ae200e4b70c8362b6047ce38d.jpg16864656_1225098900939799_3552811466044345343_n.thumb.jpg.84c3ef37546a865e49aefbbcf4fda8a0.jpg16996005_1214611191941861_1776076817032506048_n.thumb.jpg.231375484a59d78b2aedb6aefa1ca314.jpg17021399_1225098794273143_7098697130537443991_n.jpg.74d2dcc026b6e08cd88761ba40dd2617.jpg17021899_1214611368608510_7281180265999594128_n.thumb.jpg.0aeba070c6e7a4f7c74744c83b483854.jpg

Crear una cuenta o conéctate para comentar